Medio Ambiente
Canal de Isabel II desarrolla un programa piloto para estandarizar la telelectura de contadores
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2018-2030 y permitirá a la empresa pública ofrecer a sus clientes información completa y detallada sobre sus consumos, detectar posibles incidencias o pérdidas de agua en instalaciones interiores e incrementar la eficiencia en la gestión y explotación de su red de distribución.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2018-2030 y permitirá a la empresa pública ofrecer a sus clientes información completa y detallada sobre sus consumos, detectar posibles incidencias o pérdidas de agua en instalaciones interiores e incrementar la eficiencia en la gestión y explotación de su red de distribución.
Información completa y detallada
El fin último de este proyecto es poder ofrecer al cliente de Canal información más completa y detallada sobre cómo están realizando su consumo, ayudándole a detectar posibles incidencias en su instalación que puedan provocar una pérdida de agua y, con ello, reducir el impacto que este tipo de incidencias puedan tener en su factura, así como a realizar un consumo lo más respetuoso y eficiente posible con el medio ambiente.
Este sistema también aporta a Canal de Isabel II más información para poder realizar una gestión y explotación de la red de distribución lo más eficiente posible. Todo ello, con objeto de asegurar una gestión sostenible de un recurso esencial y limitado como es el agua de la Comunidad de Madrid.
La información que recogen estos contadores se transmite de forma inalámbrica a través de la red de telefonía móvil pública mediante tecnología NB-IoT, que aporta una mejor y mayor cobertura, al aumentar el grado de penetración en interiores, y también un menor consumo energético de los dispositivos, aspectos fundamentales para un escenario en el que los contadores de agua se encuentran en ocasiones en ubicaciones complejas, como sótanos o cuartos de contadores bajo rasante, y sin posibilidad de alimentación eléctrica.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
