Educación y Cultura
El Pleno Municipal de Pozuelo aprueba la Ordenanza Municipal Reguladora del Absentismo Escolar
17 de Septiembre de 2009. 17:21
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
El Pleno Municipal celebrado esta mañana en Pozuelo de Alarcón ha aprobado por unanimidad la Ordenanza Municipal Reguladora del Absentismo Escolar con el objetivo de garantizar la escolaridad de los niños en edad obligatoria de escolarización así como prevenir e intervenir en los caso de absentismo escolar en el municipio de Pozuelo de Alarcón.
· El objetivo de esta norma es garantizar la escolaridad de los niños en edad obligatoria de escolarización
· Se trata de una herramienta más para el trabajo que desarrolla, desde el año 2005, la Mesa Local de Absentismo Escolar de Pozuelo
El Pleno Municipal celebrado esta mañana en Pozuelo de Alarcón ha aprobado por unanimidad la Ordenanza Municipal Reguladora del Absentismo Escolar con el objetivo de garantizar la escolaridad de los niños en edad obligatoria de escolarización así como prevenir e intervenir en los caso de absentismo escolar en el municipio de Pozuelo de Alarcón.
Se continúa de esta manera con una línea de trabajo preventiva a través de la cual se pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de la escolarización, así como procurar una asistencia regular de todos los alumnos en edad obligatoria de escolarización. A partir de ahora se cuenta con un instrumento jurídico que permitirá alcanzar los objetivos marcados.
Tal y como se recoge en la legislación vigente, una de las competencias de los municipio en materia de educación es participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria. En 2004, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón suscribió un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, para la prevención y control del absentismo escolar del alumnado de centros docentes sostenidos con fondos públicos.
Una tarea continua a través de la Mesa de Absentismo Escolar
A través de la Mesa Local de Absentismo Escolar, constituida el 9 de junio de 2005, y fundamentándose en el Programa Marco de Prevención y Control de Absentismo Escolar, se realiza un control y seguimiento de las situaciones de Absentismo Escolar en los centros educativos del Municipio. Se reúne con una periodicidad mensual y con carácter extraordinario, siempre que la urgencia o gravedad del caso lo requiera, previa convocatoria de la concejalía de Educación.
La presidencia de la Mesa Local recae en el concejal de Educación y los miembros que la componen son representantes de la Consejería de Educación (Servicio de Inspección Educativa, Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica y de los Departamentos de Orientación de los Centros de Educación Secundaria); y del Ayuntamiento (Educación Servicios Sociales, un profesional perteneciente al ámbito socioeducativo y Unidad de Atención al Menor de la Policía Municipal).
Competencias de la Mesa Local de Absentismo
Desde la constitución de la Mesa, la concejalía de Educación ejerce las competencias de:
1. Impulsar la coordinación entre los Equipos Directivos de los Centros Educativos, las familias y los organismos oficiales, con el fin de gestionar los recursos de la manera más eficaz de cara a la prevención del Absentismo Escolar.
2. Impulsar y generalizar las Comisiones de Absentismo de los Centros Educativos y de unificar los procedimientos a seguir, así como los anexos a enviar desde los propios centros a la Mesa Local de Absentismo, con el fin de homogeneizar y coordinar procedimientos y actuaciones a desarrollar desde el momento en que se detecta un caso de absentismo, hasta su paso por la Mesa Local para su tratamiento y seguimiento, analizándose en su seno cada caso con detalle, a partir de los informes aportados por los diferentes profesionales representados. La Concejalía recibe así una completa y ajustada información sobre el nivel de absentismo de todos los Centros Educativos del Municipio.
3. Establecer contacto con otras Mesas Locales de Absentismo de otros municipios, para conocer su funcionamiento y métodos de trabajo, con el fin de aportar mayor calidad a la Mesa de Absentismo.
· Se trata de una herramienta más para el trabajo que desarrolla, desde el año 2005, la Mesa Local de Absentismo Escolar de Pozuelo
El Pleno Municipal celebrado esta mañana en Pozuelo de Alarcón ha aprobado por unanimidad la Ordenanza Municipal Reguladora del Absentismo Escolar con el objetivo de garantizar la escolaridad de los niños en edad obligatoria de escolarización así como prevenir e intervenir en los caso de absentismo escolar en el municipio de Pozuelo de Alarcón.
Se continúa de esta manera con una línea de trabajo preventiva a través de la cual se pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de la escolarización, así como procurar una asistencia regular de todos los alumnos en edad obligatoria de escolarización. A partir de ahora se cuenta con un instrumento jurídico que permitirá alcanzar los objetivos marcados.
Tal y como se recoge en la legislación vigente, una de las competencias de los municipio en materia de educación es participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria. En 2004, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón suscribió un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, para la prevención y control del absentismo escolar del alumnado de centros docentes sostenidos con fondos públicos.
Una tarea continua a través de la Mesa de Absentismo Escolar
A través de la Mesa Local de Absentismo Escolar, constituida el 9 de junio de 2005, y fundamentándose en el Programa Marco de Prevención y Control de Absentismo Escolar, se realiza un control y seguimiento de las situaciones de Absentismo Escolar en los centros educativos del Municipio. Se reúne con una periodicidad mensual y con carácter extraordinario, siempre que la urgencia o gravedad del caso lo requiera, previa convocatoria de la concejalía de Educación.
La presidencia de la Mesa Local recae en el concejal de Educación y los miembros que la componen son representantes de la Consejería de Educación (Servicio de Inspección Educativa, Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica y de los Departamentos de Orientación de los Centros de Educación Secundaria); y del Ayuntamiento (Educación Servicios Sociales, un profesional perteneciente al ámbito socioeducativo y Unidad de Atención al Menor de la Policía Municipal).
Competencias de la Mesa Local de Absentismo
Desde la constitución de la Mesa, la concejalía de Educación ejerce las competencias de:
1. Impulsar la coordinación entre los Equipos Directivos de los Centros Educativos, las familias y los organismos oficiales, con el fin de gestionar los recursos de la manera más eficaz de cara a la prevención del Absentismo Escolar.
2. Impulsar y generalizar las Comisiones de Absentismo de los Centros Educativos y de unificar los procedimientos a seguir, así como los anexos a enviar desde los propios centros a la Mesa Local de Absentismo, con el fin de homogeneizar y coordinar procedimientos y actuaciones a desarrollar desde el momento en que se detecta un caso de absentismo, hasta su paso por la Mesa Local para su tratamiento y seguimiento, analizándose en su seno cada caso con detalle, a partir de los informes aportados por los diferentes profesionales representados. La Concejalía recibe así una completa y ajustada información sobre el nivel de absentismo de todos los Centros Educativos del Municipio.
3. Establecer contacto con otras Mesas Locales de Absentismo de otros municipios, para conocer su funcionamiento y métodos de trabajo, con el fin de aportar mayor calidad a la Mesa de Absentismo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS