Educación y Cultura
El colegio Príncipes de Asturias celebra las primeras jornadas de concienciación del autismo
8 de Abril de 2011. 10:59
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo principal de poner de manifiesto la gran necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de quienes sufren este trastorno y de sus familias.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo principal de poner de manifiesto la gran necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de quienes sufren este trastorno y de sus familias.
Por este motivo, el colegio Príncipes de Asturias organizó el pasado día 1 las primeras jornadas de concienciación del autismo dirigido a padres y profesores, con el fin de dar a conocer su experiencia en esta temática, ya que es uno de los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid que cuenta, en el presente curso, con cinco alumnos con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).
María Jesús Castillo, concejal de Educación, compartió con los asistentes la jornada. La directora del centro, Teresa de Matías, presentó a Borja, un joven de 24 años con Síndrome de Asperger (tipología dentro del espectro autista) que dio a conocer su realidad, limitaciones así como los apoyos que le han ayudado a lo largo de su vida. Después se proyectó un vídeo que mostraba el día a día en la escuela del grupo de alumnos con autismo; desde su trabajo en el aula de apoyo, en el aula normalizada, hasta la relación con el resto de alumnos en los tiempos de patio. Acudieron muchos profesionales de la educación y de servicios sociales, quienes confirmaron que las jornadas fueron un éxito gracias a la implicación del propio equipo del colegio que supo reflejar esta realidad tan compleja para miles de personas.
Cabe destacar el trabajo de las profesionales de los equipos especializados en Trastornos Generalizados de Desarrollo, que han desarrollado el proyecto mencionado con el fin de integrar a los alumnos además de facilitarles estrategias útiles en su vida diaria.
El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. Actualmente la tasa es bastante alta y tiene un terrible impacto tanto en los niños y sus familias, como en las comunidades y la sociedad que han se satisfacer sus necesidades y atenderles con profesionalidad y dignidad y seguir acercándose a esta realidad tan compleja para entender cada vez mejor, por donde han de ir los tratamientos exitosos. En este sentido, cada vez más estudios y entidades trabajan día a día por dar soluciones, y por favorecer dentro de las posibilidades la inclusión educativa y social.
Por este motivo, el colegio Príncipes de Asturias organizó el pasado día 1 las primeras jornadas de concienciación del autismo dirigido a padres y profesores, con el fin de dar a conocer su experiencia en esta temática, ya que es uno de los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid que cuenta, en el presente curso, con cinco alumnos con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).
María Jesús Castillo, concejal de Educación, compartió con los asistentes la jornada. La directora del centro, Teresa de Matías, presentó a Borja, un joven de 24 años con Síndrome de Asperger (tipología dentro del espectro autista) que dio a conocer su realidad, limitaciones así como los apoyos que le han ayudado a lo largo de su vida. Después se proyectó un vídeo que mostraba el día a día en la escuela del grupo de alumnos con autismo; desde su trabajo en el aula de apoyo, en el aula normalizada, hasta la relación con el resto de alumnos en los tiempos de patio. Acudieron muchos profesionales de la educación y de servicios sociales, quienes confirmaron que las jornadas fueron un éxito gracias a la implicación del propio equipo del colegio que supo reflejar esta realidad tan compleja para miles de personas.
Cabe destacar el trabajo de las profesionales de los equipos especializados en Trastornos Generalizados de Desarrollo, que han desarrollado el proyecto mencionado con el fin de integrar a los alumnos además de facilitarles estrategias útiles en su vida diaria.
El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. Actualmente la tasa es bastante alta y tiene un terrible impacto tanto en los niños y sus familias, como en las comunidades y la sociedad que han se satisfacer sus necesidades y atenderles con profesionalidad y dignidad y seguir acercándose a esta realidad tan compleja para entender cada vez mejor, por donde han de ir los tratamientos exitosos. En este sentido, cada vez más estudios y entidades trabajan día a día por dar soluciones, y por favorecer dentro de las posibilidades la inclusión educativa y social.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS