Educación y Cultura

El ahorro energético o la movilidad sostenible centran las actividades de primavera del Aula de Educación Ambiental

21 de Marzo de 2022. 10:58 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Pozuelo de Alarcón estrena la primavera con un nuevo programa de actividades al aire libre en el Aula de Educación Ambiental, que se desarrollará todos los sábados hasta el próximo mes de junio bajo el lema “Cuidando de la naturaleza cuidamos de nosotros”. El Gobierno municipal pone en marcha esta nueva programación en la que el ahorro de la energía, la movilidad sostenible y el conocimiento de la biodiversidad son los ejes fundamentales.

El programa incluye nuevas propuestas como la dedicada al conocimiento de las aves, “Birdwatching en el Día Mundial de las Aves Migratorias”, o “Cuentos desde nuestro bosque”, que se realizará, por primera vez, con el apoyo de un nuevo espacio didáctico dedicado al bosque mediterráneo, entre otros. También, en el Hospital de Plantas, se realizarán talleres sobre el cultivo de bonsáis o el compostaje doméstico, entre otros.

Al mismo tiempo, y dado el éxito en anteriores ediciones, se mantienen las actividades sobre transporte sostenible, como los paseos temáticos en bicicleta eléctrica por el parque Forestal Adolfo Suárez, o los circuitos de movilidad personal en colaboración con Metro Ligero Oeste. 

La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha puesto en valor la importancia de esta programación “que pone el foco en promover el conocimiento sobre la naturaleza y su entorno para que aprendamos a cuidarla y respetarla mejor”. Además, “se trata de una programación pensada para el disfrute de toda la familia y que puedan compartir un rato de ocio y aprendizaje al aire libre”, ha remarcado la regidora.

Programación de actividades

Tras la sesión del pasado 19 de marzo sobre “Compost para todos”, la programación de primavera continúa el día 26 con “Hora del Planeta: paseo nocturno de las energías renovables”.

Las propuestas para el mes de abril son: “Cursillo de iniciación al bonsái” (2 de abril), “¿Plantamos un minibosque de Miyawaki?” (9 de abril), “Cuentos desde nuestro bosque” (23 de abril), y “Paseo por el Jardín Micológico: las setas también en primavera” (30 de abril).

Para mayo la programación trae un “Paseo en bicicleta eléctrica; aprende a reconocer  los árboles del Parque Forestal” (7 de mayo), “Birdwatching en el Día Mundial de las Aves Migratorias” (14 de mayo), “Cultivos tecnológicos de hortalizas en casa” (21 de mayo) y  “Cultiva plantas acuáticas” (28 de mayo).

Y cerrarán este programa de actividades de primavera el “Circuito VMP: movernos en patín y en bicicleta de manera segura” (4 de junio) y el “Baño de Bosques: un paseo para inspirarnos a través de la naturaleza” (11 de junio).

Los interesados en participar en estas actividades, que son gratuitas, pueden realizar la inscripción a través de este enlace. Las plazas son limitadas y los turnos de las actividades son a las 11 y a las 12.30 horas. El Ayuntamiento ha organizado esta programación que cuenta con la colaboración de Metro Ligero Oeste, la Asociación Micológica de Pozuelo de Alarcón y del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo