Municipio

El Ayuntamiento de Pozuelo conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down

31 de Marzo de 2010. 10:20 - Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Hace unos días se celebró el día internacional del Síndrome de Down y el Ayuntamiento de Pozuelo, a través de la concejalía de Familia y Asuntos Sociales, se quiere acercar y dar a conocer esta discapacidad, por la que tanto se trabaja, no solo este día si no, durante todo el año. Todos han aunado esfuerzos, para poder llegar a ser un municipio realmente volcado en la atención a las personas con discapacidad, donde encontramos numerosos casos de personas con Síndrome de Down
Hace unos días se celebró el día internacional del Síndrome de Down y el Ayuntamiento de Pozuelo, a través de la concejalía de Familia y Asuntos Sociales, se quiere acercar y dar a conocer esta discapacidad, por la que tanto se trabaja, no solo este día si no, durante todo el año.

El síndrome de Down es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra, o una parte de él, en la pareja cromosómica 21, de tal forma que las células de estas personas tienen tres cromosomas en dicho par, cuando lo habitual es que sólo existan dos, de ahí el nombre de trisomía 21.

Este síndrome es la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética humana más común: 1/700 concepciones. La incidencia aumenta con la edad materna, especialmente cuando ésta supera los 35 años.

Algo de historia

El síndrome de Down debe su nombre al apellido del médico británico John Langdon Haydon Down, que fue el primero en describir en 1866 las características clínicas que tenían en común un grupo concreto de personas, sin poder determinar su causa.

Más tarde, en julio de 1958 fue el genetista francés Jérôme Lejeune quién descubrió que consiste en una alteración cromosómica del par 21. Por tanto, la trisomía 21 resultó ser la primera alteración cromosómica hallada en el hombre.

UNA RESPUESTA EFICAZ DESDE EL AYUNTAMIENTO DE POZUELO

Se lleva promoviendo desde hace años distintas actividades y vías de atención a las personas con discapacidad del municipio. Familia y Asuntos Sociales, Cultura, Deportes, Empleo… todos han aunado esfuerzos, para poder llegar a ser un municipio realmente volcado en la atención a las personas con discapacidad, donde encontramos numerosos casos de personas con Síndrome de Down.

Psicoballet, danza contemporánea, música, gimnasia rítmica y artística, fútbol, pádel, baloncesto, actividad acuática, respiro familiar, ocio e informática entre otros, son algunas de las actividades que se desarrollan en el municipio y en las que participan un gran número de niños y jóvenes con Síndrome de Down.

A ello se suma el Convenio que este Ayuntamiento suscribe desde el año 2009 con la Fundación Síndrome de Down de Madrid para llevar a cabo en el municipio, un “Aula de Autonomía” que ayude a trabajar la autonomía personal dirigido a adolescentes con discapacidad intelectual, obteniendo notorios beneficios y resultados muy eficaces y positivos.

Con todo ello, junto con el gran esfuerzo que se realiza desde el ámbito asociativo, se impulsan numerosas medidas eficaces para responder a las necesidades de las personas con discapacidad.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo