Sanidad
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón recibe el Premio Nacional “Buenas Prácticas en Drogodependencias”
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, ha recogido esta mañana el Premio “Buenas Prácticas en Drogodependencias” que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas han concedido al Ayuntamiento.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, ha recogido esta mañana el Premio “Buenas Prácticas en Drogodependencias” que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas han concedido al Ayuntamiento.
Se trata del tercer premio, en la categoría de “Prevención Comunitaria”, por el “Proyecto integral de sensibilización frente al consumo de alcohol en el ámbito comunitario” presentado por el Consistorio.
La recepción de este reconocimiento ha tenido lugar durante la celebración de la Jornada “La Colaboración en las políticas de Drogas entre la administración central y las entidades locales”, esta mañana, en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid.
Paloma Adrados, que ha estado acompañada por la concejal de Familia, Asuntos Sociales y Mujer, Beatriz Pérez Abraham, ha destacado que “desde el Ayuntamiento trabajamos intensamente, dándole mucha importancia a la sensibilización y a la prevención” en esta materia. “Consideramos –ha añadido- que son unas de las mejores herramientas para luchar contra las terribles consecuencias que conlleva el abuso del alcohol y el consumo de drogas, sobre todo, para los más jóvenes”.
El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Pozuelo a estos premios tiene el objetivo de promover la prevención y sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol en menores, implicando tanto a centros educativos, mediadores sociales, padres y jóvenes. Para conseguirlo, ha puesto en marcha iniciativas innovadoras como el “Road Show”, la Jornada Kliquers, la campaña “Si controlas vuelves” o el Proyecto de Seguridad Vial, entre otros. Se calcula que más de 4.000 personas han participado directamente en este proyecto integral de sensibilización
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
