Educación y Cultura

El Ayuntamiento homenajea al conocido payaso de la tele Gaby con la exposición “Gaby, un viaje a tu infancia”

22 de Diciembre de 2014. 10:57 - Ayuntamiento de Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La muestra acoge una retrospectiva de la faceta artística de Gabriel Aragón, vecino del municipio, a través de fotografías y material cedido por su viuda y sus hijos. El Centro Cultural Padre Vallet acogerá esta muestra hasta el próximo 17 de enero por lo que podrá visitarse durante las fiestas navideñas, de lunes a domingo en horario de 11.30 a 14.30 horas y de 17 a 20.30 horas.

El Ayuntamiento homenajea al conocido payaso de la televisión Gaby, con la exposición “Gaby, un viaje a tu infancia”. El Centro Cultural Padre Vallet acogerá esta muestra hasta el próximo 17 de enero por lo que podrá visitarse durante las fiestas navideñas, de lunes a domingo en horario de 11.30 a 14.30 horas y de 17 a 20.30 horas. Los vecinos del municipio recordarán así a Gabriel Aragón, uno de los artistas más emblemáticos del país y vecino del municipio.

La alcaldesa, Paloma Adrados, acompañada por los concejales de Cultura, Isabel González, y de Festejos, Pablo Gil, ha inaugurado esta mañana la exposición junto con la viuda del homenajeado, Virgen Jiménez y sus hijos, miembros del también conocido grupo artístico “Los Gabytos”. En la visita que han realizado por las fotografías y material cedido por la familia, la primer edil ha destacado que “este gran artista merecía y merece que le recordemos por lo que significó en su faceta artística y por la herencia que nos dejó ya que, contribuyó a que el circo siga siendo el espectáculo rey”, ha explicado.

Durante su intervención, la alcaldesa ha anunciado que el Consistorio pondrá un placa en la vivienda en la que Gaby vivió con su familia porque, según ha asegurado, “queremos que su figura quede grabada en la memoria de Pozuelo de Alarcón”, concluyó.

Esta muestra forma parte de la programación navideña que ya está en marcha en el municipio con cerca de un centenar de actividades para estos días de fiesta y que tiene como protagonista el mundo de la magia y del circo. Por ello, esta exposición permitirá a grandes y pequeños conocer los orígenes circenses y recordar, como ha explicado Adrados, “a aquellos niños que ahora son padres y a aquellos padres que ahora son abuelos los sketchs de los payasos de la tele y el señor Chinarro o las sesiones de saxo de Gaby, el músico”, ha añadido.

Además de esta exposición, podrá visitarse durante las Navidades la muestra “Memorias del Circo” en el Espacio Cultural MIRA.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo