Medio Ambiente
El Pleno aprueba inicialmente la nueva Ordenanza medioambiental
26 de Agosto de 2010. 16:25
- Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
Con el fin de seguir siendo un municipio referente por el respeto y cuidado por el entorno natural, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Medio Ambiente ha redactado una nueva Ordenanza medioambiental: la Ordenanza reguladora de la limpieza de los espacios públicos y la recogida de residuos, que ha sido aprobada inicialmente por el Pleno Municipal y que sustituirá varios capítulos de la Ordenanza de Protección Ambiental aprobada en 2005.
Con el fin de seguir siendo un municipio referente por el respeto y cuidado por el entorno natural, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Medio Ambiente ha redactado una nueva Ordenanza medioambiental: la Ordenanza reguladora de la limpieza de los espacios públicos y la recogida de residuos, que ha sido aprobada inicialmente por el Pleno Municipal y que sustituirá varios capítulos de la Ordenanza de Protección Ambiental aprobada en 2005.
En esta nueva ordenanza se dota al texto de una estructura más sistemática y aclara diversos aspectos que la práctica ha demostrado necesario, todo con la finalidad de proporcionar mayor claridad a su contenido, haciéndolo más accesible para el ciudadano.
Además, se incorporan novedades como la regulación de los requisitos a cumplir al generar residuos de construcción y demolición; un mayor detalle sobre la obligación de limpieza de las parcelas tanto públicas como privadas, aspecto fundamental en la lucha frente a los incendios; o la incorporación de la normativa autonómica, que en la lucha frente a las pintadas que afean el paisaje del municipio, permite alcanzar multas de hasta 6.000 euros.
Por otra parte, se concede mayor importancia a las vías de ejecución de las sanciones, procurando las adecuadas garantías y su aplicación subsidiaria, así como la colaboración en la ejecución de medidas judiciales en materia de menores, que podrán prestar servicios a la comunidad en cumplimiento de su sanción.
En definitiva, la presente Ordenanza articula las previsiones necesarias para mantener limpios los espacios públicos del municipio, que deben poder ser disfrutados por todos y cada uno de sus ciudadanos, regulando además la gestión de los residuos urbanos a partir del respeto del principio de responsabilidad del productor y de quien contamina paga,el generador de residuos será el que tenga que asumir el gasto procurando favorecer la prevención, minimización y valorización de los residuos, ha señalado la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina.
A lo largo de un mes, cualquier interesado podrá presentar alegaciones que enriquezcan el contenido de esta nueva norma. Todas las alegaciones presentadas serán valoradas e incorporadas en su caso al texto, antes de que el Pleno apruebe definitivamente la futura Ordenanza reguladora de la limpieza de los espacios públicos y la recogida de residuos de Pozuelo de Alarcón.
En esta nueva ordenanza se dota al texto de una estructura más sistemática y aclara diversos aspectos que la práctica ha demostrado necesario, todo con la finalidad de proporcionar mayor claridad a su contenido, haciéndolo más accesible para el ciudadano.
Además, se incorporan novedades como la regulación de los requisitos a cumplir al generar residuos de construcción y demolición; un mayor detalle sobre la obligación de limpieza de las parcelas tanto públicas como privadas, aspecto fundamental en la lucha frente a los incendios; o la incorporación de la normativa autonómica, que en la lucha frente a las pintadas que afean el paisaje del municipio, permite alcanzar multas de hasta 6.000 euros.
Por otra parte, se concede mayor importancia a las vías de ejecución de las sanciones, procurando las adecuadas garantías y su aplicación subsidiaria, así como la colaboración en la ejecución de medidas judiciales en materia de menores, que podrán prestar servicios a la comunidad en cumplimiento de su sanción.
En definitiva, la presente Ordenanza articula las previsiones necesarias para mantener limpios los espacios públicos del municipio, que deben poder ser disfrutados por todos y cada uno de sus ciudadanos, regulando además la gestión de los residuos urbanos a partir del respeto del principio de responsabilidad del productor y de quien contamina paga,el generador de residuos será el que tenga que asumir el gasto procurando favorecer la prevención, minimización y valorización de los residuos, ha señalado la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina.
A lo largo de un mes, cualquier interesado podrá presentar alegaciones que enriquezcan el contenido de esta nueva norma. Todas las alegaciones presentadas serán valoradas e incorporadas en su caso al texto, antes de que el Pleno apruebe definitivamente la futura Ordenanza reguladora de la limpieza de los espacios públicos y la recogida de residuos de Pozuelo de Alarcón.
margarita: ruidos y calidad de vida
18/11/2010 13:15
leyendo los comentarios sobre ladridos de perros en POZUELO,me siento totalmente identificada. Hace casi tres años que vinimos a este municipio buscando tranquilidad y calidad de vida. Al mes de nuesrtra llegada comenzamos a sufrir las molestias de los ladridos de perros del entorno. Estas molestias ha llegado un momento que se puede considerar una tortura, pues los dueños no se preocupan de respetar ningun horario, ni por supuesto de mandalos callar cuando llevar horas sin callar. Lo mas deprimente es la falta de soluciones, por parte de los responsables.
Jaime: PERROS, MOTOS Y ELICOPTEROS.....
30/09/2010 21:25
El Decreto 78/1999 de la Conserjería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Arts. 12 y 13 indican los valores limites de emisión de ruidos ambiente exterior e interior. Un area de vivienda Residencial habitable está tipificada como "LEVEMENTE RUIDOSA" que en la práctica equivale al ruido que emite la propia "NATURALEZA". El Art. 44 dice que la potestad sancionadora por incumpliniento es de los Ayutamientos, que deberán adoptar las medidas necesarias y el proceso sancionador, y si no lo hicieren la Conserjería podrá requerirles para que en plazo de 1 mes inicien tales medidas. Estimado Señor Alcalde: aquí no hay excusas que valgan...
Jaime: Y EL RUIDO DEL ELICOPTERO DE LOS DE TRAFICO ?
17/09/2010 20:39
Sobrevuelan la zona habitada norte de Pozuelo por encima de nuestras casas de oeste a norte todos los dias varias veces empezando sobre las 7 de la mañana. Puede ser por "acortar" la ruta por la gran curva que hace la M40 entre 4Vientos o Getafe y la A6. No deberían ir mas o menos por la vertical de la M40 sin molestar? Otra cosa serían las emergencias...
danii: Ruido de motos
15/09/2010 10:30
Totalmente de acuerdo con Jaime, yo tambien los sufro.
A mi me gustaria comentar el ruido de las motos. Se han puesto de moda ahora las motos estilo Steve McQueen en "La Gran Escapada". Visualmente me gusta mucho ese estilo 2ª Guerra Mundial. Incluso a veces se ponen un casco aleman que queda muy curioso.
Pero lo que no es aceptable es el ruido que montan!!! Es que cuando pasan al lado hasta hacen daño en los oidos!! Sin necesidad de un sonometro está claro que se pasan de la normativa legal y no entiendo por que la policia municipal no realiza controles acusticos. Pozuelo "era" un pueblo tranquilo. Para oir ruidos me voy al Jarama o a Jerez.
Jaime Parser: Y DE LA POLUCION A C U S T I C A QUE ?
09/09/2010 15:24
Vivo en una vivienda unifamiliar y con jardín. Hace años que vengo denunciando molestias por los ladridos de los perros de algunos vecinos y nunca han hecho nada. El ruido es muy superior a los 30 db. en una zona que se supone es "protegida". Muchas noches me despiertan varias veces y otras no puedo "pegar ojo" porque se marchan los fines de semana y los dejan solos ladrando en sus jardines. Porqué los municipales nunca imponen sanciones cuando se infringen las normas de tenencia de animales, mientras que se dedican a poner multas a los automoviles mal aparcados ?
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS