Municipio
El Puerta de Hierro de Majadahonda entre los mejores hospitales de España, según el Monitor de Reputación Sanitaria
Esta semana se han presentado los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), una evaluación independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española. Un año más La Paz, El Clínic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Vall D´Hebrón son los cinco hospitales públicos con mejor reputación de España. El Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda se coloca como el 11º mejor hospital de España, misma posición que obtuvo el pasado año.
Además, atendiendo al ranking por especialidades, aparece entre los 15 mejores centros de España, en 18 de las 26 áreas analizadas.
Es el departamento de Cirugía oral y maxilofacial el que obtiene el mejor resultado, siendo el 3º hospital mejor valorado de España. También la sección de Cardiología obtiene un reconocimiento, y se coloca en 6º posición en el ranking.
En general, el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda figura entre los 15 hospitales con mejor reputación en prácticamente todas las especialidades: Medicina Intensiva (8º), Reumatología (8º), Anestesiología y Reanimación (8º), Neumología (10º), Alergología (11º), Digestivo (11º), Endocrinología (11º), Traumatología (11º), Urología (12º), Hematología (12º), Oncología (12º), Psiquiatría (13º), Otorrinolaringología (14º), Medicina interna (14º), Nefrología (14º), Cirugía general y aparato digestivo (15º).
Por contra, llama la atención la ausencia de reconocimiento del Hospital de Majadahonda en otras importantes áreas como Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Neurología, Oftalmología, Dermatología ó Radiodiagnóstico.
De los 26 servicios clínicos analizados, los hospitales madrileños salen muy bien parados: La Paz lidera el ranking en once de ellos, el Clínic en seis, el Gregorio Marañón en cuatro, el Vall D’Hebrón en tres y el Ramón y Cajal y el 12 de Octubre en un servicio cada uno.
Hospitales privados y pandemia
En el ranking de hospitales privados vuelven a repetir las mismas posiciones la Clínica Universidad de Navarra (1º), Hospital Universitario Quirónsalud Madrid (2º), Hospital Universitario HM Sanchinarro / Clara Campal (3º), Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela (4º) y Centro Médico Teknon– Quirónsalud (5º).
En esta ocasión, y con motivo de la extraordinario situación generada por el Covid-19, se ha procedido a realizar un ranking especial que valora cuáles han sido los hospitales con mejor gestión durante la pandemia. Lo encabezan el Gregorio Marañón (1º), La Paz (2º) y la Fundación Jiménez Díaz (3º).
Cómo se evalúan los centros
El Monitor cuenta con tres valoraciones: la realizada por los profesionales médicos (2.248 médicos especialistas hospitalarios y 301 médicos de medicina familiar y comunitaria); la segunda la valoración de 259 gerentes y responsables de hospitales, 251 gestores enfermeros, 2.758 enfermeros, 72 directivos de empresas farmacéuticas, 72 responsables de farmacia hospitalaria, 549 responsables de asociaciones de pacientes, así como 163 periodistas e informadores de la salud en base a 16 variables de reputación para los servicios clínicos; y, por último, todas estas valoraciones se complementan con el tercer análisis de más de 2.853 indicadores objetivos específicos de 2.704 servicios clínicos.
En 2020 se han realizado 10 evaluaciones y 6.777 encuestas a profesionales. Por otro lado, el proceso de realización ha sido sometido a una revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000, y cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
