Medio Ambiente

Ciudadanos propone un Plan de Actuación que acabe con los problemas de ruido en Dos Castillas

13 de Noviembre de 2017. 17:18 - Ciudadanos de Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Pozuelo de Alarcón va a presentar en el próximo Pleno del día 16 de noviembre una iniciativa para instar al Gobierno Municipal a elaborar un estudio integral del impacto acústico que producen las infraestructuras de transportes como son: la carretera M-503 y la línea de ferrocarril del Metro Ligero Oeste a su paso por la Vía de las Dos Castillas. 

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Pozuelo de Alarcón va a presentar en el próximo Pleno del día 16 de noviembre una iniciativa para instar al Gobierno Municipal a elaborar un estudio integral del impacto acústico que producen las infraestructuras de transportes como son: la carretera M-503 y la línea de ferrocarril del Metro Ligero Oeste a su paso por la Vía de las Dos Castillas. Se trata de una zona residencial de la ciudad por donde pasan estas vías a escasos metros de las viviendas de los vecinos. 

En palabras del portavoz del Grupo Municipal de Cs en el Ayuntamiento, Adolfo Moreno “es hora de que el equipo de Gobierno actúe decididamente elaborando un estudio que fije un Plan de Actuación que sea presentado a las diferentes administraciones con competencia en las infraestructuras, para llevar a cabo medidas que palien la contaminación acústica que padecen los vecinos de la zona desde hace años”. 

Moreno ha manifestado que “los datos objetivos son contundentes ya que más de 19 millones de vehículos transitan por la carretera M-503, siendo la tercera vía autonómica más transitada de la Comunidad de Madrid”. Asimismo, son más de 30.000 convoyes los que circulan a través de la línea de Metro Ligero oeste por la zona. “Algunas de las viviendas y locales de la Vía de las Dos castillas se encuentran a una distancia de apenas 25 metros de estas infraestructuras, sin ningún tipo de protección acústica”, ha explicado el edil de Cs.

“Nadie es inmune al ruido y aunque, aparentemente, nos adaptamos ignorándolo, la realidad es que el oído siempre lo capta y el cuerpo siempre reacciona” ha declarado el portavoz de la formación naranja, quien ha asegurado que incluso, en ocasiones, “la exposición prologada provoca perjuicios para la salud en forma de pérdida de audición, irritación y cansancio, pudiendo devenir en patologías si se está durante años en exposición constante”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo