Educación y Cultura
El mercado de La Pepa se instalará mañana en el centro de Pozuelo de Alarcón
12 de Abril de 2012. 17:59
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
El mercado de la Pepa se instalará en la Plaza del Padre Vallet y la Plaza Mayor de Pozuelo de Alarcón durante este fin de semana. El Ayuntamiento ha organizado esta feria artesanal con motivo del bicentenario de la promulgación de la Constitución de 1812. Así, del 13 al 15 de abril, los asistentes disfrutarán de un extenso y variado programa de actividades con las que se conmemora esta fecha.
El mercado de la Pepa se instalará en la Plaza del Padre Vallet y la Plaza Mayor de Pozuelo de Alarcón durante este fin de semana. El Ayuntamiento ha organizado esta feria artesanal con motivo del bicentenario de la promulgación de la Constitución de 1812. Así, del 13 al 15 de abril, los asistentes disfrutarán de un extenso y variado programa de actividades con las que se conmemora esta fecha.
Esta programación arrancará el viernes a partir de las 17.00 horas con pasacalles musicales y una representación teatral e itinerante sobre la proclamación de la Constitución de 1812. A estos actos se sumarán, a lo largo de esos días, más representaciones teatrales, música y exhibiciones de cetrería. Además, la Asociación Napoleónica Española representará escenas de esta época con desfiles y batallas.
La propuesta de actividades de animación se completa con los talleres de oficio de herrero, armero, tornero, o panadería, así como las exposiciones de cetrería, de elementos antiguos y los puestos de venta de artesanía y alimentación. Los más pequeños podrán divertirse también en las diferentes atracciones infantiles como el tío vivo ecológico o los dragones voladores.
Programa
Viernes, 13 de abril de 2012:
A las 17:00horas: Apertura del mercado.
A las 17:30 horas: Pasacalles de inauguración Turdión músicos y La Recua teatro - (Itinerante)
A las 18:00 horas: Pasacalles musical - Turdión - (Itinerante)
A las 18:30 horas: "Proclamación de la Constitución" - La Recua teatro - (Itinerante)
A las 19:00 horas: Exhibición de cetrería
A las 20:00 horas: Ambientación musical - Turdión músicos
A las 21:00 horas: "La Caramba" - La Recua teatro
A las 22:30 horas: Pasacalles de cierre - Turdión músicos
A las 23:30 horas: Cierre del mercado
Sábado, 14 de abril de 2012:
A las 11:00 horas: Apertura del mercado.
A las 11:45 horas: Pasacalles musical de apertura - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 12:00 horas: Presencia de recreadores históricos en la zona "Vivac" - ANE
A las 12:30 horas: "La Marquesa de Chiclana" - La Recua teatro - (Itinerante)
A las 13:00 horas: Pasacalles musical - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 13:30 horas: Exhibición de cetrería
A las 14:00 horas: El mercado descansa para el buen yantar.
A las 17:00 horas: Apertura del mercado
A las 17:30 horas: Pasacalles de apertura - Turdión músicos - (Itienrante)
A las 18:00 horas: "Fábulas" - La Recua Teatro - (Itinerante)
A las 18:30 horas: Exhibición de cetrería
A las 19:00 horas: Gran Batalla de recreadores a cargo de ANE
A las 19:45 horas: Pasacalles musical - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 20:00 horas: Pasacalles - La Recua Teatro
A las 21:00 horas: Pasacalles musical - Turdión Músicos - (Itinerante)
A las 22:30 horas: "Cádiz" - La Recua teatro
A las 00.00 horas: Cierre del mercado
Domingo, 15 de abril de 2012:
A las 11:00 horas: Apertura del Mercado
A las 11:45 horas: Pasacalles de apertura - Turdión músicos
A las 12:00 horas: Desfile de recreadores históricos por las calles adyacentes al mercado
A las 12:30 horas: La Murga de Pepe Botella - La Recua teatro - (Itinerante)
A las 13:00 horas: Exhibición de cetrería
A las 13:30 horas: Pasacalles - La Recua teatro - (Itinerante)
A las 13:30 horas: Ambientación musical - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 13:45 horas: Gran batalla a cargo de ANE
A las 15:00 horas: El mercado descansa
A las 17:00 horas: Apertura del mercado
A las 18:00 horas: Pasacalles musical - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 18:30 horas: "La fiesta Nacional" - La Recua teatro - (Itinerante)
A las 18:45 horas: Exhibición de cetrería
A las 19:30 horas: Pasacalles musical - Turdión Músicos - (Itinerante)
A las 21:00 horas: Pasacalles musical - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 21:30 horas: "El Sí de las niñas" - La Recua Teatro
A las 23:00 horas: Cierre del mercado
Durante todo el mercado, permanecerán abiertas al público las siguientes actividades:
Numerosos talleres de oficio antiguos herrero, armero, tornero, panadería, cerero, tallista, carpintería, escribano...
Atracciones infantiles - tío vivo ecológico, dragones voladores,
Galeón Campamento militar "Vivac" a cargo de ANE (Asociación Napoleónica Española)
Exposición de cetrería
Exposición de elementos antiguos
Esta programación arrancará el viernes a partir de las 17.00 horas con pasacalles musicales y una representación teatral e itinerante sobre la proclamación de la Constitución de 1812. A estos actos se sumarán, a lo largo de esos días, más representaciones teatrales, música y exhibiciones de cetrería. Además, la Asociación Napoleónica Española representará escenas de esta época con desfiles y batallas.
La propuesta de actividades de animación se completa con los talleres de oficio de herrero, armero, tornero, o panadería, así como las exposiciones de cetrería, de elementos antiguos y los puestos de venta de artesanía y alimentación. Los más pequeños podrán divertirse también en las diferentes atracciones infantiles como el tío vivo ecológico o los dragones voladores.
Programa
Viernes, 13 de abril de 2012:
A las 17:00horas: Apertura del mercado.
A las 17:30 horas: Pasacalles de inauguración Turdión músicos y La Recua teatro - (Itinerante)
A las 18:00 horas: Pasacalles musical - Turdión - (Itinerante)
A las 18:30 horas: "Proclamación de la Constitución" - La Recua teatro - (Itinerante)
A las 19:00 horas: Exhibición de cetrería
A las 20:00 horas: Ambientación musical - Turdión músicos
A las 21:00 horas: "La Caramba" - La Recua teatro
A las 22:30 horas: Pasacalles de cierre - Turdión músicos
A las 23:30 horas: Cierre del mercado
Sábado, 14 de abril de 2012:
A las 11:00 horas: Apertura del mercado.
A las 11:45 horas: Pasacalles musical de apertura - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 12:00 horas: Presencia de recreadores históricos en la zona "Vivac" - ANE
A las 12:30 horas: "La Marquesa de Chiclana" - La Recua teatro - (Itinerante)
A las 13:00 horas: Pasacalles musical - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 13:30 horas: Exhibición de cetrería
A las 14:00 horas: El mercado descansa para el buen yantar.
A las 17:00 horas: Apertura del mercado
A las 17:30 horas: Pasacalles de apertura - Turdión músicos - (Itienrante)
A las 18:00 horas: "Fábulas" - La Recua Teatro - (Itinerante)
A las 18:30 horas: Exhibición de cetrería
A las 19:00 horas: Gran Batalla de recreadores a cargo de ANE
A las 19:45 horas: Pasacalles musical - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 20:00 horas: Pasacalles - La Recua Teatro
A las 21:00 horas: Pasacalles musical - Turdión Músicos - (Itinerante)
A las 22:30 horas: "Cádiz" - La Recua teatro
A las 00.00 horas: Cierre del mercado
Domingo, 15 de abril de 2012:
A las 11:00 horas: Apertura del Mercado
A las 11:45 horas: Pasacalles de apertura - Turdión músicos
A las 12:00 horas: Desfile de recreadores históricos por las calles adyacentes al mercado
A las 12:30 horas: La Murga de Pepe Botella - La Recua teatro - (Itinerante)
A las 13:00 horas: Exhibición de cetrería
A las 13:30 horas: Pasacalles - La Recua teatro - (Itinerante)
A las 13:30 horas: Ambientación musical - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 13:45 horas: Gran batalla a cargo de ANE
A las 15:00 horas: El mercado descansa
A las 17:00 horas: Apertura del mercado
A las 18:00 horas: Pasacalles musical - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 18:30 horas: "La fiesta Nacional" - La Recua teatro - (Itinerante)
A las 18:45 horas: Exhibición de cetrería
A las 19:30 horas: Pasacalles musical - Turdión Músicos - (Itinerante)
A las 21:00 horas: Pasacalles musical - Turdión músicos - (Itinerante)
A las 21:30 horas: "El Sí de las niñas" - La Recua Teatro
A las 23:00 horas: Cierre del mercado
Durante todo el mercado, permanecerán abiertas al público las siguientes actividades:
Numerosos talleres de oficio antiguos herrero, armero, tornero, panadería, cerero, tallista, carpintería, escribano...
Atracciones infantiles - tío vivo ecológico, dragones voladores,
Galeón Campamento militar "Vivac" a cargo de ANE (Asociación Napoleónica Española)
Exposición de cetrería
Exposición de elementos antiguos
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS