Seguridad
Cae un grupo criminal que robaba viviendas en Pozuelo con el método del resbalón
La Policía Nacional ha detenido a los cinco integrantes de un clan que está considerado como uno de los grupos, a nivel europeo asentado en España, con mayor actividad delincuencial y que se dedicaban a robar viviendas habitadas en Pozuelo de Alarcón, así como en otros puntos de la geografía nacional.
Los ahora detenidos son cuatro mujeres y un hombre, uno de ellos menor de edad, a los que se les atribuye al menos 35 robos perpetrados en Pozuelo, Getafe, Málaga, Burgos y Gandía. Se les acusa como presuntos responsables de los delitos de robo, pertenencia a organización criminal, falsedad documental y contra la seguridad del tráfico.
El centro de operaciones de esta banda estaba asentado en una vivienda de una urbanización de lujo en la localidad valenciana de Oliva en la que residía el patriarca y que contaba con las máximas medidas de seguridad. Desde ahí el líder distribuía las células por diferentes zonas del territorio nacional y controlaba en todo momento a los integrantes de la red. Incluso, a parte de ellos les retiró la documentación personal para obligarles a cumplir y a obedecer sus órdenes.
Fue en noviembre del pasado año cuando se dió comienzo a la investigación al detectarse un modus operandi similar en varios robos, lo que hacía sospechar que se trataba de los mismos autores. Durante las pesquisas se recopilaron las descripciones y otras pistas de los presuntos autores, comprobando como éstos hacían uso de medios de ocultación para evitar ser reconocidos y las coincidencias entre las denuncias presentadas por toda España.
Los criminales entraban a las casas usando la técnica del 'resbalón', que consiste en forzar la puerta de la vivienda cuando no está cerrada con llave, introduciendo en la ranura un plástico duro o destornillador, con ayuda de aceite y jabones para facilitar la apertura. Normalmente robaban de día cuando los habitantes estaban ausentes, y se centraban en la sustracción de joyas y dinero en efectivo.
Los ladrones alquilaban vehículos y, con documentación falsa, se alojaban en viviendas en la zona elegida analizando los barrios de mayor nivel económico adoptando todo tipo de medidas para no ser detectados hasta el momento del robo. Una vez finalizada su en una zona determinada, volvían a su centro de operaciones para, durante un breve periodo de tiempo, mantenerse sin actividad delictiva. Posteriormente volvía a desplazarse a otra zona del país para el siguiente robo.
Durante los registros llevados a cabo en la operación, los agentes han recuperado joyas, bolsos y otros efectos valorados en más de 200.000 euros, todos procedentes de sustracciones, cuatro mil euros en efectivo, diversas monedas extranjeras, así como la documentación falsa que utilizaban en sus desplazamientos y las herramientas para la apertura de puertas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
