Municipio
El PSOE plantea una batería de iniciativas para la ciudad de Pozuelo
8 de Julio de 2009. 14:05
- Nota de Prensa PSOE Pozuelo
La Portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Eva Izquierdo, ha planteado en el debate sobre el Estado de la Ciudad una batería de ocho propuestas a la consideración del Pleno corporativo. La Portavoz acusó al Gobierno municipal de gobernar con desgana, de tener un proyecto político agotado y frente a la crisis institucional, nosotros hoy, presentamos 8 bloques de propuestas.
La Portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Eva Izquierdo, ha planteado en el debate sobre el Estado de la Ciudad una batería de ocho propuestas a la consideración del Pleno corporativo. La Portavoz acusó al Gobierno municipal de gobernar con desgana, de tener un proyecto político agotado y frente a la crisis institucional, nosotros hoy, presentamos 8 bloques de propuestas.
Entre las propuestas presentadas destaca el ofrecimiento de un gran pacto municipal que limite la presión fiscal que los vecinos y vecinas de Pozuelo vienen soportando. Por ello, Eva Izquierdo propuso realizar un esfuerzo real de austeridad y limitación de gastos de este Ayuntamiento, para lo que debemos ajustar la presión fiscal al IPC real, establecer bonificaciones en los precios públicos para las personas en situación de desempleo y para los jóvenes y retrotraer las remuneraciones de los corporativos y personal de confianza a los niveles que había al final de la pasada legislatura. Esto supone, en la práctica, una bajada del 16 por ciento en relación con las retribuciones actuales, indicó la Portavoz socialista. La respuesta del Alcalde fue la de reducir las retribuciones tan sólo un 2%, propuesta similar a la planteada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
El PSOE propuso, igualmente, la creación de una comisión de trabajo, con representación de los grupos políticos, para determinar los proyectos más
necesarios para este Ayuntamiento, que se van a beneficiar del próximo Plan de Inversiones Locales del Ayuntamiento, previsto para el próximo año 2010.
Uno de los anuncios más impactante fue la propuesta de establecer un nuevo Plan General de Ordenación Urbana para Pozuelo. Con el colapso del mundo inmobiliario y de la construcción los responsables públicos tenemos la obligación de rediseñar las ciudades y el modelo de crecimiento urbanístico, hacer ciudad en la ciudad y pensando en las necesidades presentes pero sobre todo en las necesidades futuras, en rediseñar la ciudad no pensando en nosotros sino pensando en nuestros nietos, concluyó Eva Izquierdo.
Por eso, el PSOE propuso un pacto con el objetivo de establecer las bases del futuro urbanístico de Pozuelo que haga de nuestra ciudad una ciudad más habitable, más integrada y más integradora, que no expulse a los jóvenes o las personas que siendo de Pozuelo no se pueden quedar a vivir aquí por no poder acceder a una vivienda.
Otra de las propuestas se refieren a la necesidad de establecer unas adecuadas políticas medioambientales y de movilidad. El PSOE exigió la entrega del mapa de ruidos, reiteradamente solicitado y nunca entregado.
Otra de las propuestas socialistas se refería, en palabras de la Portavoz socialista, realizar una apuesta clara y decidida por el transporte público y medios de transporte alternativos al vehículo privado, una red de carriles bici que haga que la movilidad en bicicleta pueda ser una realidad, una clara alternativa y una red de transporte público que comunique las distintas zonas del municipio y que garantice el acceso a todas las infraestructuras públicas que nos haga menos dependientes del coche. Si esas son sus apuestas en movilidad nos encontrará con la mano tendida.
En materia de educación, Eva Izquierdo propuso un Plan de modernización de las instalaciones de los centros educativos públicos. Para ello se tendrán en cuenta las opiniones de los representantes de los distintos centros a través de los Consejos Escolares puntualizó Eva Izquierdo.
Por último, pero no menos importante, el PSOE planteó la necesidad de profundizar en la transparencia municipal. Por ello, de nuevo proponemos la Creación de una Comisión de vigilancia y Control de la Contratación, hoy más necesaria que nunca.
La ausencia, una vez más, del concejal Jesús Sepúlveda, imputado en la trama Gürtel, llevó a la Portavoz socialista a plantear la necesidad de hacer una apuesta clara y decidida por la regeneración democrática y por la dignificación de esta institución. Consideramos absolutamente vergonzoso tener un concejal, que tuvo que dimitir como Alcalde por estar imputado en un caso de corrupción política y económica, que sistemáticamente está ausente en el Ayuntamiento y porque nunca debemos olvidar que como representantes de los ciudadanos de Pozuelo de Alarcón, no estamos dispuestos a avalar jamás, comportamientos de privilegio y amparo por parte del actual Alcalde, hacia la conducta indisciplinada de un Concejal que sigue siendo parte de esta Corporación.
Por ello reiteramos en este Pleno la necesidad de que le abra un expediente sancionador por practicar el absentismo corporativo y reiteramos la necesidad de exigirle el acta de concejal, porque tan honrado debe ser un Alcalde como un Concejal y porque quienes creemos en la ética de la dignidad no podemos consentir ni amparar tales comportamientos, concluyó la Portavoz socialista.
Entre las propuestas presentadas destaca el ofrecimiento de un gran pacto municipal que limite la presión fiscal que los vecinos y vecinas de Pozuelo vienen soportando. Por ello, Eva Izquierdo propuso realizar un esfuerzo real de austeridad y limitación de gastos de este Ayuntamiento, para lo que debemos ajustar la presión fiscal al IPC real, establecer bonificaciones en los precios públicos para las personas en situación de desempleo y para los jóvenes y retrotraer las remuneraciones de los corporativos y personal de confianza a los niveles que había al final de la pasada legislatura. Esto supone, en la práctica, una bajada del 16 por ciento en relación con las retribuciones actuales, indicó la Portavoz socialista. La respuesta del Alcalde fue la de reducir las retribuciones tan sólo un 2%, propuesta similar a la planteada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
El PSOE propuso, igualmente, la creación de una comisión de trabajo, con representación de los grupos políticos, para determinar los proyectos más
necesarios para este Ayuntamiento, que se van a beneficiar del próximo Plan de Inversiones Locales del Ayuntamiento, previsto para el próximo año 2010.
Uno de los anuncios más impactante fue la propuesta de establecer un nuevo Plan General de Ordenación Urbana para Pozuelo. Con el colapso del mundo inmobiliario y de la construcción los responsables públicos tenemos la obligación de rediseñar las ciudades y el modelo de crecimiento urbanístico, hacer ciudad en la ciudad y pensando en las necesidades presentes pero sobre todo en las necesidades futuras, en rediseñar la ciudad no pensando en nosotros sino pensando en nuestros nietos, concluyó Eva Izquierdo.
Por eso, el PSOE propuso un pacto con el objetivo de establecer las bases del futuro urbanístico de Pozuelo que haga de nuestra ciudad una ciudad más habitable, más integrada y más integradora, que no expulse a los jóvenes o las personas que siendo de Pozuelo no se pueden quedar a vivir aquí por no poder acceder a una vivienda.
Otra de las propuestas se refieren a la necesidad de establecer unas adecuadas políticas medioambientales y de movilidad. El PSOE exigió la entrega del mapa de ruidos, reiteradamente solicitado y nunca entregado.
Otra de las propuestas socialistas se refería, en palabras de la Portavoz socialista, realizar una apuesta clara y decidida por el transporte público y medios de transporte alternativos al vehículo privado, una red de carriles bici que haga que la movilidad en bicicleta pueda ser una realidad, una clara alternativa y una red de transporte público que comunique las distintas zonas del municipio y que garantice el acceso a todas las infraestructuras públicas que nos haga menos dependientes del coche. Si esas son sus apuestas en movilidad nos encontrará con la mano tendida.
En materia de educación, Eva Izquierdo propuso un Plan de modernización de las instalaciones de los centros educativos públicos. Para ello se tendrán en cuenta las opiniones de los representantes de los distintos centros a través de los Consejos Escolares puntualizó Eva Izquierdo.
Por último, pero no menos importante, el PSOE planteó la necesidad de profundizar en la transparencia municipal. Por ello, de nuevo proponemos la Creación de una Comisión de vigilancia y Control de la Contratación, hoy más necesaria que nunca.
La ausencia, una vez más, del concejal Jesús Sepúlveda, imputado en la trama Gürtel, llevó a la Portavoz socialista a plantear la necesidad de hacer una apuesta clara y decidida por la regeneración democrática y por la dignificación de esta institución. Consideramos absolutamente vergonzoso tener un concejal, que tuvo que dimitir como Alcalde por estar imputado en un caso de corrupción política y económica, que sistemáticamente está ausente en el Ayuntamiento y porque nunca debemos olvidar que como representantes de los ciudadanos de Pozuelo de Alarcón, no estamos dispuestos a avalar jamás, comportamientos de privilegio y amparo por parte del actual Alcalde, hacia la conducta indisciplinada de un Concejal que sigue siendo parte de esta Corporación.
Por ello reiteramos en este Pleno la necesidad de que le abra un expediente sancionador por practicar el absentismo corporativo y reiteramos la necesidad de exigirle el acta de concejal, porque tan honrado debe ser un Alcalde como un Concejal y porque quienes creemos en la ética de la dignidad no podemos consentir ni amparar tales comportamientos, concluyó la Portavoz socialista.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS