Sanidad
Convenio para la Psicoestimulación de enfermos de Alzheimer en Pozuelo
2 de Julio de 2007. 19:34
- Nota de Prensa Ayto Boadilla
El objetivo del Taller es la psicoestimulación y el mantenimiento psicofísico de los enfermos de Alzheimer y otras demencias. Se realiza de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, en el Centro Municipal de Mayores Padre Vallet.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la Concejalía de Familia y Bienestar Social, y la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid han suscrito un convenio de colaboración para continuar el desarrollo a lo largo del 2007 de los Talleres de Psicoestimulación dirigidos a las personas diagnosticadas de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en fase leve y moderada de Pozuelo de Alarcón.
Fruto de este acuerdo con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, desde el año 2003 la Concejalía de Familia y Bienestar Social en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias, AFA Pozuelo de Alarcón, desarrolla el Taller de Psicoestimulación Cognitiva para las personas mayores del municipio diagnosticadas de Alzheimer y otras demencias en fase leve y moderada de la enfermedad. El objetivo del Taller es la psicoestimulación y el mantenimiento psicofísico de los enfermos de Alzheimer y otras demencias, así como ralentizar el avance de la enfermedad y la recuperación de algunas habilidades.
Actualmente, el taller se realiza de lunes a viernes, en horario de 10:30 a 12:30, en las dependencias del Centro Municipal de Mayores Padre Vallet. Para asistir al taller es necesario estar empadronado en Pozuelo de Alarcón, tener diagnosticada la enfermedad de Alzheimer en fase leve o moderada y someterse a una valoración psicológica realizada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (AFA Pozuelo de Alarcón).
El Taller de Psicoestimulación Cognitiva para personas con enfermedad de Alzheimer se estructura en los siguientes contenidos: Musicoterapia, utilización de la música como vía de comunicación y expresividad; Terapia Ocupacional y de Reminiscencia, que engloba el área del lenguaje, orientación-espaciotemporal, memoria, cálculo, atención y percepción; Terapia Cognitiva, para la mejora de la autoestima, refuerzo de conductas así como de capacidades conservadas y prevención de trastornos depresivos y de ansiedad, y Psicomotricidad, para favorecer la movilidad y mejorar la coordinación trabajando la imagen y el esquema corporal.
Fruto de este acuerdo con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, desde el año 2003 la Concejalía de Familia y Bienestar Social en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias, AFA Pozuelo de Alarcón, desarrolla el Taller de Psicoestimulación Cognitiva para las personas mayores del municipio diagnosticadas de Alzheimer y otras demencias en fase leve y moderada de la enfermedad. El objetivo del Taller es la psicoestimulación y el mantenimiento psicofísico de los enfermos de Alzheimer y otras demencias, así como ralentizar el avance de la enfermedad y la recuperación de algunas habilidades.
Actualmente, el taller se realiza de lunes a viernes, en horario de 10:30 a 12:30, en las dependencias del Centro Municipal de Mayores Padre Vallet. Para asistir al taller es necesario estar empadronado en Pozuelo de Alarcón, tener diagnosticada la enfermedad de Alzheimer en fase leve o moderada y someterse a una valoración psicológica realizada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (AFA Pozuelo de Alarcón).
El Taller de Psicoestimulación Cognitiva para personas con enfermedad de Alzheimer se estructura en los siguientes contenidos: Musicoterapia, utilización de la música como vía de comunicación y expresividad; Terapia Ocupacional y de Reminiscencia, que engloba el área del lenguaje, orientación-espaciotemporal, memoria, cálculo, atención y percepción; Terapia Cognitiva, para la mejora de la autoestima, refuerzo de conductas así como de capacidades conservadas y prevención de trastornos depresivos y de ansiedad, y Psicomotricidad, para favorecer la movilidad y mejorar la coordinación trabajando la imagen y el esquema corporal.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
![logo](resources/img/logo_5.png)
SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS