Medio Ambiente

El proyecto medioambiental Arco Verde se culminará en esta legislatura con 100 kilómetros más

22 de Junio de 2023. 11:01 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Arco Verde, el gran proyecto de la Comunidad de Madrid para acercar la naturaleza a los ciudadanos, concluirá en esta legislatura con la construcción de los últimos 100 kilómetros de este corredor medioambiental que conectará un total de 25 municipios de la región - entre ellos Boadilla, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas y Majadahonda - con los 3 grandes Parques Regionales: Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste.

Nacido en 2019, este proyecto de biodiversidad cuenta con una inversión de 15 millones de euros, y es una infraestructura de la que sus primeros 100 kilómetros ya se han ejecutado en tan solo tres años. 

Así, lo ha avanzado Isabel Díaz Ayuso durante su discurso en el Debate de Investidura que comenzó ayer en el Parlamento autonómico. Además, ha anunciado la puesta marcha de una estrategia forestal para el cuidado y aprovechamiento de 15.000 hectáreas de montes en la región, que contribuirá a reducir el riesgo de incendios y, al mismo tiempo, aprovechar estos recursos naturales que suponen un impulso económico, social y ambiental.

Entre estas actuaciones se encuentra el Plan Activa Montes, que incluye ayudas económicas para regenerar 2.000 hectáreas de estos espacios privados gracias a la plantación de 350.000 árboles y arbustos. De esta manera, se reforzarán los ecosistemas, mejorando el carbono orgánico en los suelos y actuando contra la desertificación. Además, se impulsará la certificación forestal con un sello de calidad que incremente el valor de los productos que se obtengan en estos terrenos.

Este Plan creará nuevas oportunidades de empleo, con una nueva red de áreas recreativas en zonas de interés paisajístico, y se actuará para proteger las especies de flora y fauna silvestres autóctonas, especialmente las de mayor interés o que se encuentren en peligro de extinción.

Placas solares para el sector agrícola y ganadero

Díaz Ayuso ha resaltado en la Asamblea regional las ayudas que la Administración autonómica destinará a agricultores y ganaderos para que instalen paneles solares en los tejados de sus almacenes y naves. Las cooperativas que se constituyan en comunidades energéticas podrán ahorrar en su consumo y vender los excedentes energéticos, y de esta manera disponer de otras oportunidades de negocio.

El Ejecutivo madrileño seguirá impulsando el relevo generacional en el campo, con nuevos planes de Formación Profesional, estancias en explotaciones y un banco de tierras para agricultores jóvenes, ampliando la participación de la Comunidad de Madrid en el sistema de seguros agrarios combinados frente a las inclemencias meteorológicas. Además, gracias a una nueva App móvil podrán cumplimentar sus trámites administrativos, como el cobro de la Política Agraria Común (PAC).


Imagen: Comunidad de Madrid

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo