Educación y Cultura
Cerca de 300 jóvenes participan en el programa de altas capacidades del IES Gerardo Diego de Pozuelo
El Instituto Gerardo Diego de Pozuelo de Alarcón acoge el Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades (PEAC), una iniciativa gratuita y voluntaria en la que participan cerca de 300 estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato procedentes de centros públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid.
El PEAC ofrece sesiones formativas quincenales, que se celebran los sábados de octubre a mayo, con el objetivo de potenciar el pensamiento y la creatividad de los alumnos en áreas como el ámbito científico-tecnológico, artístico, humanístico-literario y de habilidades sociales. Los participantes son seleccionados por sus profesores de orientación educativa tras un proceso de valoración psicopedagógica.
Entre los proyectos que desarrollan los estudiantes destacan actividades como "Bestias y Humanos", en la que alumnos de 5º de Primaria exploran la programación de placas Microbit para la creación de automatismos, o "Entre hombres y bestias: El lazo sagrado en la mitología prehispánica", un proyecto de 3º de la ESO en el que los alumnos “viajan a la India” para acercarse a su patrimonio cultural y conocer a Shiva Ntaraja, una de las advocaciones de Shiva como dios creador. A través de diferentes propuestas, los alumnos comprenden el simbolismo de Shiva a través del movimiento, conectando la danza con los conceptos filosóficos y científicos de la creación, entre otros.
El IES Gerardo Diego, una de las sedes del PEAC en la Comunidad de Madrid
Desde el curso 2023-24, el IES Gerardo Diego de Pozuelo de Alarcón es una de las sedes (sede Oeste 2) del Programa PEAC en la DAT Madrid-Oeste, tras el desdoblamiento de la sede ubicada en el IES José García Nieto de Las Rozas, motivado por las necesidades de la zona.
En la Comunidad de Madrid hay 8 sedes para el programa PEAC: 2 en Madrid capital, 1 en Madrid Este (Alcalá de Henares), 1 en Madrid Norte (San Sebastián de los Reyes), 2 en Madrid Oeste (Las Rozas y Pozuelo de Alarcón) y 2 en Madrid Sur (Leganés y Móstoles).
En esta sede de Pozuelo participan un total de 292 alumnos divididos en 18 grupos (10 de Primaria, 7 de la ESO y 1 de Bachillerato), además de 2 coordinadoras y 18 profesores colaboradores. La mayoría de alumnos proceden fundamentalmente de Pozuelo, Boadilla, Majadahonda o Madrid.
Visita de la alcaldesa de Pozuelo
En el marco del Día Internacional de las Altas Capacidades, que se conmemora el 14 de marzo, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, visitó el pasado sábado la sede del PEAC, acompañada por el director general de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Comunidad de Madrid, Juan Alberto Gutiérrez, el director del IES Gerardo Diego, Jesús Álvarez, y la concejal de Educación, Almudena Ruiz.
Tras la visita, la regidora destacó la importancia de este programa como una herramienta clave para "potenciar el talento de los jóvenes y ofrecerles oportunidades de desarrollo que respondan a sus necesidades educativas". Además, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Pozuelo con la excelencia educativa y el apoyo a los alumnos con altas capacidades.
Archivado en:
programa altas capacidades alumnos con altas capacidades educación centros educativos ies gerardo diego pozuelo de alarcónTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
