Municipio

Desciende la tasa de Covid19 en el Noroeste, con incidencias aún por encima de la media regional

18 de Mayo de 2021. 22:00
twitter facebook whastapp

Compartir:

Los datos del último informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid reflejan, una semana más, el descenso generalizado de la tasa de incidencia acumulada en la región en los últimos 14 días. Una línea que también se refleja entre los municipios del Noroeste aunque, casi todos,  siguen superando la media madrileña: 245’10 casos por cada 100.000 habitantes

Villanueva de la Cañada es, entre los municipios vecinos, el que más sobrepasa la media y, aunque ha experimentado otra rebaja en los contagios, la tasa de incidencia se sitúa en los 370’79 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 384’35 registrados en las dos semanas anteriores, una cifra aún considerablemente elevada.

Boadilla del Monte rebaja su incidencia hasta los 222’10 casos en el total del municipio, algunos menos de los que se registraron en el informe anterior (271’4), colocándose por debajo de la media madrileña. Estas cifras no se daban en la localidad desde la primera semana del pasado mes de Septiembre

Aunque Majadahonda – el único entre los municipios vecinos que mantiene una de sus Zonas Básicas de Salud con confinamiento perimetral hasta el próximo lunes 24 de Mayo - ha experimentado igualmente el descenso en los contagios pasando de los 390’8 a los 296’6 en el cómputo total de la localidad, su tasa le coloca como la segunda ciudad madrileña de más de 50.000 habitantes con mayor número de casos. En sus ZBS las cifras están así: la confinada Cerro del Aire registra los 315’97 casos frente a los 395’94 de las dos semanas previas; Valle de la Oliva ha pasado de los 387’86 registros a los 234’63.

En cuanto a Las Rozas, el total de la localidad contabiliza los 255’90 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 352’7 de los 14 días previos.  Por Zonas Básicas de Salud la que más descenso ha experimentado ha sido la de Las Matas que rebaja en un 50% los casos: de 417’66 a 208’33; La Marazuela ha registrado los 226’6 casos (296’32 anteriores); Monterrozas pasa de los 376’65 a los 263’14 y, por último, la recién desconfinada ZBS Las Rozas desciende hasta los 270’6 casos frente a los 336’98 previos.

Por su parte, Pozuelo de Alarcón ha registrado en estas dos últimas semanas los 246’7 casos frente a los 305’2 anteriores en el total del municipio. Dos de sus Zonas Básicas de Salud  se sitúan por debajo de la media regional: Pozuelo- Estación con 237’12 (264’81 de los 14 días anteriores) y Pozuelo-Somosaguas con 197’49 frente a los 296’24 previos. Sólo en San Juan de La Cruz se supera con creces la mencionada media de la comunidad ya que ha registrado los 318’31 casos (365’47 en las dos semanas previas).

Por último, en  Villanueva del Pardillo también se supera la cifra media de la región, aunque ha vuelto a experimentar el descenso pasando de los 333’41 registros a los 252’93.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo