Seguridad

El Ayuntamiento conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

25 de Noviembre de 2014. 17:51 - Ayuntamiento de Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento ha conmemorado el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que hoy se celebra. Para ello ha organizado un acto institucional en el que se ha guardado un minuto de silencio y que ha finalizado con la suelta de un centenar de globos blancos y morados, en recuerdo de las víctimas.

El Ayuntamiento ha conmemorado el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que hoy se celebra. Para ello ha organizado un acto institucional en el que se ha guardado un minuto de silencio y que ha finalizado con la suelta de un centenar de globos blancos y morados, en recuerdo de las víctimas. La alcaldesa, Paloma Adrados, acompañada de los portavoces de los grupos políticos y de otros miembros de la Corporación Municipal, ha participado en este acto que se ha celebrado en las puertas del Consistorio y al que también se han sumado vecinos y trabajadores municipales. Además, durante toda la semana,  la fachada principal del Ayuntamiento contará con una gran lona en la que se puede leer “Pozuelo dice No a la Violencia de Género”, como símbolo contra la violencia de género.

El Ayuntamiento ha organizado, en torno a este día, un programa de actividades que se ha estado celebrando desde principios de mes. Así, a principios de noviembre se inauguró la exposición de viñetas “Apaguemos el Maltrato” que se podrá visitar hasta el mañana en el Centro Cultural Padre Vallet. En ella, se exponen 24 obras con las que se denuncia toda expresión y todo tipo de violencia que se produce contra las mujeres. La campaña de sensibilización “Tu Selfie contra la Violencia de Género” es otra de las iniciativas puestas en marcha durante estos días y con la que los vecinos que participen,  que deben ser mayores de edad, pueden dejar constancia de su rechazo hacia cualquier manifestación de violencia de género, a través de esta nueva modalidad de fotografía. La información completa se puede consultar en la web municipal y se puede participar hasta el 30 de noviembre.

Durante este mes también se ha celebrado un curso de autoprotección femenina, que finalizó el pasado sábado y en el que han participado una veintena de mujeres. Las jornadas para profesionales “Violencia de Género y Nuevas Tecnologías” que tuvieron lugar la semana pasada en el Espacio Cultural MIRA, han sido otras de las propuestas celebradas.

Programa Municipal de Violencia. Familia y Género

El Consistorio cuenta con el “Programa Municipal de Violencia. Familia y Género” desde el que se ofrecen diferentes servicios en este ámbito. Uno de estos es el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género de Pozuelo que presta una atención integral a las víctimas a través de un equipo compuesto por un coordinador, dos psicólogas, una abogada, una trabajadora social y una educadora social. Así, ofrece una atención individualizada en ámbitos como el psicológico, jurídico y social, entre otros, y por él han pasado 402 mujeres desde 2011 hasta septiembre de este año. En este mismo periodo de tiempo, el Punto ha atendido a 78 menores y ha realizado el seguimiento de 95 medidas judiciales de protección o alejamiento.

Para facilitar la labor de todos los profesionales, el Ayuntamiento cuenta con un Protocolo de coordinación de la actuación en materia de Violencia de Género, que permite una respuesta más ágil y eficaz a las mujeres que sufren este tipo de maltrato. Además, existen otros dos Protocolos específicos de intervención ante casos de violencia hacia las personas mayores y hacia los menores.

Desde el “Programa Municipal de Violencia, Familia y Género” también se coordina la Mesa Municipal contra la Violencia de Género y se llevan a cabo otras actuaciones como los grupos terapéuticos de apoyo psicológico, los cursos de autoprotección femenina o los de coaching para mujeres víctimas de violencia de género.

En el ámbito de la prevención y sensibilización se llevan a cabo diferentes campañas de prevención como el programa “Por el buen trato” que se lleva a cabo en diferentes colegios del municipio y en el que ya han participado 621 alumnos de once colegios desde 2011.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo