Sanidad
El Banco de Leche Materna en el que participa el Hospital Puerta de Hierro cumple 10 años
El Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU del Hospital Universitario 12 de Octubre, que desde su puesta en marcha a finales de 2007 ha suministrado leche donada a más de 4.000 bebés prematuros o enfermos nacidos a término, tiene como objetivo conseguir llegar a un mayor número de receptores de leche y facilitar la colaboración de las madres.
El Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU del Hospital Universitario 12 de Octubre, que desde su puesta en marcha a finales de 2007 ha suministrado leche donada a más de 4.000 bebés prematuros o enfermos nacidos a término, tiene como objetivo conseguir llegar a un mayor número de receptores de leche y facilitar la colaboración de las madres.
Para ello ha creado una red de recepción de donaciones en distintos hospitales de la Comunidad de Madrid. Así, en 2017 acreditaron al Puerta de Hierro-Majadahonda, La Paz y Severo Ochoa como centros satélites recolectores de leche materna y, a la vez, estos dos últimos también lo son para la selección de donantes de leche.
Las madres aceptadas como donantes pueden dirigirse a uno de estos hospitales madrileños para entregar los recipientes con su leche donada y estos centros satélites los trasladan hasta el 12 de Octubre para su posterior pasteurización. Para garantizar la seguridad del proceso en todo momento, el Hospital 12 de Octubre lleva a cabo un registro con los datos de los niños receptores y de la leche que recibe cada uno de ellos, así como de la trazabilidad de los envíos recibidos
El Banco Regional de Leche Materna cuenta con un laboratorio en el que se prepara toda la leche donada, una zona dedicada a la pasteurización, sala de espera para las donantes, despachos profesionales, y un área de dispensación y recepción de leche, entre otras dependencias. Dirige y asume la recolección, procesamiento, control de calidad y dispensación de la leche a los bebés que lo necesitan.
A lo largo de esta década el Banco de Leche ha procesado más de 10.760 litros de leche donada, gracias a la colaboración de 1.664 mujeres y cuenta con el certificado de calidad ISO 9001 así como la acreditación “Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia Materna”, otorgada por Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ser un hospital que promueve, protege y apoya la lactancia materna entre las mujeres que atiende.
Más información para ser donante de leche materna en Hospital Puerta de Hierro: 91 191 68 39 / 676 468 304 Email de contacto: bancodeleche.huph@salud.madrid.org Descargar PDF
Celebración del X Aniversario
Para conmemorar el X Aniversario de la apertura del Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU, el Servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre ha reunido en una jornada científica a más de 250 expertos en lactancia materna y bancos de leche. La jornada ha servido para intercambiar experiencias entre los nuevos bancos de leche que se han creado en Asturias, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Andalucía, Galicia, Castilla y León y País Vasco, así como sobre el funcionamiento de los centros satélites de la Comunidad de Madrid y la importancia de la investigación en este ámbito.
Asimismo, en la reunión se ha presentado el libro “Gotas de leche para cambiar el mundo”, editado por el Servicio de Neonatología de este Hospital. Recoge relatos escritos por mujeres donantes, madres de niños receptores, sus parejas y profesionales acerca de los beneficios indiscutibles que aporta este gesto.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
