Educación y Cultura
El Ayuntamiento reúne en una Exposición los mejores trabajos de Carpintero, Ebanista, Artesano y Restaurador de Madera
1 de Marzo de 2010. 18:23
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
El alcalde de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado, acompañado por la concejal de Empleo, Carmen Hurtado y en colaboración con la consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, y la directora del Servicio Regional de Empleo, María Eugenia Martín, inauguró esta mañana la Exposición Creando en Madera para rememorar este arte milenario y con el objetivo de que no se pierdan los oficios tradicionales y se impulsen la creación de empleo, afirma la concejal.
Mesas, baúles y cómodas, entre otros, se dieron cita en el Ayuntamiento para mostrar el trabajo artesano de los alumnos de Carpintero, Ebanista, Artesano y Restaurador de Madera
Tanto el alcalde, Gonzalo Aguado, como la consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, visitaron la exposición Creando en Madera y presidieron el Coloquio
El alcalde de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado, acompañado por la concejal de Empleo, Carmen Hurtado y en colaboración con la consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, y la directora del Servicio Regional de Empleo, María Eugenia Martín, inauguró esta mañana la Exposición Creando en Madera para rememorar este arte milenario y con el objetivo de que no se pierdan los oficios tradicionales y se impulsen la creación de empleo, afirma la concejal.
Los asistentes pudieron visitar los trabajos realizados por los alumnos de los cursos de formación para el empleo Carpintero ebanista artesano y Restaurador de madera, organizados por la concejalía de Empleo en colaboración y financiación del Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
Tanto el Alcalde como la Consejera y los demás presentes disfrutaron de una muestra en vivo y observaron cómo los alumnos trabajan la madera y restauran algunos muebles. Además, visitaron los paneles (realizados también por los alumnos) para ver la exposición de fotografías y comprobar la evolución del aprendizaje conseguido. Finalmente, se celebró la charla- coloquio El Arte y el Sentir de trabajar la madera, impartida por los profesores de los cursos.
El acto contó con la intervención de Gonzalo Aguado, quién destacó que mientras haya gente a quien le guste apreciar la calidad, el trabajo hecho con cariño, el trabajo bien hecho, vuestra profesión tendrá futuro. Asimismo, aprovechó para en nombre de todo Pozuelo, dar las gracias a la Consejería de Empleo, y a su máxima responsable, por el apoyo que prestan a estos cursos de formación.
Por su parte, Paloma Adrados destacó que las especialidades de carpintero y restaurador de muebles sólo se imparten en esta localidad y subrayó que para que este tipo de cursos puedan llevarse a cabo es imprescindible la estrecha colaboración de los Ayuntamientos madrileños con el Gobierno regional, como ocurre en el caso de Pozuelo de Alarcón.
Adrados recordó a los alumnos recién diplomados la importancia de la formación para que os podáis adaptar a los constantes cambios de un mercado laboral muy competitivo, y aún más en épocas de crisis como la que estamos atravesando. De hecho, la formación es una de las grandes apuestas de la Comunidad de Madrid, a la que el Gobierno regional va a destinar este año más de 200 millones de euros para la puesta en marcha de 15.000 cursos en los que participarán 200.000 trabajadores.
Por último, la concejal de Empleo, señaló que "estos cursos les han llevado a conseguir una cualificación alta en el sector de la madera, pero también permiten ampliar la formación de los alumnos en campos algo diferentes, tales como la igualdad de oportunidades, el Medio Ambiente, la prevención de riegos laborales o la misma orientación laboral".
Curso de Carpintero Ebanista Artesano
Este curso de formación se imparte en Pozuelo de Alarcón desde hace 22 años y ha formado a más de 300 alumnos. La duración del mismo es de 450 horas y se celebra una vez al año. Durante 2009, este curso formativo fue el único que se impartió en Pozuelo de Alarcón, de toda la Comunidad de Madrid. El objetivo de curso es que los alumnos adquieran las técnicas de tratamiento de la madera. Para ello, inician el mismo fabricando su propia caja de herramientas y terminan con la elaboración de una mesa mallorquina.
Curso de Restaurador en Madera
Con esta, es la segunda edición que se celebra en el municipio. A través de las 450 horas de formación, se pretende que los alumnos adquieran las técnicas fundamentales para la restauración en madera.
La colaboración de la CAM
La Comunidad de Madrid destinó en 2009 un total de 970.000 euros a la puesta en marcha de programas de formación y empleo en Pozuelo de Alarcón. Esta cantidad permitió desarrollar Acciones de Orientación para el Empleo y Autoempleo (OPEAS), contratar 21 trabajadores desempleados a través del programa de Corporaciones Locales, impartir un Taller de Empleo en el que se han formado 16 trabajadores, contratar siete Agentes de Desarrollo Local y realizar cursos de formación para el empleo de los que se beneficiaron 165 desempleados del municipio, entre otras actividades.
Tanto el alcalde, Gonzalo Aguado, como la consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, visitaron la exposición Creando en Madera y presidieron el Coloquio
El alcalde de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado, acompañado por la concejal de Empleo, Carmen Hurtado y en colaboración con la consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, y la directora del Servicio Regional de Empleo, María Eugenia Martín, inauguró esta mañana la Exposición Creando en Madera para rememorar este arte milenario y con el objetivo de que no se pierdan los oficios tradicionales y se impulsen la creación de empleo, afirma la concejal.
Los asistentes pudieron visitar los trabajos realizados por los alumnos de los cursos de formación para el empleo Carpintero ebanista artesano y Restaurador de madera, organizados por la concejalía de Empleo en colaboración y financiación del Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
Tanto el Alcalde como la Consejera y los demás presentes disfrutaron de una muestra en vivo y observaron cómo los alumnos trabajan la madera y restauran algunos muebles. Además, visitaron los paneles (realizados también por los alumnos) para ver la exposición de fotografías y comprobar la evolución del aprendizaje conseguido. Finalmente, se celebró la charla- coloquio El Arte y el Sentir de trabajar la madera, impartida por los profesores de los cursos.
El acto contó con la intervención de Gonzalo Aguado, quién destacó que mientras haya gente a quien le guste apreciar la calidad, el trabajo hecho con cariño, el trabajo bien hecho, vuestra profesión tendrá futuro. Asimismo, aprovechó para en nombre de todo Pozuelo, dar las gracias a la Consejería de Empleo, y a su máxima responsable, por el apoyo que prestan a estos cursos de formación.
Por su parte, Paloma Adrados destacó que las especialidades de carpintero y restaurador de muebles sólo se imparten en esta localidad y subrayó que para que este tipo de cursos puedan llevarse a cabo es imprescindible la estrecha colaboración de los Ayuntamientos madrileños con el Gobierno regional, como ocurre en el caso de Pozuelo de Alarcón.
Adrados recordó a los alumnos recién diplomados la importancia de la formación para que os podáis adaptar a los constantes cambios de un mercado laboral muy competitivo, y aún más en épocas de crisis como la que estamos atravesando. De hecho, la formación es una de las grandes apuestas de la Comunidad de Madrid, a la que el Gobierno regional va a destinar este año más de 200 millones de euros para la puesta en marcha de 15.000 cursos en los que participarán 200.000 trabajadores.
Por último, la concejal de Empleo, señaló que "estos cursos les han llevado a conseguir una cualificación alta en el sector de la madera, pero también permiten ampliar la formación de los alumnos en campos algo diferentes, tales como la igualdad de oportunidades, el Medio Ambiente, la prevención de riegos laborales o la misma orientación laboral".
Curso de Carpintero Ebanista Artesano
Este curso de formación se imparte en Pozuelo de Alarcón desde hace 22 años y ha formado a más de 300 alumnos. La duración del mismo es de 450 horas y se celebra una vez al año. Durante 2009, este curso formativo fue el único que se impartió en Pozuelo de Alarcón, de toda la Comunidad de Madrid. El objetivo de curso es que los alumnos adquieran las técnicas de tratamiento de la madera. Para ello, inician el mismo fabricando su propia caja de herramientas y terminan con la elaboración de una mesa mallorquina.
Curso de Restaurador en Madera
Con esta, es la segunda edición que se celebra en el municipio. A través de las 450 horas de formación, se pretende que los alumnos adquieran las técnicas fundamentales para la restauración en madera.
La colaboración de la CAM
La Comunidad de Madrid destinó en 2009 un total de 970.000 euros a la puesta en marcha de programas de formación y empleo en Pozuelo de Alarcón. Esta cantidad permitió desarrollar Acciones de Orientación para el Empleo y Autoempleo (OPEAS), contratar 21 trabajadores desempleados a través del programa de Corporaciones Locales, impartir un Taller de Empleo en el que se han formado 16 trabajadores, contratar siete Agentes de Desarrollo Local y realizar cursos de formación para el empleo de los que se beneficiaron 165 desempleados del municipio, entre otras actividades.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS