Medio Ambiente

El Ayuntamiento recuerda la necesidad de desbrozar las parcelas

10 de Mayo de 2010. 17:15 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Un año más, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la concejalía de Medio Ambiente recuerda que es necesario, en esta época, prestar un especial cuidado en la prevención de incendios forestales, dado que, como consecuencia de las lluvias producidas durante el invierno, la proliferación de vegetación herbácea puede ser muy importante. De este modo y como en años anteriores la concejalía de Medio Ambiente comienza la campaña de limpieza y desbroce de todas las áreas forestales públicas del municipio con el fin de prevenir los incendios en los meses de verano.
Los restos vegetales procedentes del desbroce deberán ser retirados del solar para evitar que se dispersen y ensucien la vía pública o bien, podrán ser incorporados al suelo en aquellos casos en que se haya realizado una labor del suelo con arado

Un año más, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la concejalía de Medio Ambiente recuerda que es necesario, en esta época, prestar un especial cuidado en la prevención de incendios forestales, dado que, como consecuencia de las lluvias producidas durante el invierno, la proliferación de vegetación herbácea puede ser muy importante.

De este modo y como en años anteriores la concejalía de Medio Ambiente comienza la campaña de limpieza y desbroce de todas las áreas forestales públicas del municipio con el fin de prevenir los incendios en los meses de verano.

De igual modo, comienza la campaña de información a los propietarios de parcelas privadas mediante un Bando del Alcalde, para que realicen el desbroce y el mantenimiento de sus terrenos en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro (en cumplimiento de los artículos 12b y 168 de la Ley del Suelo).

En este sentido, todos los solares o parcelas privadas del municipio deberán estar desbrozados antes del 15 de junio, fecha en que comienza la época de peligro alto de incendio.

Los trabajos y obras precisas para mantener las condiciones requeridas, consisten en dejar el terreno libre de arbustos o de vegetación herbácea que pueda propagar un incendio.

En parcelas de más de 2.500 m2, se podrá realizar el desbroce de la vegetación en una franja perimetral de un ancho mínimo de 25 metros, en las condiciones anteriormente descritas. Los restos vegetales procedentes del desbroce deberán ser retirados del solar para evitar que se dispersen y ensucien la vía pública o bien, podrán ser incorporados al suelo en aquellos casos en que se haya realizado una labor del suelo con arado. Con la participación de todos se podrán reducir los riesgos y minimizar los incendios forestales que pudieran producirse, por lo que “agradecemos el esfuerzo de todos los vecinos del municipio en acciones que redunden eficazmente en la prevención contra incendios”, afirma la concejal del área, Mónica García Molina.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo