Educación y Cultura

El Ayuntamiento nos acerca la historia de Pozuelo con una exposición de mantos de la Virgen de la Consolación

1 de Octubre de 2013. 17:35 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón quiere acercar a los vecinos la historia y las tradiciones del municipio a través de una exposición de mantos de la Virgen de la Consolación, con motivo del XV Aniversario de la coronación canónica de la Patrona y Alcaldesa de la Villa. La muestra, que se puede visitar desde hoy y hasta el 30 de octubre en el Centro Cultural Padre Vallet, reúne piezas del patrimonio artístico de la Congregación y se centra, fundamentalmente, en la artesanía del bordado de realce en hilo de oro, realizado íntegramente a mano.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón quiere acercar a los vecinos la historia y las tradiciones del municipio a través de una exposición de mantos de la Virgen de la Consolación, con motivo del XV Aniversario de la coronación canónica de la Patrona y Alcaldesa de la Villa. La muestra, que se puede visitar desde hoy y hasta el 30 de octubre en el Centro Cultural Padre Vallet, reúne piezas del patrimonio artístico de la Congregación y se centra, fundamentalmente, en la artesanía del bordado de realce en hilo de oro, realizado íntegramente a mano. Además, estas piezas han sido realizadas con las donaciones aportadas por particulares como muestra de devoción a su patrona.

La alcaldesa, Paloma Adrados, acompañada por la concejal de Cultura, Isabel González y por el presidente de la Congregación de Nuestra Señora de la Consolación, Juan José Granizo, han realizado un recorrido esta mañana por las distintas piezas expuestas y que muestran la evolución y los cambios estilísticos que ha habido en los mantos con los que la Virgen ha salido en procesión por el municipio a lo largo de la historia.

Así, los visitantes que acudan a ver esta retrospectiva del patrimonio artístico de la Congregación de la patrona podrán contemplar piezas como mantos de procesión, delantales con bordado de estilo torero y otras verdaderas obras de arte por su ingenioso diseño que compensaban la falta de recursos materiales de la España de los 40. También se podrán ver otras piezas de vestir bordadas a mano y obras, algunas de ellas únicas, de orfebrería en plata repujada y latón cincelado de mediados del siglo pasado.

La exposición estará abierta de lunes a viernes, de 17 a 20 horas, y los sábados de 11 a 14 horas.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo