Educación y Cultura
El Ayuntamiento de Pozuelo amplia la oferta formativa para las personas con discapacidad
7 de Febrero de 2013. 17:57
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón amplia la oferta formativa para las personas con discapacidad que se lleva a cabo en el Espacio para el Ocio Pozuelo, un centro único en España y referente en toda Europa por su atención a estas personas. Así, el Consistorio ha puesto en marcha nuevos talleres, que se desarrollarán durante el primer semestre del año, y que se suman a los más de 20 que se celebran a lo largo del curso como son los de artes escénicas, cocina o informática o el taller de habilidades sociales, entre otros
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón amplia la oferta formativa para las personas con discapacidad que se lleva a cabo en el Espacio para el Ocio Pozuelo, un centro único en España y referente en toda Europa por su atención a estas personas. Así, el Consistorio ha puesto en marcha nuevos talleres, que se desarrollarán durante el primer semestre del año, y que se suman a los más de 20 que se celebran a lo largo del curso como son los de artes escénicas, cocina o informática o el taller de habilidades sociales, entre otros.
La nueva programación, que también está adaptada a los distintos grados de discapacidad de estas personas, se realizan en grupos de máximo 9 personas, en horario de mañana, y son: Alfabetización Informática, Juego en Movimiento, Estimulación cognitiva a través del ordenador, Estimulación Sensorial y Ocio con Arte. En estas sesiones, los alumnos toman contacto con las nuevas tecnologías y los ordenadores y practican actividades artísticas como la pintura, música y escultura, a través de juegos y actividades. Estas prácticas favorecen, sin duda, su integración y les facilita el aprendizaje.
El Ayuntamiento ha impulsado esta iniciativa en la que se han involucrado distintas entidades del municipio relacionadas con el ámbito de la discapacidad, ya que los beneficiarios de estos programas proceden de instituciones como la Fundación Gil Gayarre, Afanias, Fundación Cal Pau, Don Orione y la Fundación Magdalena.
De este modo, el Consistorio muestra su compromiso y colaboración con el trabajo de estas entidades y con todas las políticas de apoyo a las personas con discapacidad del municipio.
La nueva programación, que también está adaptada a los distintos grados de discapacidad de estas personas, se realizan en grupos de máximo 9 personas, en horario de mañana, y son: Alfabetización Informática, Juego en Movimiento, Estimulación cognitiva a través del ordenador, Estimulación Sensorial y Ocio con Arte. En estas sesiones, los alumnos toman contacto con las nuevas tecnologías y los ordenadores y practican actividades artísticas como la pintura, música y escultura, a través de juegos y actividades. Estas prácticas favorecen, sin duda, su integración y les facilita el aprendizaje.
El Ayuntamiento ha impulsado esta iniciativa en la que se han involucrado distintas entidades del municipio relacionadas con el ámbito de la discapacidad, ya que los beneficiarios de estos programas proceden de instituciones como la Fundación Gil Gayarre, Afanias, Fundación Cal Pau, Don Orione y la Fundación Magdalena.
De este modo, el Consistorio muestra su compromiso y colaboración con el trabajo de estas entidades y con todas las políticas de apoyo a las personas con discapacidad del municipio.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS