Educación y Cultura
El MIRA Teatro de Pozuelo abre el año con más de 20 espectáculos y artistas de primer nivel
17 de Enero de 2013. 17:19
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, acompañada de la concejal de Cultura, Isabel González, ha presentado esta mañana la programación del MIRA Teatro para los meses de enero a mayo. La segunda parte de la novena temporada de este emblemático espacio escénico contará con un total de 23 espectáculos en los que la música, el teatro y la danza así como las actuaciones dirigidas a los más pequeños serán los grandes protagonistas.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, acompañada de la concejal de Cultura, Isabel González, ha presentado esta mañana la programación del MIRA Teatro para los meses de enero a mayo. La segunda parte de la novena temporada de este emblemático espacio escénico contará con un total de 23 espectáculos en los que la música, el teatro y la danza así como las actuaciones dirigidas a los más pequeños serán los grandes protagonistas.
La alcaldesa, que también ha estado acompañada en la presentación por Santiago Auseron y Víctor Ullate, ha destacado los espectáculos que nos traerán a Pozuelo estos grandes del panorama nacional. Así, el cantante, Santiago Auserón o más conocido como Juan Perro, presentará junto al cantante y guitarrista Joan Vinyals, su disco “Casa en el aire”. Por su parte, el maestro del baile, Víctor Ullate, traerá sus coreografías con la obra “Nexo // Y // Jaleos //”.
Durante la presentación, Paloma Adrados, ha ido desgranando los diferentes espectáculos con los que los espectadores podrán disfrutar y ha destacado que con ellos “mantenemos la línea de proponer a los vecinos y a todos los visitantes una programación variada, de indudable calidad, con presencia de todas las disciplinas escénicas y con un punto de audacia e innovación”.
Pablo Carbonell y “Cenicienta” se suben al escenario
Los dos últimos fines de semana de este mes de enero traerán teatro y música al MIRA Teatro. Pablo Carbonell y María Isasi, serán los que este próximo sábado suban el telón con la obra “Sin paga nadie paga”, del premio Nobel, Darío Fo. La zarzuela “Luis Fernanda”, que cuenta una historia de amores imposibles en la convulsa España de finales del siglo XIX, llenará el escenario el próximo sábado 26 de enero.
La propuesta familiar para este mes vendrá de la mano de “Cenicienta” para la tarde del domingo 27 de enero. Esta versión actualizada del mítico cuento estará envuelta de música pop y espectaculares coreografías.
Juan Perro y “El tipo de al lado” protagonistas del mes de febrero
El mes de febrero, que contará con la actuación de Juan Perro el día 16, arranca con la danza del Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por el bailarín y coreógrafo, Rubén Olmo. Con esta representación, del Olmo trae a Pozuelo su “Metáfora” con la que hará un homenaje a la danza flamenca.
En el apartado teatral visitan el municipio otros grandes de la escena española. Maribel Verdú y Antonio Molero darán vida a Laura y Pablo, una intelectual urbanita y un tosco granjero, en la obra de teatro “El tipo de al lado”, que se representará el día 9 de febrero.
Para los grandes y pequeños también está prevista la actuación de “El espantapájaros fantasma”, el domingo 17, y el humor de la compañía Ron Lalá, con su obra “Siglo de Oro, Siglo de Ahora”, que actuará el 23 de febrero.
Pastora Soler en el MIRA
La obra de teatro “Yerma”, que interpretarán Silvia Marsó y Marcial Álvarez, bajo la dirección de Miguel Narros y texto del genial Federico García Lorca, será uno de los platos fuertes del mes de marzo. A este espectáculo se suman la representación del espectáculo familiar “Berrinche” que forma parte del Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid.
En este mes, los artistas pozueleros también se subirán a este escenario municipal. Así, la cantante y vecina del municipio, Pastora Soler, interpretará las canciones de su disco “Una mujer como yo”, a mediados de marzo.
Los músicos de la Banda Sinfónica La Lira de Pozuelo realizarán el tradicional concierto de Semana Santa con un sentido homenaje a las marchas procesionales bajo palio que tendrá lugar el 23 de marzo.
Violines y música de orquesta sonarán en abril
Tras las vacaciones de Semana Santa, la danza será una de las primeras citas del mes de abril. De hecho, será con la compañía de Aída Gómez, la compañía residente en Pozuelo de Alarcón, que interpretará una “Gala de Danza Española” en la que reunirá a bailarines sobresalientes.
“El gallo de la veleta” será el espectáculo dirigido especialmente a las familias para este mes y con la que la compañía “La canica Teatro” demuestra que la constancia puede llevar a conseguir los sueños.
Los violines de Ara Malikian y la voz del tenor José Manuel Zapata se unen para formar “Los Divinos” que presentarán una aventura musical llena de humor y virtuosismo. Y de este genio de las cuerdas al genio de las tablas, Rafael Álvarez “El Brujo” que interpretará “La Odisea”, en la que recrea los inmortales cantos de Homero desde el punto de vista de la diosa Palas Atenea.
La gran orquesta de Pozuelo, la OSPAL, dará la bienvenida a la primavera con la obra “Con aires zíngaros y gitanos” que cerrará este mes de abril con este paseo musical por la peculiar manera de entender la vida de estos pueblos.
Nuevo ciclo “Teatro en Escena”
En el mes de mayo se pone el broche de oro a la novena temporada del MIRA Teatro que contará con una nueva e interesante propuesta teatral. Así, y tal como ha explicado la alcaldesa, “el escenario del MIRA se convertirá durante unos días en un patio de butacas”.
Esta nueva iniciativa es la puesta en marcha del ciclo “Teatro en Escena”, una propuesta escénica que incluye “tres obras de pequeño formato y de indudable calidad para ver el teatro desde cerca, desde dentro”, ha señalado Paloma Adrados. “La función por hacer”, “Gaviotas subterráneas” o “El chico de la última fila” son las tres obras en las que el escenario del MIRA Teatro se llenará de gradas y donde el público estará muy cerca.
Además, durante este mes las coreografías de Víctor Ullate y la voz de Ana Belén serán protagonistas indiscutibles. Ullate sorprenderá a los asistentes con su último trabajo “Nexo // Y // Jaleos //”, en la que los bailarines interpretan diferentes estilos en las tres partes de este espectáculo. Por su parte, Ana Belén interpretará los temas de su último trabajo, “A los hombres que amé” y en el que pone voz a canciones de Serrat, Sabina o Pablo Milanés.
A estas actuaciones se sumará el espectáculo familiar y musical “Escobas”, de Julio Martí Zahonero, que cuenta la historia de Carlota, una niña de ocho años, que vive interna en un orfanato desde que se quedara sola.
Las entradas para todos los espectáculos se ponen a la venta con un mes de antelación a través del teléfono 902 400 222, en la página web www.elcorteingles.es y Tiendas El Corte Inglés.
La alcaldesa, que también ha estado acompañada en la presentación por Santiago Auseron y Víctor Ullate, ha destacado los espectáculos que nos traerán a Pozuelo estos grandes del panorama nacional. Así, el cantante, Santiago Auserón o más conocido como Juan Perro, presentará junto al cantante y guitarrista Joan Vinyals, su disco “Casa en el aire”. Por su parte, el maestro del baile, Víctor Ullate, traerá sus coreografías con la obra “Nexo // Y // Jaleos //”.
Durante la presentación, Paloma Adrados, ha ido desgranando los diferentes espectáculos con los que los espectadores podrán disfrutar y ha destacado que con ellos “mantenemos la línea de proponer a los vecinos y a todos los visitantes una programación variada, de indudable calidad, con presencia de todas las disciplinas escénicas y con un punto de audacia e innovación”.
Pablo Carbonell y “Cenicienta” se suben al escenario
Los dos últimos fines de semana de este mes de enero traerán teatro y música al MIRA Teatro. Pablo Carbonell y María Isasi, serán los que este próximo sábado suban el telón con la obra “Sin paga nadie paga”, del premio Nobel, Darío Fo. La zarzuela “Luis Fernanda”, que cuenta una historia de amores imposibles en la convulsa España de finales del siglo XIX, llenará el escenario el próximo sábado 26 de enero.
La propuesta familiar para este mes vendrá de la mano de “Cenicienta” para la tarde del domingo 27 de enero. Esta versión actualizada del mítico cuento estará envuelta de música pop y espectaculares coreografías.
Juan Perro y “El tipo de al lado” protagonistas del mes de febrero
El mes de febrero, que contará con la actuación de Juan Perro el día 16, arranca con la danza del Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por el bailarín y coreógrafo, Rubén Olmo. Con esta representación, del Olmo trae a Pozuelo su “Metáfora” con la que hará un homenaje a la danza flamenca.
En el apartado teatral visitan el municipio otros grandes de la escena española. Maribel Verdú y Antonio Molero darán vida a Laura y Pablo, una intelectual urbanita y un tosco granjero, en la obra de teatro “El tipo de al lado”, que se representará el día 9 de febrero.
Para los grandes y pequeños también está prevista la actuación de “El espantapájaros fantasma”, el domingo 17, y el humor de la compañía Ron Lalá, con su obra “Siglo de Oro, Siglo de Ahora”, que actuará el 23 de febrero.
Pastora Soler en el MIRA
La obra de teatro “Yerma”, que interpretarán Silvia Marsó y Marcial Álvarez, bajo la dirección de Miguel Narros y texto del genial Federico García Lorca, será uno de los platos fuertes del mes de marzo. A este espectáculo se suman la representación del espectáculo familiar “Berrinche” que forma parte del Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid.
En este mes, los artistas pozueleros también se subirán a este escenario municipal. Así, la cantante y vecina del municipio, Pastora Soler, interpretará las canciones de su disco “Una mujer como yo”, a mediados de marzo.
Los músicos de la Banda Sinfónica La Lira de Pozuelo realizarán el tradicional concierto de Semana Santa con un sentido homenaje a las marchas procesionales bajo palio que tendrá lugar el 23 de marzo.
Violines y música de orquesta sonarán en abril
Tras las vacaciones de Semana Santa, la danza será una de las primeras citas del mes de abril. De hecho, será con la compañía de Aída Gómez, la compañía residente en Pozuelo de Alarcón, que interpretará una “Gala de Danza Española” en la que reunirá a bailarines sobresalientes.
“El gallo de la veleta” será el espectáculo dirigido especialmente a las familias para este mes y con la que la compañía “La canica Teatro” demuestra que la constancia puede llevar a conseguir los sueños.
Los violines de Ara Malikian y la voz del tenor José Manuel Zapata se unen para formar “Los Divinos” que presentarán una aventura musical llena de humor y virtuosismo. Y de este genio de las cuerdas al genio de las tablas, Rafael Álvarez “El Brujo” que interpretará “La Odisea”, en la que recrea los inmortales cantos de Homero desde el punto de vista de la diosa Palas Atenea.
La gran orquesta de Pozuelo, la OSPAL, dará la bienvenida a la primavera con la obra “Con aires zíngaros y gitanos” que cerrará este mes de abril con este paseo musical por la peculiar manera de entender la vida de estos pueblos.
Nuevo ciclo “Teatro en Escena”
En el mes de mayo se pone el broche de oro a la novena temporada del MIRA Teatro que contará con una nueva e interesante propuesta teatral. Así, y tal como ha explicado la alcaldesa, “el escenario del MIRA se convertirá durante unos días en un patio de butacas”.
Esta nueva iniciativa es la puesta en marcha del ciclo “Teatro en Escena”, una propuesta escénica que incluye “tres obras de pequeño formato y de indudable calidad para ver el teatro desde cerca, desde dentro”, ha señalado Paloma Adrados. “La función por hacer”, “Gaviotas subterráneas” o “El chico de la última fila” son las tres obras en las que el escenario del MIRA Teatro se llenará de gradas y donde el público estará muy cerca.
Además, durante este mes las coreografías de Víctor Ullate y la voz de Ana Belén serán protagonistas indiscutibles. Ullate sorprenderá a los asistentes con su último trabajo “Nexo // Y // Jaleos //”, en la que los bailarines interpretan diferentes estilos en las tres partes de este espectáculo. Por su parte, Ana Belén interpretará los temas de su último trabajo, “A los hombres que amé” y en el que pone voz a canciones de Serrat, Sabina o Pablo Milanés.
A estas actuaciones se sumará el espectáculo familiar y musical “Escobas”, de Julio Martí Zahonero, que cuenta la historia de Carlota, una niña de ocho años, que vive interna en un orfanato desde que se quedara sola.
Las entradas para todos los espectáculos se ponen a la venta con un mes de antelación a través del teléfono 902 400 222, en la página web www.elcorteingles.es y Tiendas El Corte Inglés.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS