Municipio
El Ayuntamiento de Pozuelo rinde un homenaje póstumo al curtidor Tomás Gabán
22 de Marzo de 2013. 17:57
- Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
La maquinaria del curtido, que se encuentra en los jardines del Aula de Educación Ambiental junto a otras piezas históricas como la máquina de ladrillos o los de la huerta local, es un elemento más con el que aprender sobre los antiguos oficios del municipio. Su recuperación ha sido posible gracias a la labor del recientemente fallecido, Tomas Gabán, quien incluso viajó hasta Valladolid para colaborar en los trabajos de restauración.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha rendido hoy en el Aula de Educación Ambiental un homenaje póstumo al vecino y curtidor, Dionisio Tomás Gabán, por su estrecha colaboración y labor para la recuperación de la maquinaria de curtido del municipio. La alcaldesa, Paloma Adrados, ha participado en este acto conmemorativo que ha consistido en el descubrimiento de una placa, y en el que han estado presentes también la viuda, hijos y familiares de Gabán.
La maquinaria del curtido, que se encuentra en los jardines del Aula de Educación Ambiental junto a otras piezas históricas como la máquina de ladrillos o los de la huerta local, es un elemento más con el que aprender sobre los antiguos oficios del municipio. Su recuperación ha sido posible gracias a la labor del recientemente fallecido, Tomas Gabán, quien incluso viajó hasta Valladolid para colaborar en los trabajos de restauración. Además, dejó también grabaciones para que mayores y niños recuerden cómo se realizaba este trabajo que fue tan importante en el desarrollo industrial del municipio.
La alcaldesa, que ha estado acompañada por la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina, ha agradecido a los familiares la implicación de Gabán en estas tareas. Asimismo, también ha agradecido la colaboración a los representantes del Departamento de Arqueología Urbana de la UCM y a los miembros de la Asociación Cultural La Poza, entre otros, ya que también han contribuido en la recuperación de esta histórica pieza.
La maquinaria del curtido, que se encuentra en los jardines del Aula de Educación Ambiental junto a otras piezas históricas como la máquina de ladrillos o los de la huerta local, es un elemento más con el que aprender sobre los antiguos oficios del municipio. Su recuperación ha sido posible gracias a la labor del recientemente fallecido, Tomas Gabán, quien incluso viajó hasta Valladolid para colaborar en los trabajos de restauración. Además, dejó también grabaciones para que mayores y niños recuerden cómo se realizaba este trabajo que fue tan importante en el desarrollo industrial del municipio.
La alcaldesa, que ha estado acompañada por la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina, ha agradecido a los familiares la implicación de Gabán en estas tareas. Asimismo, también ha agradecido la colaboración a los representantes del Departamento de Arqueología Urbana de la UCM y a los miembros de la Asociación Cultural La Poza, entre otros, ya que también han contribuido en la recuperación de esta histórica pieza.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS