Educación y Cultura

El Ayuntamiento fomenta el conocimiento científico entre los escolares a través del proyecto “Experimentum”

10 de Diciembre de 2013. 17:14 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón fomenta el conocimiento científico entre los escolares del municipio a través del proyecto educativo “Experimentum”. Este programa consiste en que alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato realicen experimentos científicos o prácticas de laboratorio ante alumnos de 5º y 6º de Primaria de diferentes centros educativos de Pozuelo. La alcaldesa, Paloma Adrados, ha asistido esta mañana a una de estas demostraciones que se han llevado a cabo en el colegio Príncipes de Asturias.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón fomenta el conocimiento científico entre los escolares del municipio a través del proyecto educativo “Experimentum”. Este programa consiste en que alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato realicen experimentos científicos o prácticas de laboratorio ante alumnos de 5º y 6º de Primaria de diferentes centros educativos de Pozuelo. La alcaldesa, Paloma Adrados, ha asistido esta mañana a una de estas demostraciones que se han llevado a cabo en el colegio Príncipes de Asturias. Allí, 14 alumnos del colegio Británico han realizado ante los escolares de este centro unas pruebas con alimentos para conocer la presencia de proteínas, hidratos de carbono o fibras en su composición. Además, la sesión, a la que también ha asistido el concejal de Educación, Carlos Ulecia, se ha realizado en inglés, puesto que los dos centros escolares son bilingües.

En este proyecto participan este curso un total de 12 centros y cerca de 400 alumnos. Así, los escolares de Las Acacias, Gerardo Diego, San José Obrero, Escuelas Pías, Veritas, Retamar, Infanta Elena, Liceo Sorolla, Pinar Prados de Torrejón, Buen Consejo, Príncipes de Asturias y el Británico, tienen la oportunidad de aprender y desarrollar sus habilidades pedagógicas a través de experimentos sobre los fenómenos eléctricos, el funcionamiento de los cohetes de agua, la fabricación de plástico a partir de leche y vinagre o los basados en el Principio de Arquímedes.

Esta iniciativa, con la que también se apoya la labor docente de los profesores de Física, Química, Ciencias Naturales, Biología y Conocimiento del Medio, forma parte del programa de actividades educativas que el Ayuntamiento lleva a cabo en colaboración con los centros para complementar la formación de los alumnos. Así, este proyecto se suma a otras iniciativas como la “Gymkhana Matemática”, “Jóvenes talentos de la física” o el programa de “Educación en Comunicación y Nuevas Tecnologías”, entre otros.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo