Sanidad

El Ayuntamiento de Pozuelo constituye una comisión de seguimiento de la Gripe A en sus trabajadores

2 de Septiembre de 2009. 14:30 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Este Plan de Actuación de preparación y respuesta a la pandemia contempla actuaciones a nivel sanitario, administrativo y social, determinándose líneas de intervención que se irán adaptando en función de la evolución de la pandemia y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
·El Plan de Actuación de preparación y respuesta velará por el cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades sanitarias y planificará las actuaciones en caso de pandemia entre los trabajadores municipales.
·La constitución de la Comisión ha sido comunicada por la Concejalía de Sanidad en la pasada Junta de Gobierno.

En respuesta a la fase 6 de la gripe originada por el nuevo virus A (H1N1), declarada por la OMS, y con el fin de garantizar el funcionamiento de los servicios públicos esenciales en caso de contagio simultáneo de un número considerable de trabajadores del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, se ha puesto en marcha un Plan de Actuación de preparación y respuesta a la pandemia de la gripe, que será fundamental para garantizar que los núcleos clave de la actividad municipal sigan funcionando.

El impacto de una pandemia sobre el personal del Ayuntamiento, la disponibilidad de medios de transporte, las comunicaciones, los servicios de salud o seguridad dañaría de forma importante el funcionamiento de los servicios públicos. Por ello, el plan de actuación comenzará por definir las funciones que se consideren esenciales para mantener los servicios públicos en niveles aceptables durante la pandemia, identificando y cuantificando el personal y actividades imprescindibles.

Este Plan de Actuación de preparación y respuesta a la pandemia contempla actuaciones a nivel sanitario, administrativo y social, determinándose líneas de intervención que se irán adaptando en función de la evolución de la pandemia y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

La primera de las acciones es la constitución de una comisión de seguimiento y apoyo a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias. Tendrá por objeto optimizarlas entre el personal del ayuntamiento y se ocupará de la planificación y de las labores de respuesta en caso de una pandemia para asegurar a los ciudadanos y a todos los sectores socioeconómicos la prestación de los servicios públicos esenciales en el municipio de pozuelo de Alarcón.

La fase de pandemia
El 11 de junio de 2009 la O.M.S. declara la fase 6 de la gripe originada por el nuevo virus A (H1N1). Esta enfermedad la produce un nuevo subtipo del virus de la gripe frente al que, precisamente por ser nuevo, no estamos inmunizados y hay muchas personas que estarán en riesgo de contraerlo. La declaración de esta fase indica que existe una mayor diseminación de la enfermedad pero no por ello una mayor gravedad. La OMS califica el estado de la nueva gripe como de pandemia moderada basándose en los siguientes motivos:

• La mayoría de las personas se recuperan de la infección sin necesidad de hospitalización ni de atención médica.
• En general, la gravedad en los distintos países parece similar a la observada con la gripe estacional
• Los hospitales y los sistemas de atención de salud de la mayoría de los países han sido capaces de atender, hasta el momento, a todas las personas que lo han requerido.

La presencia de una pandemia no es una situación habitual, genera problemas en distintos niveles y ámbitos a los que hay que dar respuesta adecuada para reducir el impacto de la enfermedad. Uno de ellos es el de las administraciones públicas, por lo que las recomendaciones de las autoridades sanitarias impulsan la adopción de medidas que ayuden a paliar los efectos de la pandemia.

El virus de la gripe puede afectar a los propios empleados de una empresa o a sus proveedores y clientes limitando así su capacidad de operación y de prestación de servicios públicos y atención al ciudadano.

En este sentido, cabe recordar los órganos de representación de los trabajadores en la empresa y las competencias que éstos tienen asignadas, como órganos que deben y pueden sumar sus esfuerzos a aquéllos realizados por la empresa para la prevención de los contagios y la contención de la pandemia.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo