Municipio
CCOO denuncia que la siniestralidad laboral ha aumentado en la Comunidad de Madrid
Tras el último accidente laboral, que se cobró la vida de un trabajador el pasado lunes en Villanueva de la Cañada, el sindicato Comisiones Obreras denuncia el aumento de la siniestralidad en la Comunidad de Madrid entre los meses de enero y agosto del presente año, sumando, a fecha de hoy, 39 trabajadores muertos en accidentes laborales en la región.
Desde CCOO muestran su indignación y recuerdan que vienen advirtiendo “con insistencia” el repunte de los accidentes de trabajo “como consecuencia de la precariedad laboral instalada en todos los sectores de actividad y por el desprecio hacia la prevención de los riesgos laborales”. Por ello, el pasado viernes, 23 de agosto, el sindicato pedía a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que contemple la siniestralidad laboral como un problema de primer orden.
En un comunicado emitido por el sindicato señalan que salvo en el de los servicios, el incremento de la siniestralidad se produce prácticamente en todos los sectores de actividad, especialmente en el de la construcción. En este sector, los accidentes graves se han incrementado un 10,87%, y los mortales, un 133,33% en lo que va de año y en relación al mismo periodo del año anterior.
“No podemos consentir que en una etapa de recuperación económica la prevención siga expulsada de las empresas, obligando a la población trabajadora a asumir cargas y ritmos de trabajo que ponen en riesgo su vida”, ha declarado Miguel Ángel Izquierdo, adjunto a la secretaría de Salud Laboral de CCOO Madrid.
“Es hora de reaccionar”, advierte. “La prevención de riesgos laborales debe ocupar el lugar central que le corresponde y en ese empeño CCOO va a seguir trabajando en todos los ámbitos posibles”. El sindicato exige a los empresarios que cumplan con la ley y no pongan en riesgo la salud y la vida de los trabajadores y trabajadoras, y a la Inspección de Trabajo y a la Fiscalía, que persigan las prácticas irregulares y actúen con la máxima contundencia, asegurando una investigación exhaustiva de los delitos contra la salud y la vida de trabajadores y trabajadoras.
La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño insiste al nuevo gobierno regional que otorgue prioridad a las políticas preventivas en el trabajo: “Es necesario fortalecerlas, adaptarlas a las nuevas realidades y, sobre todo, darles continuidad en el tiempo apostando por el pleno desarrollo del V Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales que permite a los agentes sociales seguir trabajando y acercando la prevención a los centros de trabajo”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
