Política
El Ayuntamiento de Pozuelo aprueba las ordenanzas fiscales sin subir ningún impuesto
29 de Septiembre de 2011. 17:24
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado hoy la modificación de las Ordenanzas Fiscales Municipales en la sesión del Pleno Ordinario celebrada esta mañana. Así, con el voto a favor del Grupo Popular en todas ellas y de UPyD sólo en 4, salen adelante estos cambios con los que no se sube ningún impuesto, ni tasa ni precio público. Tal y como ha explicado la 2ª teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Isabel Pita, las modificaciones se han establecido para agilizar el procedimiento, ahorrando trámites y costes, sin que por ello aumente la presión fiscal.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado hoy la modificación de las Ordenanzas Fiscales Municipales en la sesión del Pleno Ordinario celebrada esta mañana. Así, con el voto a favor del Grupo Popular en todas ellas y de UPyD sólo en 4, salen adelante estos cambios con los que no se sube ningún impuesto, ni tasa ni precio público. Tal y como ha explicado la 2ª teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Isabel Pita, las modificaciones se han establecido para agilizar el procedimiento, ahorrando trámites y costes, sin que por ello aumente la presión fiscal. Estas nuevas ordenanzas entrarán en vigor el 1 de enero de 2012, siguiendo el procedimiento establecido en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Por su parte, los grupos de la oposición han presentado distintas enmiendas a estos cambios. En concreto, el Grupo Popular admitió 11 enmiendas de las 31 presentadas por el grupo UPyD, ya que consideraban que mejoraban el contenido y compresión de la Ordenanza. El Grupo Socialista presentó 7 enmiendas de las que 3 se rechazaron y 4 no se admitieron por defecto de forma.
El Pleno ha aprobado también tres mociones debatidas en la sesión de esta mañana. La primera se ha aprobado con la unanimidad de todos los grupos y con ella se insta al Gobierno de la Nación a que impulse iniciativas para potenciar la investigación sobre el Alzheimer con motivo de la conmemoración del Día Mundial de esta enfermedad celebrado el pasado 21 de septiembre.
Además, el Pleno ha aprobado una propuesta en apoyo a las medidas de reordenación de la jornada del profesorado pasando de 18 a 20 horas lectivas. Esta moción ha sido rechazada por los grupos de la oposición y apoyada por el equipo de Gobierno. En este sentido, el concejal de Educación, Carlos Ulecia, ha insistido en que se está pidiendo un esfuerzo razonable a los profesores, contemplado en la Ley.
Por último, el Consistorio ha aprobado una moción presentada por el Grupo popular instando al Gobierno a derogar la aplicación del Impuesto de Patrimonio aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 16 de septiembre.
Por su parte, los grupos de la oposición han presentado distintas enmiendas a estos cambios. En concreto, el Grupo Popular admitió 11 enmiendas de las 31 presentadas por el grupo UPyD, ya que consideraban que mejoraban el contenido y compresión de la Ordenanza. El Grupo Socialista presentó 7 enmiendas de las que 3 se rechazaron y 4 no se admitieron por defecto de forma.
El Pleno ha aprobado también tres mociones debatidas en la sesión de esta mañana. La primera se ha aprobado con la unanimidad de todos los grupos y con ella se insta al Gobierno de la Nación a que impulse iniciativas para potenciar la investigación sobre el Alzheimer con motivo de la conmemoración del Día Mundial de esta enfermedad celebrado el pasado 21 de septiembre.
Además, el Pleno ha aprobado una propuesta en apoyo a las medidas de reordenación de la jornada del profesorado pasando de 18 a 20 horas lectivas. Esta moción ha sido rechazada por los grupos de la oposición y apoyada por el equipo de Gobierno. En este sentido, el concejal de Educación, Carlos Ulecia, ha insistido en que se está pidiendo un esfuerzo razonable a los profesores, contemplado en la Ley.
Por último, el Consistorio ha aprobado una moción presentada por el Grupo popular instando al Gobierno a derogar la aplicación del Impuesto de Patrimonio aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 16 de septiembre.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS