Educación y Cultura
El irlandés David O´Reilly se alza con el triunfo en ANIMADRID 2009 con su cinta Please say something
5 de Octubre de 2009. 18:22
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
El alcalde Gonzalo Aguado clausuró el pasado viernes 2 de octubre la X edición de ANIMADRID, Festival de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón/Comunidad de Madrid, con la entrega del premio (9.000) a la cinta ganadora del certamen, Please say something, del irlandés David O´Reilly. Además, en la gala de clausura, en la que estuvieron presentes el Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Amado Jiménez y la concejal de Cultura, RRII y Protocolo, África Sánchez, se entregaron el resto de premios y menciones del festival.
·La X edición del festival internacional de ´cine animado ha supuesto un éxito de público tanto en las secciones oficiales como en la actividades paralelas.
·El cortometraje japonés Devour dinner y la cinta canadiense Drux flux completan el palmarés de la Sección Oficial
El alcalde Gonzalo Aguado clausuró el pasado viernes 2 de octubre la X edición de ANIMADRID, Festival de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón/Comunidad de Madrid, con la entrega del premio (9.000) a la cinta ganadora del certamen, Please say something, del irlandés David O´Reilly. Además, en la gala de clausura, en la que estuvieron presentes el Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Amado Jiménez y la concejal de Cultura, RRII y Protocolo, África Sánchez, se entregaron el resto de premios y menciones del festival.
Tras una exhaustiva votación, el público asistente a las diferentes sesiones y el jurado de esta edición, compuesto por los animadores españoles Izibene Oñederra y Jesús María Mateos y los internacionales Vivienne Barry, Juan Pablo Zaramella, Theodore Thomas y Simón Wilches, decidieron otorgar los siguientes premios.
Sección oficial internacional de cortometrajes
El Primer Premio ha sido otorgado al irlandés David O´Reilly, quien recibió por su cortometraje Please Say Something la mayor dotación económica del festival - 9.000 euros - y un trofeo. La cinta, que narra una tormentosa relación entre un gato y un ratón en un futuro lejano, confirma el buen trabajo del irlandés, que a pesar de su juventud nació en 1985- ya cuenta con una amplia filmografía.
El cortometraje japonés Devour Dinner, de Mirai Mizue, ha obtenido por su parte el Segundo Premio, dotado con 6.000 euros y trofeo. Japón confirma con una nueva aparición en el palmarés de ANIMADRID su larga experiencia como creador de historias de animación, en esta ocasión a través de la representación de Mizue, afamado ilustrador licenciado en la Escuela de Arte Musashino de Tokio y profesor de animación en un instituto.
El Tercer Premio se fue a Canadá, con la obra Drux Flux, del conocido cartelista de nacionalidad búlgara Theodore Ushev, un cortometraje que cuenta, a modo de metáfora, cómo un individuo es aplastado por la maquinaria de la productividad y pisoteado por una ideología totalitaria en la que el hombre está al servicio de la industria. El premio está dotado con 3.000 euros y asimismo un trofeo.
ANIMADRID ha premiado un año más el buen hacer de los animadores nacionales, otorgando en su décimo cumpleaños el galardón al Mejor Cortometraje Español a Luis Zamora Pueyo, que con su obra Daniels Journey, se consolida como uno de los nombres importantes de la animación española, tras trabajar como animador en producciones para Pocoyó o para la cadena BBC. El jurado premia su trabajo con una dotación de 2.000 euros y un diploma.
La animación no podía olvidar el fuerte impacto del género sobre los más pequeños de la casa, en honor de los cuales otorga un premio propio a la categoría de Mejor Cortometraje Infantil dotado con 3.000 euros y un diploma. Este año el galardón ha ido a parar al británico Nick Park, con la cinta Wallace and Gromit: a Matter of Loaf and Death, cortometraje que cuenta el peligro que corre una nueva panadería con la aparición de un misterioso asesino que ataca a todos los panaderos de la ciudad.
El jurado, asimismo, hizo especiales menciones dotadas con diploma a tres trabajos de gran calidad, la Mención Especial al Mejor Cortometraje al título canadiense Haaki, de Iriz Pavo, la Mención Especial al Mejor Cortometraje Español a la obra La paciencia de la memoria, de Vuk Jevremovic, y finalmente la Mención Especial al Mejor Cortometraje Infantil a Jai faim, de las animadoras Louise Marie Colon y Delphine Hermans.
El público asistente a ANIMADRID 2009 también ha tenido voz y voto activos en el certamen. Así, en su décima edición, ha decidido otorgar el premio al Mejor Cortometraje a Lhomme a la Gordini, del francés Jean Christophe Lie, un premio dotado con 3.000 y un trofeo.
Sección oficial internacional de escuelas de animación
En esta categoría, el jurado ha decidido otorgar el premio al Mejor Cortometraje de Escuelas de Animación, dotado con 3.000 euros y un trofeo, a la creación de Corea del Sur Shall We Take a Walk?, de Kim Young-geun y Kim Ye-young, provenientes de la Universidad de Hongik.
A su vez, también cabe destacar la imposición de dos menciones dotadas con sendos diplomas, la Mención Especial de Escuelas de animación para Signalis, del animador Adrián Flückiger, y la Mención Especial del Jurado de Escuelas de animación para la cinta Birds Song, del polaco Pawel Prewencki.
Sección oficial nacional de cortinillas
Finalmente, el premio para la última sección competitiva del festival, dotado con 1.500 euros y un trofeo y donde en esta edición ha habido una amplia representación española, ha ido a parar a los españoles Rocío Martínez Montiel y José Manuel Navarro Ángel, con su creación Alternative Madrid.
La entrega de todos estos premios, puso punto y final a esta décima edición de ANIMADRID, que ha destacado por la alta participación en las numerosas proyecciones y talleres que han tenido lugar en las instalaciones de Pozuelo de Alarcón y por la especial presencia del mejor cine sudamericano. Cabe destacar el gran éxito de visitantes de las dos exposiciones puestas en marcha, 10 años de ANIMADRID, un recorrido en imágenes de lo que ha sido el festival desde sus comienzos, y 30 años de Muñecos Animados, una muestra de los mejores muñecos a tamaño real que han llenado durante décadas las pantallas de cine y televisión. Ambas muestras permanecerán abiertas hasta el próximo día 24.
·El cortometraje japonés Devour dinner y la cinta canadiense Drux flux completan el palmarés de la Sección Oficial
El alcalde Gonzalo Aguado clausuró el pasado viernes 2 de octubre la X edición de ANIMADRID, Festival de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón/Comunidad de Madrid, con la entrega del premio (9.000) a la cinta ganadora del certamen, Please say something, del irlandés David O´Reilly. Además, en la gala de clausura, en la que estuvieron presentes el Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Amado Jiménez y la concejal de Cultura, RRII y Protocolo, África Sánchez, se entregaron el resto de premios y menciones del festival.
Tras una exhaustiva votación, el público asistente a las diferentes sesiones y el jurado de esta edición, compuesto por los animadores españoles Izibene Oñederra y Jesús María Mateos y los internacionales Vivienne Barry, Juan Pablo Zaramella, Theodore Thomas y Simón Wilches, decidieron otorgar los siguientes premios.
Sección oficial internacional de cortometrajes
El Primer Premio ha sido otorgado al irlandés David O´Reilly, quien recibió por su cortometraje Please Say Something la mayor dotación económica del festival - 9.000 euros - y un trofeo. La cinta, que narra una tormentosa relación entre un gato y un ratón en un futuro lejano, confirma el buen trabajo del irlandés, que a pesar de su juventud nació en 1985- ya cuenta con una amplia filmografía.
El cortometraje japonés Devour Dinner, de Mirai Mizue, ha obtenido por su parte el Segundo Premio, dotado con 6.000 euros y trofeo. Japón confirma con una nueva aparición en el palmarés de ANIMADRID su larga experiencia como creador de historias de animación, en esta ocasión a través de la representación de Mizue, afamado ilustrador licenciado en la Escuela de Arte Musashino de Tokio y profesor de animación en un instituto.
El Tercer Premio se fue a Canadá, con la obra Drux Flux, del conocido cartelista de nacionalidad búlgara Theodore Ushev, un cortometraje que cuenta, a modo de metáfora, cómo un individuo es aplastado por la maquinaria de la productividad y pisoteado por una ideología totalitaria en la que el hombre está al servicio de la industria. El premio está dotado con 3.000 euros y asimismo un trofeo.
ANIMADRID ha premiado un año más el buen hacer de los animadores nacionales, otorgando en su décimo cumpleaños el galardón al Mejor Cortometraje Español a Luis Zamora Pueyo, que con su obra Daniels Journey, se consolida como uno de los nombres importantes de la animación española, tras trabajar como animador en producciones para Pocoyó o para la cadena BBC. El jurado premia su trabajo con una dotación de 2.000 euros y un diploma.
La animación no podía olvidar el fuerte impacto del género sobre los más pequeños de la casa, en honor de los cuales otorga un premio propio a la categoría de Mejor Cortometraje Infantil dotado con 3.000 euros y un diploma. Este año el galardón ha ido a parar al británico Nick Park, con la cinta Wallace and Gromit: a Matter of Loaf and Death, cortometraje que cuenta el peligro que corre una nueva panadería con la aparición de un misterioso asesino que ataca a todos los panaderos de la ciudad.
El jurado, asimismo, hizo especiales menciones dotadas con diploma a tres trabajos de gran calidad, la Mención Especial al Mejor Cortometraje al título canadiense Haaki, de Iriz Pavo, la Mención Especial al Mejor Cortometraje Español a la obra La paciencia de la memoria, de Vuk Jevremovic, y finalmente la Mención Especial al Mejor Cortometraje Infantil a Jai faim, de las animadoras Louise Marie Colon y Delphine Hermans.
El público asistente a ANIMADRID 2009 también ha tenido voz y voto activos en el certamen. Así, en su décima edición, ha decidido otorgar el premio al Mejor Cortometraje a Lhomme a la Gordini, del francés Jean Christophe Lie, un premio dotado con 3.000 y un trofeo.
Sección oficial internacional de escuelas de animación
En esta categoría, el jurado ha decidido otorgar el premio al Mejor Cortometraje de Escuelas de Animación, dotado con 3.000 euros y un trofeo, a la creación de Corea del Sur Shall We Take a Walk?, de Kim Young-geun y Kim Ye-young, provenientes de la Universidad de Hongik.
A su vez, también cabe destacar la imposición de dos menciones dotadas con sendos diplomas, la Mención Especial de Escuelas de animación para Signalis, del animador Adrián Flückiger, y la Mención Especial del Jurado de Escuelas de animación para la cinta Birds Song, del polaco Pawel Prewencki.
Sección oficial nacional de cortinillas
Finalmente, el premio para la última sección competitiva del festival, dotado con 1.500 euros y un trofeo y donde en esta edición ha habido una amplia representación española, ha ido a parar a los españoles Rocío Martínez Montiel y José Manuel Navarro Ángel, con su creación Alternative Madrid.
La entrega de todos estos premios, puso punto y final a esta décima edición de ANIMADRID, que ha destacado por la alta participación en las numerosas proyecciones y talleres que han tenido lugar en las instalaciones de Pozuelo de Alarcón y por la especial presencia del mejor cine sudamericano. Cabe destacar el gran éxito de visitantes de las dos exposiciones puestas en marcha, 10 años de ANIMADRID, un recorrido en imágenes de lo que ha sido el festival desde sus comienzos, y 30 años de Muñecos Animados, una muestra de los mejores muñecos a tamaño real que han llenado durante décadas las pantallas de cine y televisión. Ambas muestras permanecerán abiertas hasta el próximo día 24.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS