Educación y Cultura

El programa de ocio y naturaleza “Primavera en el Aula” de Pozuelo llega a su fin

2 de Julio de 2018. 10:52 - Ayuntamiento de Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El próximo fin de semana finaliza el programa de ocio y naturaleza “Primavera en el Aula” que desde finales de marzo se lleva a cabo los fines de semana en el Aula de Educación Ambiental con propuestas relacionadas con el cuidado del medio ambiente.

El próximo fin de semana finaliza el programa de ocio y naturaleza “Primavera en el Aula” que desde finales de marzo se lleva a cabo los fines de semana en el Aula de Educación Ambiental con propuestas relacionadas con el cuidado del medio ambiente. De hecho, el programa ha incluido actividades como la del yacimiento didáctico, un taller para conocer los bonsáis o aprender a empatizar con la naturaleza a través de los caballos, entre otros.

La actividad del pasado sábado se centró en la de educación canina que ha consistido en aprender unos sencillos consejos con ejemplos prácticos para educar a los perros y en la que han participado cerca de un centenar de personas y también la concejal de Educación, Almudena Ruiz Escudero. “Primavera en el Aula” finalizará el sábado 7 de julio con la “Colmena didáctica” en la que los asistentes aprender cómo viven y cómo nos ayudan las abejas, imprescindibles para la polinización.

La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha destacado la importante labor que se impulsa desde el Aula de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pozuelo con programas educativos para sensibilizar y promover el cuidado del medio ambiente y que se dirigen tanto a los más pequeños como a los adultos.

Así, el proyecto Banderas Verdes, el Hospital de Plantas, los huertos en familia, el jardín de los orígenes, o los programas de investigación en materias como agua, reciclaje, ahorro energético o biodiversidad con diferentes centros universitarios, son algunas de las iniciativas puestas en marcha.

“El Aula de Educación Ambiental es un espacio de referencia, tanto por su innovación ambiental como en el campo de la educación, la concienciación y la participación. De hecho, anualmente participan cerca de 16.000 personas en alguna de las muchas actividades que se programan”, ha concluido la alcaldesa.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo