Política

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón creará un Reglamento de Participación Ciudadana

17 de Marzo de 2017. 10:49 - Ayuntamiento de Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Se formará un grupo de trabajo con todos los grupos políticos del Consistorio que servirá también para estudiar las posibles modificaciones del Reglamento Orgánico del Pleno y el Reglamento de Organización y Administración

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, iniciará en el plazo de un mes, la puesta en marcha de un grupo de trabajo en el que estén representados todos los grupos políticos del Consistorio, para elaborar el Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Asimismo, este grupo de trabajo servirá para estudiar las posibles modificaciones, tanto del Reglamento Orgánico del Pleno (R.O.P) y el reglamento de Organización y Administración (R.O.G.A) con el fin de conseguir, de forma consensuada, que sean unos instrumentos más ágiles y eficaces para la gestión municipal. Esta propuesta, presentada por el Grupo Municipal Popular, se ha aprobado hoy en el Pleno con los votos a favor del Grupo Municipal Popular. Los grupos municipales de Ciudadanos, PSOE y Somos Pozuelo, se han abstenido.

Durante el debate de la moción, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Félix Alba, ha señalado que “la participación vinculada a la representación política, aunque indispensable, resulta hoy insuficiente y el ciudadano no puede verse limitado al mero papel de elector, sino que debe aspirar a intervenir más activamente durante los intervalos que separan los periodos electorales, recabando mayor información por parte de quienes ostentan la responsabilidad del gobierno”.

En este sentido, Alba ha recordado que “el programa electoral con el que nos presentamos a las últimas elecciones contempla poner en marcha el Reglamento de Participación Ciudadana” y con la finalidad de dar cumplimiento a este compromiso, queremos iniciar con esta moción el proceso tendente a su elaboración”. Así, ha insistido que para ello “queremos contar con las contribuciones de todos los grupos presentes en este pleno”, ha señalado.

Por otra parte, y en cuanto a se refiere al R.O.P y el R.O.G.A. el portavoz ha explicado que “una vez salvadas las dudas interpretativas que ofrece el actual Reglamento Orgánico del Pleno y adecuado el Reglamento Orgánico y Administración a la Sentencia del Tribunal Constitucional, queremos abrir un proceso de diálogo y trabajo con los restantes grupos municipales a fin de modificar, de forma consensuada, ambos Reglamentos Orgánicos con el fin de adaptarlos a las nuevas realidades y hacerlos más ágiles y eficaces”, ha concluido.

Sin los presupuestos generales del Estado no se puede invertir el superávit municipal

El Pleno también ha aprobado otra moción del Grupo Municipal Popular con la que se va a instar a los Grupos Políticos con representación en las Cortes Generales a sentar las bases y alcanzar los acuerdos necesarios que permitan llegar a la aprobación definitiva de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el Ejercicio 2017, y para los siguientes ejercicios económicos de esta legislatura. Además, este texto -aprobado con los votos a favor del Grupo Municipal Popular y el de Ciudadanos y la abstención del Grupo Municipal Socialista y Somos Pozuelo-, servirá para impulsar un amplio acuerdo para lograr la reforma de la financiación local que cumpla con las expectativas de los gobiernos locales.

Tras el Pleno, la concejal de Hacienda Isabel Pita, ha insistido en que es “especialmente urgente la negociación que afecta a los Presupuestos Generales del Estado porque de ella deriva el mantenimiento de la hoja de ruta de los servicios públicos locales o su retroceso”. En este sentido, la concejal ha explicado que “sin los presupuestos no se puede invertir el superávit municipal en infraestructuras que mejoren nuestra ciudad”. Así, ha explicado que con los presupuestos prorrogados sólo se permite amortizar deuda y ha recordado que “Pozuelo tiene deuda cero en este momento”, ha concluido.

El Ayuntamiento pedirá la inmediata liberación del opositor Leopoldo López

El Pleno también ha aprobado hoy una moción del PP por la que el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón exigirá a las autoridades venezolanas la inmediata liberación del opositor Leopoldo López, la del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y la de todos los demás presos políticos actualmente encarcelados en Venezuela. También se propone invitar a la esposa y padres de Leopoldo López a una recepción con la alcaldesa y representantes de todos los grupos municipales en la que se les mostrará la solidaridad de los pozueleros. El texto ha sido aprobado con los votos a favor del Grupo Municipal Popular  y el de Ciudadanos. El Grupo Municipal Socialista y Somos Pozuelo, se han abstenido.

Durante el debate de la moción, la concejal de Urbanismo, Paloma Tejero ha recordado que “ya hemos denunciado y condenado en este pleno las violaciones sistemáticas de la libertades de expresión y manifestación en Venezuela y la persecución política que sufren los opositores al régimen, pero los que sí  creemos en la libertad, los que sí respetamos los valores democráticos, los que sí defendemos el pluralismo político, debemos manifestar nuestra repulsa a estas situaciones”.

Asimismo, la concejal ha destacado que “la defensa de estos valores y principios no se debe circunscribir a nuestro municipio porque debe hacerse a nivel global, porque los derechos que estamos defendiendo son fruto de la lucha de miles de personas, desde hace cientos de años y porque la denuncia es la mejor forma de oponernos a todos aquellos que no están dispuestos a respetarlos”.

En su intervención, Tejero también ha recordado que “es alarmante, que tres años después del encarcelamiento de Leopoldo López, más de 1.700 manifestantes se encuentren a la espera de juicio y que al menos 40 personas hayan sido asesinadas durante las protestas sin que haya habido consecuencias para sus autores”.

Por último, la concejal ha insistido en que “queremos libertad, justicia y democracia para Venezuela, y que se respeten los derechos humanos, porque ninguna persona debe estar en prisión por defender sus ideas, y porque nos lo piden los más de 200.000 venezonalos que se han tenido que venir a España”, ha concluido.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo