Seguridad

Comienza el II Encuentro de Puntos municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Zona Noroeste

20 de Octubre de 2010. 11:02 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Consejera de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, y el Alcalde de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado, acompañados de la Concejal de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Pérez Abraham, han inaugurado esta mañana el II Encuentro de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Zona Noroeste que tendrá lugar hoy y mañana en Pozuelo.
El Alcalde de Pozuelo de Alarcón y la Consejera de Empleo, Mujer e Inmigración han inaugurado las jornadas

Gonzalo Aguado: “En apenas un lustro, tan sólo en Pozuelo, hemos atendido a 375 mujeres víctimas”

La Consejera de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, y el Alcalde de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado, acompañados de la Concejal de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Pérez Abraham, han inaugurado esta mañana el II Encuentro de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Zona Noroeste que tendrá lugar hoy y mañana en Pozuelo.

Gonzalo Aguado ha destacado durante su intervención: “En apenas un lustro, tan sólo en Pozuelo, hemos atendido a 375 mujeres víctimas de violencia de género”. El Primer edil ha elogiado el tema elegido para este encuentro: la invisibilidad de la violencia de género.

“Sabemos que la violencia de género es todavía para muchas personas, y especialmente para sus víctimas, un mal que hay que ocultar. Una vergüenza que tiene que quedar en familia”, ha reconocido y por ello ha afirmado que “como responsables públicos queremos plantar cara a la violencia de género”. En este sentido ha asegurado que “nuestro primer objetivo ha de ser animar a las víctimas, o a quienes conocen casos de violencia de género, a que los saquen a la luz antes de que sea demasiado tarde”.

Por su parte, Paloma Adrados ha lanzado un mensaje de ánimo a las víctimas de violencia diciendo públicamente que “no están solas, que se puede salir y que la Comunidad de Madrid quiere ayudarles”.

Las jornadas están dirigidas a profesionales del ámbito psicosocial, educativo, sanitario, policial, jurídico, judicial y asociativo que trabajan directa o indirectamente en la sensibilización o prevención de la violencia de género y/o en la atención a las víctimas. Durante hoy y mañana todos ellos tratarán de analizar todos los aspectos invisibles e invisibilizados de la violencia hacia las mujeres, desenmascarando las diferentes manifestaciones en las que se puede presentar, los instrumentos de los que se puede servir, y los colectivos a los que puede afectar

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo