Sanidad

El Ayuntamiento conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con un amplio programa de actividades

8 de Octubre de 2013. 17:33 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, con un amplio programa de actividades que se desarrollará desde hoy y hasta el próximo 18 de octubre. La alcaldesa, Paloma Adrados, ha inaugurado esta mañana estas jornadas que han comenzado con la conferencia “Derechos y Responsabilidades Legales de las Familias y profesionales en relación a las personas con enfermedad mental” que ha ofrecido el director del departamento de Tutela de la Fundación Manantial, Javier Pallares. El programa continuará en los próximos días con tertulias, talleres y representaciones teatrales, entre otros.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, con un amplio programa de actividades que se desarrollará desde hoy y hasta el próximo 18 de octubre. La alcaldesa, Paloma Adrados, ha inaugurado esta mañana estas jornadas que han comenzado con la conferencia “Derechos y Responsabilidades Legales de las Familias y profesionales en relación a las personas con enfermedad mental” que ha ofrecido el director del departamento de Tutela de la Fundación Manantial, Javier Pallares. El programa continuará en los próximos días con tertulias, talleres y representaciones teatrales, entre otros.

En su intervención, la alcaldesa ha señalado que desde el Ayuntamiento “estamos convencidos de que tenemos una responsabilidad para con las personas que padecen enfermedad mental y, también, con sus familias”. En este sentido, ha explicado que el municipio cuenta con un programa municipal específico de Apoyo a Personas con Enfermedad Mental y sus Familias, que está integrado por un equipo de dos psicólogos, una educadora social y un monitor especializado y en el que actualmente participan 27 personas y 25 familias. Este programa, que se desarrolla desde la Oficina de Atención a la Discapacidad, tiene varias líneas de actuación que van desde el trabajo y apoyo individual al de grupo así como las actividades de ocio que se ofrecen los fines de semana para promover la integración social de estas personas. “A través de distintas líneas de actuación, intentamos que los afectados a los que atendemos desde el Ayuntamiento alcancen un desarrollo pleno de su vida. Ese es nuestro objetivo, que las personas que padecen enfermedad mental puedan adquirir o recuperar sus habilidades sociales, relacionarse con los demás y mejorar su calidad de vida”, ha insistido la primer edil.

Además, este programa cuenta también con un grupo de apoyo a las familias a través del cual se ofrecen las “Tertulias para la Convivencia” en las que se les dan a conocer aspectos socio afectivos, legales o jurídicos. La alcaldesa también se ha referido al papel protagonista de las familias “porque están al lado de las personas con enfermedad mental ayudándolos a descubrir sus capacidades y posibilidades y, en definitiva, dándoles el cariño y el apoyo que necesitan en su camino hacia la integración social”, ha indicado Paloma Adrados.

Por último, la alcaldesa también ha hecho referencia a otras iniciativas que el Consistorio tiene en marcha para mejorar la calidad de vida de estas personas. Así, ha destacado la colaboración que mantiene con la Fundación Manantial y gracias a la cual 15 personas con enfermedad mental han estado trabajando en el Ayuntamiento en la digitalización de expedientes. “Personas que han tenido la oportunidad de aproximarse al mundo laboral y, por tanto, adquirir conocimientos y habilidades que les hacen estar más capacitados en la búsqueda de empleo”, ha concluido Paloma Adrados.

Tertulias, ocio y teatro, completan la programación
Además de la ponencia de esta mañana, el programa de actividades que el Ayuntamiento ha organizado para conmemorar este Día Mundial, recoge otros encuentros como la “Tertulia de actualidad” que se celebrará el jueves 10 de octubre, a las 11:00 horas, en el Espacio para el Ocio Pozuelo. El sábado será el turno para el ocio con el taller “Recibiendo el otoño” que tendrá lugar en el Parque del Retiro de Madrid. El jueves 17, será el turno para las familias de personas con enfermedad mental con el grupo de trabajo “Tertulias para la convivencia” y el viernes concluirá este programa con la actuación “Psicoamnesia” que la compañía Geometrance ofrecerá a las 19:00 horas en la Sala Educarte.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo