Sanidad
El Ayuntamiento retoma el programa de formación en consumo responsable para los escolares del municipio
11 de Noviembre de 2009. 17:33
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
La Concejalía de Sanidad y Consumo del ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la O.M.I.C (Oficina Municipal de Información al Consumidor), como en años anteriores y debido a la buena aceptación que tiene el programa de la Escuela de Consumo entre los diferentes centros educativos del municipio (tanto centros de primaria como centros de secundaria y bachillerato), está desarrollando el nuevo programa educativo de consumo, con actividades destinadas a todos los ciclos de la enseñanza obligatoria.
Ante la proximidad de las Navidades, fecha por excelencia de consumo, los escolares de Pozuelo reciben clases formativas para aprender a comprar.
De esta forma, la concejalía apuesta por ofrecer un recurso educativo y una herramienta de trabajo útil para los centros educativos del municipio.
La Concejalía de Sanidad y Consumo del ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la O.M.I.C (Oficina Municipal de Información al Consumidor), como en años anteriores y debido a la buena aceptación que tiene el programa de la Escuela de Consumo entre los diferentes centros educativos del municipio (tanto centros de primaria como centros de secundaria y bachillerato), está desarrollando el nuevo programa educativo de consumo, con actividades destinadas a todos los ciclos de la enseñanza obligatoria.
Para la elaboración del programa formativo en consumo, que ya se está impartiendo, se han tenido en cuenta las sugerencias realizadas por los centros educativos. Hay que recordar que durante el pasado curso unos 12 colegios de Pozuelo y más de 2000 alumnos recibieron clases sobre consumo responsable.
El programa formativo, que comenzó hace unos días para los alumnos de 3º y 4º de Primaria del C.P de Pinar Prados, acerca a los escolares al mundo del consumo a través del Taller ¿Qué nos dicen las etiquetas?. Mediante una metodología práctica y participativa los alumnos estudian y aprenden a leer la información que nos deben de proporcionar las etiquetas de todos los productos de consumo. Para complementar el aprendizaje se divierten con el etiquebingo, un juego que pretende reforzar los contenidos teóricos a través de la actividad práctica.
Este programa es un intento de acercar a los alumnos y alumnas al conocimiento del entorno, descubrir sus códigos, ser capaces de interpretarlos, adquiriendo en el proceso los mecanismos que permiten la resolución de problemas. Se trata de aprender a leer los mensajes que lanza la sociedad del consumo. Porque desde esta concejalía se apuesta por ofrecer un recurso educativo y una herramienta de trabajo útil para los centros educativos del municipio, afirma el concejal, Félix Alba.
La sociedad de consumo, con sus avances tecnológicos y con una publicidad cada vez más agresiva hace que los jóvenes sigan unas pautas de comportamiento muchas veces uniformes y otras clasificadas, no permitiéndoles reflexionar como consumidores críticos y responsables. Por ello, durante los últimos años se está observando como existe cada vez mayor preocupación por la formación del consumidor desde la escuela, intentando formar a futuros consumidores para desenvolverse entre las ofertas de mercado de productos y servicios sin ser manipulados en temas que afectan a su vida cotidiana.
De esta forma, la concejalía apuesta por ofrecer un recurso educativo y una herramienta de trabajo útil para los centros educativos del municipio.
La Concejalía de Sanidad y Consumo del ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la O.M.I.C (Oficina Municipal de Información al Consumidor), como en años anteriores y debido a la buena aceptación que tiene el programa de la Escuela de Consumo entre los diferentes centros educativos del municipio (tanto centros de primaria como centros de secundaria y bachillerato), está desarrollando el nuevo programa educativo de consumo, con actividades destinadas a todos los ciclos de la enseñanza obligatoria.
Para la elaboración del programa formativo en consumo, que ya se está impartiendo, se han tenido en cuenta las sugerencias realizadas por los centros educativos. Hay que recordar que durante el pasado curso unos 12 colegios de Pozuelo y más de 2000 alumnos recibieron clases sobre consumo responsable.
El programa formativo, que comenzó hace unos días para los alumnos de 3º y 4º de Primaria del C.P de Pinar Prados, acerca a los escolares al mundo del consumo a través del Taller ¿Qué nos dicen las etiquetas?. Mediante una metodología práctica y participativa los alumnos estudian y aprenden a leer la información que nos deben de proporcionar las etiquetas de todos los productos de consumo. Para complementar el aprendizaje se divierten con el etiquebingo, un juego que pretende reforzar los contenidos teóricos a través de la actividad práctica.
Este programa es un intento de acercar a los alumnos y alumnas al conocimiento del entorno, descubrir sus códigos, ser capaces de interpretarlos, adquiriendo en el proceso los mecanismos que permiten la resolución de problemas. Se trata de aprender a leer los mensajes que lanza la sociedad del consumo. Porque desde esta concejalía se apuesta por ofrecer un recurso educativo y una herramienta de trabajo útil para los centros educativos del municipio, afirma el concejal, Félix Alba.
La sociedad de consumo, con sus avances tecnológicos y con una publicidad cada vez más agresiva hace que los jóvenes sigan unas pautas de comportamiento muchas veces uniformes y otras clasificadas, no permitiéndoles reflexionar como consumidores críticos y responsables. Por ello, durante los últimos años se está observando como existe cada vez mayor preocupación por la formación del consumidor desde la escuela, intentando formar a futuros consumidores para desenvolverse entre las ofertas de mercado de productos y servicios sin ser manipulados en temas que afectan a su vida cotidiana.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS