Sanidad

El Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda realizó 113 trasplantes de órganos en 2014

19 de Enero de 2015. 13:59
twitter facebook whastapp

Compartir:

Con 113 intervenciones, el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda es el tercer centro hospitalario de la región en número de trasplantes realizados. Además, es el que más transplantes cardiopulmonares ha realizado en toda España, y continúa siendo centro de referencia en la formación de profesionales en este ámbito.

La Comunidad de Madrid ha ofrecido el balance de trasplantes y donaciones llevadas a cabo por los hospitales madrileños durante el año 2014. Con 113 intervenciones, el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda es el tercer centro hospitalario de la región en número de trasplantes realizados. Además, es el que más transplantes cardiopulmonares ha realizado en toda España, y continúa siendo centro de referencia en la formación de profesionales en este ámbito.

La Comunidad de Madrid es la región española en la que se realizan más trasplantes cardiacos (60), pulmonares (77), cardiopulmonares (2), intestinales/multiviscerales (6) y hepáticos infantiles (26). En conjunto, los hospitales de la región realizaron el pasado año un total de 782 trasplantes, una cifra que prácticamente iguala el récord de 784 trasplantes en 2008, y un 5% superior a la registrada en 2013. El número de donantes registrados el pasado año marca un máximo regional, con un total de 238, un 6% más que el pasado año.

La Comunidad de Madrid cuenta con 14 unidades de referencia nacional para la realización de varios tipos de trasplante, y es la única Comunidad
Autónoma española que realiza todo tipo de trasplantes de órganos, en adultos y pediátricos.

Así, el Hospital 12 de Octubre es de referencia nacional para trasplante hepático infantil, hepático de vico en adultos, pulmonar, páncreas, intestina
y renal cruzado. El Hospital La Paz lo es para trasplante renal, hepático y cardiaco infantil, así como renal cruzado e intestinales. El Puerta de Hierro
es de referencia para la realización de trasplantes pulmonares y cardiopulmonares, mientras que el Gregorio Marañón ha sido designado como referencia nacional para trasplantes cardíacos infantiles.

La mayor parte son trasplantes renales 

Por tipo de órgano, se han realizado 431 trasplantes renales, un 6,2% más que en 2013, -- el Ramón y Cajal su máxima actividad histórica con 76
trasplantes renales-; 191 de los trasplantes han sido hepáticos, 77 pulmonares, un 24,2% más, -con la máxima actividad histórica en los hospitales Puerta de Hierro-Majadahonda (47) y Doce de Octubre (30)-, 60 cardiacos, 17 pancreáticos y 6 intestinales.

Del total de trasplantes, 9 cardiacos son infantiles, así como 18 renales y 26 de los hepáticos. De hecho, la Comunidad de Madrid es la región española que más trasplantes pediátricos realiza.

Por hospitales, tras el 12 de Octubre, el segundo que más trasplantes ha realizado es el Gregorio Marañón, con 114, seguido del Puerta de Hierro y
el Ramón y Cajal, con 113 trasplantes cada uno de ellos. 

Donación en dieciséis hospitales de la Comunidad

La cifra récord de 238 donantes se distribuyen en 162 donantes en muerte encefálica y 76 en muerte cardiaca. El Hospital 12 de Octubre, con 61
donantes es el que ha registrado mayor número de donantes y el Clínico San Carlos el que más donantes en muerte cardiaca ha tenido de toda España con 44. Además se han producido donaciones en otros 14 hospitales.

La Comunidad de Madrid sigue siendo líder mundial en el ámbito de la donación tras muerte cardiaca extrahospitalaria gracias a la excelente
colaboración y coordinación existente entre los Servicios de Emergencias extrahospitalarios y los hospitales con programa de este tipo de donación.

El Puerta de Hierro, referencia en la formación de profesionales 

También es reseñable la importante contribución de los programas de donación tras muerte cardiaca intrahospitalaria, implantados ya en cinco hospitales de la Comunidad, y en el que el del Hospital Puerta de Hierro- Majadahonda sigue siendo referencia nacional para la formación de profesionales de otros centros.

Estos excelentes resultados no serían posible sin la inestimable colaboración de los jueces, forenses, fuerzas de orden público y de los numerosos colectivos de profesionales no sanitarios implicados en la actividad de donación y trasplante y sin la generosidad de las familias, que aprueban la donación de órganos de un ser querido, y que es el pilar básico para que los pacientes en espera de un trasplante puedan tener una opción
para mejorar su calidad de vida o, incluso, salvarla.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro es el centro de referencia para una población de alrededor de 550.000 habitantes procedentes de los distritos del noroeste de la Comunidad de Madrid: Majadahonda, Las Rozas, Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Villanueva de la Cañada, Galapagar, Torrelodones, Guadarrama, Villalba y El Escorial.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo