Medio Ambiente
El PSOE pide soluciones para evitar que se seque el Humedal del Meaques
El Grupo Municipal Socialista pedirá en el pleno de mañana Jueves 15 de Septiembre que Pozuelo tome medidas para evitar el deterioro del Humedal confluencia de los Arroyos Meaques y Valchico.
El Grupo Municipal Socialista pedirá en el pleno de mañana Jueves 15 de Septiembre que Pozuelo tome medidas para evitar el deterioro del Humedal confluencia de los Arroyos Meaques y Valchico.
En el pleno de Septiembre del Ayuntamiento de Pozuelo el PSOE pedirá explicaciones respecto a que se está haciendo desde nuestra ciudad para evitar que se seque definitivamente el Humedal del Meaques, un espacio de gran riqueza medioambiental en el que habitan varias especies que están en el catálogo de especies protegidas de la Comunidad de Madrid como la Garza Real, la Garceta, el Avertorillo, el Zampullín o el Galapago leproso así como rapaces como el Buho Chico, el Mochuelo o el Cárabo.
Para el portavoz del Grupo Socialista, Ángel G. Bascuñana, “La situación del humedal es muy alarmante. Ha perdido buena parte del agua que tenía y puede secarse del todo si no llueve abundantemente. Esa zona es de un gran valor medioambiental, a las puertas de Madrid, muy atípica en toda la Comunidad. Y no se puede dejar que se pierda. Es cierto que tenía aportes artificiales de unos depósitos del Canal de Isabel II que ahora no tiene, pero también es muy cierto que su deterioro está muy relacionado a la urbanización constante: obras del tren ligero, la Ciudad de la Imagen, Casablanca, La Finca, La M40 entre otras han hecho que el caudal de esos arroyos sea muy escaso y por eso mismo nuestro Ayuntamiento debe actuar para dar una solución puntual ya. Y mañana mismo ponerse a trabajar en la mejora de toda la zona como un espacio natural bien conservado no como hasta ahora.”
Diferentes grupos ecologistas y entidades vecinales llevan todo el año trabajando por poner en valor la zona, reclamando también un gran corredor medioambiental desde el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama hasta la Casa de Campo. Para Bascuñana “el ejemplo de todos estos colectivos por defender nuestro patrimonio medioambiental es encomiable. Aquí además hemos denunciado la mala situación de esta zona todos los grupos de la oposición y nos hemos sumado a la iniciativa del corredor ecológico. Nosotros además hemos estado colaborando para que se regara el arbolado plantado por estos colectivos tanto este año como el pasado e intentando que se buscaran alternativas con la concejalía de medioambiente pero ahora nos encontramos con un PP que no quiere buscar soluciones. Hemos hablado incluso con el Ayto. de Madrid, que está mucho más dispuesto que el nuestro a buscar vías de solución.”
Y concluye “Hay que encontrar alternativas para mantener este entorno. Lo pedimos nosotros y más de 2000 personas en una iniciativa online de recogida de firmas. Se puede y se debe. Si gastamos miles de metros cúbicos en regar rotondas que nadie puede usar o en regar los días de lluvia como ayer o en verano en hora punta de calor se tiene que poder dar una solución para el Humedal. Es de sentido común.”
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
