Medio Ambiente

El consejero de Asuntos Sociales y la alcaldesa de Pozuelo reconocen la labor de los voluntarios del programa de Voluntariado Ambiental

7 de Octubre de 2011. 17:39 - Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, acompañado de la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, ha visitado esta mañana el Aula de Educación Ambiental, ubicada en la zona de Húmera, junto al Parque Forestal de Somosaguas, para reconocer la labor que realizan los cientos de integrantes del programa de Voluntariado Ambiental
El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, acompañado de la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, ha visitado esta mañana el Aula de Educación Ambiental, ubicada en la zona de Húmera, junto al Parque Forestal de Somosaguas, para reconocer la labor que realizan los cientos de integrantes del programa de Voluntariado Ambiental.

Este año, en el que se celebra el Año Europeo del Voluntariado, “podemos decir que el voluntariado en nuestro municipio está muy vivo y cuenta, como no podía ser de otro modo, con todo nuestro apoyo y nuestro reconocimiento”, ha afirmado la alcaldesa.

Tras el recorrido por las instalaciones, que también ha visitado la presentadora Anne Igartiburu, Adrados ha destacado que “el Aula de Educación Ambiental ha recibido numerosos galardones tanto a nivel nacional como internacional y por ella pasan cerca de 14.000 personas al año”. Además, ha señalado que “precisamente, uno de estos programas que ha alcanzado un gran reconocimiento, es el referido al Voluntariado Ambiental, que cuenta con un importante número de personas que contribuyen activamente a las actividades del centro, colaborando para que personas con alguna discapacidad intelectual puedan, también, participar en el Aula, facilitando su formación y así, su incorporación en el mercado laboral”.

Este año están participando más de 150 voluntarios y 70 personas con alguna discapacidad. A éstos hay que sumar a los cerca de mil voluntarios de diferentes empresas que, a través de acuerdos y convenios, participan de manera directa en las actividades del Aula.

Por último, Adrados ha manifestado que “desde las administraciones públicas debemos apoyar y fomentar esta participación desinteresada de los voluntarios, a través de los programas que impulsan proyectos de interés social, como éste del Aula de Educación Ambiental” y ha recordado que “desde el Ayuntamiento de Pozuelo ponemos a disposición de los vecinos el Punto Municipal del Voluntariado que está integrado en la red regional de puntos para canalizar la participación de los vecinos en estos proyectos”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo