Política
El Ayuntamiento pone en marcha diferentes actos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género
23 de Noviembre de 2010. 10:15
- Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
Un año más, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, fiel a su compromiso de denunciar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones, pone en marcha diferentes actos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género el próximo 25 de noviembre.
Un año más, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, fiel a su compromiso de denunciar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones, pone en marcha diferentes actos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género el próximo 25 de noviembre.
A lo largo de todo el año 2010, uno de los principales objetivos municipales ha sido hacer visible la violencia en todas sus formas y acercar los recursos existentes a toda la población. En este empeño, y por segundo año consecutivo, desde la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales se vuelve a lanzar la campaña de sensibilización Maltratada. Ni una más, con un objetivo fundamental: que ninguna víctima de la violencia machista en Pozuelo de Alarcón quede fuera de protección y/o atención.
Entre hoy martes 23 y el sábado 27 de noviembre, y en horario de mañana y tarde, un autobús informativo recorrerá diferentes barrios del municipio, sensibilizando sobre esta lacra social y acercando los recursos municipales a todos los vecinos. El equipo del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género, (PMORVG), integrado por psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales, recibirá y atenderá personalmente durante estos cinco días a cuantas personas deseen acercarse al autobús.
Precisamente hoy, día 23 de noviembre, en el Centro de Salud San Juan de la Cruz, será instalada una Mesa Informativa entre las 16:00 y las 20:00 horas. Dos expertos en materia de violencia de género y personal del PMORVG, informarán al público y repartirán diferente material divulgativo.
El jueves 25 de noviembre, a las 11:00 horas, Gonzalo Aguado, Alcalde de Pozuelo de Alarcón, acompañado de toda la Corporación Municipal, leerá un Comunicado Oficial de repulsa de la violencia de género en las escaleras del Ayuntamiento, y a continuación se realizará un minuto de silencio. Todos los empleados municipales así como todos los vecinos de Pozuelo están invitados a participar en este acto.
Con motivo de esta conmemoración, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón también quiere hacer público un ambicioso proyecto contra la violencia contra las mujeres. Se trata de la próxima constitución de una Mesa Municipal Contra la Violencia de Género, que verá la luz a principios del año 2011. Diferentes áreas y concejalías, así como otros agentes sociales del municipio, educativos, sanitarios, judiciales, policiales y asociativos, que también se ocupan de la atención a las víctimas y/o de la sensibilización y la prevención, estarán invitados a formar parte de la misma. El objetivo principal de esta Mesa será fomentar la coordinación institucional y la participación ciudadana, y uno de los principales retos que deberá afrontar será la elaboración de un Protocolo de Actuación Coordinada en materia de Violencia de Género.
El Ayuntamiento ha hecho un gran esfuerzo en los últimos años por avanzar en la erradicación de la violencia de género, incrementando considerablemente su presupuesto, y poniendo al servicio de las víctimas un equipo altamente especializado. Prueba de este compromiso inequívoco son las más de 380 mujeres que han sido atendidas desde que se abriera el PMORVG, o las 37 de las 41 actuaciones previstas en el Área VII del II Plan de Igualdad (2008 - 2011), que ya han sido completamente implementadas. Nuestro único empeño es seguir trabajando y apoyando a todas las víctimas, denunciando sin tregua que la violencia de género es inadmisible e intolerable: Mujer, No estás sola, Maltratada. Ni Una Más.
A lo largo de todo el año 2010, uno de los principales objetivos municipales ha sido hacer visible la violencia en todas sus formas y acercar los recursos existentes a toda la población. En este empeño, y por segundo año consecutivo, desde la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales se vuelve a lanzar la campaña de sensibilización Maltratada. Ni una más, con un objetivo fundamental: que ninguna víctima de la violencia machista en Pozuelo de Alarcón quede fuera de protección y/o atención.
Entre hoy martes 23 y el sábado 27 de noviembre, y en horario de mañana y tarde, un autobús informativo recorrerá diferentes barrios del municipio, sensibilizando sobre esta lacra social y acercando los recursos municipales a todos los vecinos. El equipo del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género, (PMORVG), integrado por psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales, recibirá y atenderá personalmente durante estos cinco días a cuantas personas deseen acercarse al autobús.
Precisamente hoy, día 23 de noviembre, en el Centro de Salud San Juan de la Cruz, será instalada una Mesa Informativa entre las 16:00 y las 20:00 horas. Dos expertos en materia de violencia de género y personal del PMORVG, informarán al público y repartirán diferente material divulgativo.
El jueves 25 de noviembre, a las 11:00 horas, Gonzalo Aguado, Alcalde de Pozuelo de Alarcón, acompañado de toda la Corporación Municipal, leerá un Comunicado Oficial de repulsa de la violencia de género en las escaleras del Ayuntamiento, y a continuación se realizará un minuto de silencio. Todos los empleados municipales así como todos los vecinos de Pozuelo están invitados a participar en este acto.
Con motivo de esta conmemoración, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón también quiere hacer público un ambicioso proyecto contra la violencia contra las mujeres. Se trata de la próxima constitución de una Mesa Municipal Contra la Violencia de Género, que verá la luz a principios del año 2011. Diferentes áreas y concejalías, así como otros agentes sociales del municipio, educativos, sanitarios, judiciales, policiales y asociativos, que también se ocupan de la atención a las víctimas y/o de la sensibilización y la prevención, estarán invitados a formar parte de la misma. El objetivo principal de esta Mesa será fomentar la coordinación institucional y la participación ciudadana, y uno de los principales retos que deberá afrontar será la elaboración de un Protocolo de Actuación Coordinada en materia de Violencia de Género.
El Ayuntamiento ha hecho un gran esfuerzo en los últimos años por avanzar en la erradicación de la violencia de género, incrementando considerablemente su presupuesto, y poniendo al servicio de las víctimas un equipo altamente especializado. Prueba de este compromiso inequívoco son las más de 380 mujeres que han sido atendidas desde que se abriera el PMORVG, o las 37 de las 41 actuaciones previstas en el Área VII del II Plan de Igualdad (2008 - 2011), que ya han sido completamente implementadas. Nuestro único empeño es seguir trabajando y apoyando a todas las víctimas, denunciando sin tregua que la violencia de género es inadmisible e intolerable: Mujer, No estás sola, Maltratada. Ni Una Más.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS