Medio Ambiente
El Ayuntamiento instalará 10 contenedores para la recogida de aceite y 5 nuevas islas para reciclar
31 de Enero de 2013. 18:10
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón instalará 10 contenedores para la recogida de aceite doméstico y cinco nuevas islas ecológicas con el fin de acercar a los ciudadanos las infraestructuras necesarias que les facilita la labor de reciclar. Así lo ha asegurado hoy tras la sesión plenaria, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, al referirse a la moción presentada por el grupo municipal popular para desarrollar campañas de sensibilización sobre la importancia de reciclar adecuadamente.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón instalará 10 contenedores para la recogida de aceite doméstico y cinco nuevas islas ecológicas con el fin de acercar a los ciudadanos las infraestructuras necesarias que les facilita la labor de reciclar. Así lo ha asegurado hoy tras la sesión plenaria, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, al referirse a la moción presentada por el grupo municipal popular para desarrollar campañas de sensibilización sobre la importancia de reciclar adecuadamente.
En el debate de esta moción, que ha sido defendida por la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina, se ha puesto de manifiesto la labor que realiza el Ayuntamiento en materia de concienciación medioambiental a través de programas específicos sobre el reciclaje que se llevan a cabo en talleres educativos en los propios colegios y en el Aula de Educación Ambiental. En su intervención, la concejal ha explicado que el Ayuntamiento mantiene varios convenios de colaboración con empresas como Ecoembes, Ecovidrio, Adecco, Pfizer y Metro Ligero, entre otras, para realizar este tipo de iniciativas como el taller “Transformando residuos”, o las ecoauditorias para la obtención del galardón internacional “Bandera Verde” que se otorga a los colegios del municipio y que son solo un ejemplo de las 30 actividades que se realizan en materia de sensibilización.
García Molina ha insistido en que además de desarrollar estas campañas de concienciación, es también importante la labor que realiza el Ayuntamiento para desarrollar las infraestructuras y medios que faciliten a los vecinos la práctica del reciclaje. “En la actualidad, Pozuelo de Alarcón, dispone de 241 islas ecológicas donde se recogen selectivamente papel y cartón, vidrio y envases, así como en seis de ellas y en unas 200 comunidades de vecinos, también se recoge el aceite usado”, ha recordado la concejal.
Además, a estos servicios hay que sumar los puntos limpios móviles y el punto limpio de Vereda de los Zapateros en los que se pueden depositar los residuos domésticos, pinturas, radiografías, baterías, medicamentos, ropa usada, residuos de construcción y demolición domiciliarios y aparatos eléctricos y electrónicos.
García Molina ha insistido en que el reciclaje es una de las mejores apuestas para el ahorro de energía en toda la cadena productiva y ha dado ejemplos sobre este ahorro como el que las 1.100 toneladas de vidrio recogido en 2012 en Pozuelo que suponen un ahorro de 33.000 kilos de petróleo y un 1.320.000 kilos de materias primas.
En cuanto a la recogida de papel y cartón en 2012, la concejal ha detallado que se recogieron cerca de 1.900 toneladas, que equivalen al ahorro de 570.000 kilos de petróleo y 95 millones de agua. “Ahorro sólo procedente del “reciclado”, pero que si además consiguiéramos reducir y reutilizar más, estos ahorros se multiplicarían”, explicó. En este sentido, ha añadido que actualmente la separación de los residuos en los domicilios ha supuesto en el año 2012 un ingreso directo al municipio de 600.000 euros.
En el debate de esta moción, que ha sido defendida por la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina, se ha puesto de manifiesto la labor que realiza el Ayuntamiento en materia de concienciación medioambiental a través de programas específicos sobre el reciclaje que se llevan a cabo en talleres educativos en los propios colegios y en el Aula de Educación Ambiental. En su intervención, la concejal ha explicado que el Ayuntamiento mantiene varios convenios de colaboración con empresas como Ecoembes, Ecovidrio, Adecco, Pfizer y Metro Ligero, entre otras, para realizar este tipo de iniciativas como el taller “Transformando residuos”, o las ecoauditorias para la obtención del galardón internacional “Bandera Verde” que se otorga a los colegios del municipio y que son solo un ejemplo de las 30 actividades que se realizan en materia de sensibilización.
García Molina ha insistido en que además de desarrollar estas campañas de concienciación, es también importante la labor que realiza el Ayuntamiento para desarrollar las infraestructuras y medios que faciliten a los vecinos la práctica del reciclaje. “En la actualidad, Pozuelo de Alarcón, dispone de 241 islas ecológicas donde se recogen selectivamente papel y cartón, vidrio y envases, así como en seis de ellas y en unas 200 comunidades de vecinos, también se recoge el aceite usado”, ha recordado la concejal.
Además, a estos servicios hay que sumar los puntos limpios móviles y el punto limpio de Vereda de los Zapateros en los que se pueden depositar los residuos domésticos, pinturas, radiografías, baterías, medicamentos, ropa usada, residuos de construcción y demolición domiciliarios y aparatos eléctricos y electrónicos.
García Molina ha insistido en que el reciclaje es una de las mejores apuestas para el ahorro de energía en toda la cadena productiva y ha dado ejemplos sobre este ahorro como el que las 1.100 toneladas de vidrio recogido en 2012 en Pozuelo que suponen un ahorro de 33.000 kilos de petróleo y un 1.320.000 kilos de materias primas.
En cuanto a la recogida de papel y cartón en 2012, la concejal ha detallado que se recogieron cerca de 1.900 toneladas, que equivalen al ahorro de 570.000 kilos de petróleo y 95 millones de agua. “Ahorro sólo procedente del “reciclado”, pero que si además consiguiéramos reducir y reutilizar más, estos ahorros se multiplicarían”, explicó. En este sentido, ha añadido que actualmente la separación de los residuos en los domicilios ha supuesto en el año 2012 un ingreso directo al municipio de 600.000 euros.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS