Medio Ambiente
Descubre los bosques mediterráneos en 3D
22 de Octubre de 2010. 18:36
- Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
Ha llegado a Pozuelo, de la mano de la concejalía de Medio Ambiente y con la colaboración de la Obra Social de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo), la exposición denominada El Laberinto del Corazón Verde, dirigida tanto a los escolares del municipio como al público en general.
Ha llegado a Pozuelo, de la mano de la concejalía de Medio Ambiente y con la colaboración de la Obra Social de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo), la exposición denominada El Laberinto del Corazón Verde, dirigida tanto a los escolares del municipio como al público en general.
La muestra, que se encuentra en el Claustro de Segovia hasta el 31 de octubre, propone una visita a los bosques mediterráneos a través de 28 fotografías en 3D que ofrecen al espectador un realismo inusual, ha comentado la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina. Además, permite entrar en el corazón de un bosque, pasear por él y ver el paso de las estaciones en las hojas de los árboles.
Tomando como recurso la tridimensionalidad, se pretende captar la curiosidad y el interés de los ciudadanos. El funcionamiento del sistema emula la visión de los humanos. A través de cada uno de los dos ojos que tiene nuestra especie, se captan dos imágenes ligeramente desplazadas y diferentes.
Del mismo modo, si se fotografía con una cámara de doble objetivo se obtiene un par de imágenes correspondientes a cada ojo. A través de un visor estereoscópico se puede lograr que cada ojo vea únicamente la imagen que le corresponde, y posteriormente será el cerebro de cada uno el que las interprete, trasmitiendo la característica profundidad de las tres dimensiones.
La entrada es gratuita y el horario de visita, de 9 a 20 horas.
La muestra, que se encuentra en el Claustro de Segovia hasta el 31 de octubre, propone una visita a los bosques mediterráneos a través de 28 fotografías en 3D que ofrecen al espectador un realismo inusual, ha comentado la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina. Además, permite entrar en el corazón de un bosque, pasear por él y ver el paso de las estaciones en las hojas de los árboles.
Tomando como recurso la tridimensionalidad, se pretende captar la curiosidad y el interés de los ciudadanos. El funcionamiento del sistema emula la visión de los humanos. A través de cada uno de los dos ojos que tiene nuestra especie, se captan dos imágenes ligeramente desplazadas y diferentes.
Del mismo modo, si se fotografía con una cámara de doble objetivo se obtiene un par de imágenes correspondientes a cada ojo. A través de un visor estereoscópico se puede lograr que cada ojo vea únicamente la imagen que le corresponde, y posteriormente será el cerebro de cada uno el que las interprete, trasmitiendo la característica profundidad de las tres dimensiones.
La entrada es gratuita y el horario de visita, de 9 a 20 horas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS