Política
El Equipo de Gobierno insta a Zapatero a adoptar medidas eficaces para superar la crisis económica
3 de Marzo de 2009. 17:52
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
En la sesión plenaria celebrada hace unos días en el Ayuntamiento de Pozuelo se aprobó una moción presentada por el equipo de gobierno para que España prospere económicamente.
Esta moción viene motivada por los datos de los últimos meses ya que la economía registró una segunda tasa negativa consecutiva, del 1% y la primera, la del, 0,2%, fue entre julio y septiembre).
La cifra de números de parados, cada día en aumento, motiva la presentación de esta moción
En la sesión plenaria celebrada hace unos días en el Ayuntamiento de Pozuelo se aprobó una moción presentada por el equipo de gobierno para que España prospere económicamente.
Esta moción viene motivada por los datos de los últimos meses ya que la economía registró una segunda tasa negativa consecutiva, del 1% y la primera, la del, 0,2%, fue entre julio y septiembre).
Por su parte la concejal de Promoción Económica, Almudena Ruiz, que fue quien expuso los datos económicos, afirma que la crisis que nos afecta es real y es nacional y la realidad es, que cuando hay problemas hay que aceptarlos cuanto antes para poder tomar las medidas necesarias lo más rápido posible a lo que añade que es evidente que el Gobierno de la Nación se está viendo superado por esta situación, una situación que no sabe como controlar, es evidente que la crisis afecta a todo el mundo y no sólo a España, pero en comparación con otro países los datos son desorbitados.
En cifras Ruiz señaló que el desempleo creció en 2008 en 1.280.300 personas, un 66,4% en relación al año anterior, hasta situar la tasa de paro en el 13,9%, la mayor en nueve años, según datos de la Encuesta de Población Activa, elaborada por el INE, y lamenta que el número total de desempleados se sitúa así en 3.207.900, su nivel más alto en 13 años.
Por todo ello, la concejal ha señalado que el problema fundamental de esta crisis en España es que el grueso de competencias económicas y laborales las tiene el Gobierno de la Nación. Sin embargo, el actual ejecutivo no va a realizar reformas estructurales, de manera que ahondará la crisis y provocará un largo estancamiento de nuestra economía.
Asimismo, Almudena Ruiz, expuso posibles soluciones ya que considera que es imprescindible que el Gobierno de la Nación acometa medidas eficaces tales como: la Reforma del mercado laboral, enfocada hacia la flexibilidad que cree empleo y la negociación salarial con base en la productividad; la Rebaja del impuesto de sociedades hasta el 20%; la reforma del sector energético, orientado hacia una energía eficiente, entre otros.
Ya que por su parte considera que las medidas para superar la crisis presentadas por el Ejecutivo tales como la de los 8.000 millones del Fondo Estatal, a los que la concejal lo denominó como el Fondo del Ego, felicitaciones al Sr. Zapatero por crear un fondo con su nombre con el dinero de todos los españoles, siendo que es la demagogia de los 300.000 empleos que se crearán en 2009.
Por ello, aclara que para poner en marcha la activación de este fondo en los municipios los ayuntamientos han tenido un plazo muy breve para presentar las solicitudes y corriendo a toda prisa, las obras tienen que estar terminadas en diciembre de este año, obras que hasta este mes, como pronto, no empezarán. Eso quiere decir que los desempleados tendrán trabajo durante 8 meses y después volverán de nuevo a su situación actual en el mejor de los casos porque la ingenuidad del Presidente es que los empresarios que van a poner en marcha esas obras contraten prioritariamente a personas en situación de desempleo. A lo que Ruiz pregunta ¿Ustedes creen que no van a utilizar a personal de plantilla para ello? yo, se lo aseguro. Pero es que el Fondo del Ego tiene otras características importantes y es que creyendo en los milagros y suponiendo que se contratan a desempleados, parece que los desempleados españoles solo se dedican a la construcción. ¿Qué pasa con los desempleados dedicados a otras profesiones? ¿Van a tener que dedicarse también a la construcción?¿y que pasa con los 3 millones de parados restantes? Le voy a poner un caso muy visible, en nuestro municipio tenemos a día de hoy 2530 desempleados de los cuales solo 220 son del sector de la construcción, con lo cual esta medida en Pozuelo es prácticamente inservible.
Por todo ello, la concejal Almudena Ruiz invitó al grupo municipal socialista a apoyar esta moción en la que se insta al Gobierno Central para que tomen las medidas oportunas y contribuyan a que España progrese.
En la sesión plenaria celebrada hace unos días en el Ayuntamiento de Pozuelo se aprobó una moción presentada por el equipo de gobierno para que España prospere económicamente.
Esta moción viene motivada por los datos de los últimos meses ya que la economía registró una segunda tasa negativa consecutiva, del 1% y la primera, la del, 0,2%, fue entre julio y septiembre).
Por su parte la concejal de Promoción Económica, Almudena Ruiz, que fue quien expuso los datos económicos, afirma que la crisis que nos afecta es real y es nacional y la realidad es, que cuando hay problemas hay que aceptarlos cuanto antes para poder tomar las medidas necesarias lo más rápido posible a lo que añade que es evidente que el Gobierno de la Nación se está viendo superado por esta situación, una situación que no sabe como controlar, es evidente que la crisis afecta a todo el mundo y no sólo a España, pero en comparación con otro países los datos son desorbitados.
En cifras Ruiz señaló que el desempleo creció en 2008 en 1.280.300 personas, un 66,4% en relación al año anterior, hasta situar la tasa de paro en el 13,9%, la mayor en nueve años, según datos de la Encuesta de Población Activa, elaborada por el INE, y lamenta que el número total de desempleados se sitúa así en 3.207.900, su nivel más alto en 13 años.
Por todo ello, la concejal ha señalado que el problema fundamental de esta crisis en España es que el grueso de competencias económicas y laborales las tiene el Gobierno de la Nación. Sin embargo, el actual ejecutivo no va a realizar reformas estructurales, de manera que ahondará la crisis y provocará un largo estancamiento de nuestra economía.
Asimismo, Almudena Ruiz, expuso posibles soluciones ya que considera que es imprescindible que el Gobierno de la Nación acometa medidas eficaces tales como: la Reforma del mercado laboral, enfocada hacia la flexibilidad que cree empleo y la negociación salarial con base en la productividad; la Rebaja del impuesto de sociedades hasta el 20%; la reforma del sector energético, orientado hacia una energía eficiente, entre otros.
Ya que por su parte considera que las medidas para superar la crisis presentadas por el Ejecutivo tales como la de los 8.000 millones del Fondo Estatal, a los que la concejal lo denominó como el Fondo del Ego, felicitaciones al Sr. Zapatero por crear un fondo con su nombre con el dinero de todos los españoles, siendo que es la demagogia de los 300.000 empleos que se crearán en 2009.
Por ello, aclara que para poner en marcha la activación de este fondo en los municipios los ayuntamientos han tenido un plazo muy breve para presentar las solicitudes y corriendo a toda prisa, las obras tienen que estar terminadas en diciembre de este año, obras que hasta este mes, como pronto, no empezarán. Eso quiere decir que los desempleados tendrán trabajo durante 8 meses y después volverán de nuevo a su situación actual en el mejor de los casos porque la ingenuidad del Presidente es que los empresarios que van a poner en marcha esas obras contraten prioritariamente a personas en situación de desempleo. A lo que Ruiz pregunta ¿Ustedes creen que no van a utilizar a personal de plantilla para ello? yo, se lo aseguro. Pero es que el Fondo del Ego tiene otras características importantes y es que creyendo en los milagros y suponiendo que se contratan a desempleados, parece que los desempleados españoles solo se dedican a la construcción. ¿Qué pasa con los desempleados dedicados a otras profesiones? ¿Van a tener que dedicarse también a la construcción?¿y que pasa con los 3 millones de parados restantes? Le voy a poner un caso muy visible, en nuestro municipio tenemos a día de hoy 2530 desempleados de los cuales solo 220 son del sector de la construcción, con lo cual esta medida en Pozuelo es prácticamente inservible.
Por todo ello, la concejal Almudena Ruiz invitó al grupo municipal socialista a apoyar esta moción en la que se insta al Gobierno Central para que tomen las medidas oportunas y contribuyan a que España progrese.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS