Educación y Cultura

Boadilla y Pozuelo acogen actividades de "La Noche Europea de los Investigadores"

26 de Septiembre de 2019. 18:12
twitter facebook whastapp

Compartir:

“La Noche Europea de los Investigadores” regresa, un año más, a la Comunidad de Madrid con más de 60 actividades gratuitas para todos los públicos que se desarrollarán en diversas localidades de la región, entre ellas Boadilla del Monte y Pozuelo de Alarcón.

Esta iniciativa, que se celebra simultáneamente en más de 300 ciudades de 27 países y saca a los investigadores de sus laboratorios para dar a conocer la importante labor que realizan en beneficio de los ciudadanos, tendrá lugar desde la mañana del viernes 27 de Septiembre hasta el mediodía del sábado 28

Talleres, conferencias, exposiciones, visitas guiadas, gymkanas, performances, scape rooms…. Todo vale para acercar a la sociedad la figura del investigador, eliminando estereotipos sobre su figura, mostrándoles como ciudadanos “normales”, con vidas y aficiones como la de sus conciudadanos, sensibilizando sobre la importancia que su trabajo tiene en nuestra vida diaria y en el progreso de la sociedad, y animando a los más jóvenes a interesarse por las disciplinas científico-tecnológicas sin barreras de género.

Son los propios investigadores de las diferentes instituciones participantes los que de manera desinteresada diseñan las actividades que se llevan a cabo durante la “Noche Europea de los Investigadores”, convencidos de la importancia que tienen estas acciones, tanto para poner el conocimiento científico a disposición de grandes y pequeños como para alimentar la futura generación de investigadores europeos. La satisfacción que obtienen ante la respuesta entusiasta de los asistentes compensa con creces el tiempo que dedican y les anima a participar cada año con nuevas ideas.

De este modo, los más de 600 investigadores participantes de todas las disciplinas científicas se convierten en protagonistas absolutos de una jornada lúdico-festiva para todos los públicos en torno a la Ciencia que, en esta 10ª edición, se quiere sumar a la celebración de la Semana Europea del Deporte que tiene lugar entre el 23 y el 30 de septiembre, con actos específicamente diseñados para promover la práctica deportiva saludable entre los ciudadanos.

En resumen, la Noche Europea de los Investigadores de Madrid constituye una manera diferente de adentrarse en el ámbito científico-tecnológico y una oportunidad única de poder hablar de tú a tú con científicos de diferentes nacionalidades, por lo que se ha convertido ya en una cita ineludible para todos los amantes de la ciencia en nuestra región.

 

Actividades en Pozuelo de Alarcón

:: La tensiomiografía como herramienta para la prevención de lesiones
Los asistentes profundizarán en esta novedosa herramienta que permite evaluar las propiedades contráctiles de músculos superficiales aislados de forma no invasiva.
Institución: Universidad Francisco de Vitoria
Horario: Viernes 16.00 – 18.00
Lugar de celebración: Polideportivo. Laboratorio CAFYD. Ctra. Pozuelo-Majadahonda Km 1,800 -  Pozuelo de Alarcón
Dirigido a: Público general

:: La ciencia del chocolate
Durante el taller, nos adentraremos en el mundo del atemperado del chocolate, donde descubriremos sus complejidades y reacciones físico-químicas para obtener una correcta cristalización y con ello un resultado brillante, crujiente y duradero.
Institución: Universidad Francisco de Vitoria
Horario: Viernes 18.00 – 20.00
Lugar de celebración: Le Cordon Bleu. Madrid. Ctra. Pozuelo-Majadahonda (M-515) Km. 1,800 -  Pozuelo de Alarcón
Dirigido a: mayores de 16 años

:: Videojuegos, más allá del ocio
A través de una serie de talleres se explicarán los distintos aspectos que involucran la creación de un videojuego, mostrando su carácter interdisciplinar. Los asistentes tendrán la posibilidad de aplicar su creatividad y comprobar el impacto que tiene en el resultado final.
Institución: Universidad Francisco de Vitoria
Horario: Viernes 18.00 – 20.00
Lugar de celebración: Laboratorio deinformática. Módulo 5. Universidad Francisco de Vitoria. Ctra. Pozuelo-Majadahonda Km 1,800 - Pozuelo de Alarcón Dirigido a: Estudiantes de ESO y Bachillerato

:: ¿Podemos reentrenar nuestro cerebro?
¿Quieres aprender a controlar un videojuego con tu mente? ¿Y si te dijésemos que con este juego es posible reentrenar el cerebro de personas enfermas de Parkinson? Descubrirás qué es el reentrenamiento cerebral, cómo se hace y podrás probar algunos de estos juegos en pantalla gigante.
Institución: Universidad Francisco de Vitoria
Horario: Viernes 18.00 – 20.30
Lugar de celebración: Edificio E. Planta baja. Universidad Francisco de Vitoria. Ctra. Pozuelo-Majadahonda Km 1,800 -  Pozuelo de Alarcón
Dirigido a: Público general

 

Actividades en Boadilla del Monte

:: Percepción del paisaje - Tipos de paisaje
Se explicará con audiovisuales el concepto de paisaje, sus diversos tipos, y algunas de las técnicas para estudiar el paisaje de un modo científico. Además los asistentes realizarán ejercicios basados en la llamada ‘Q-Methodology’ sobre preferencias perceptivas del paisaje
Institución: Universidad San Pablo-CEU
Horario: 10.30 / 12.00 / 15.00 / 16.30
Lugar de celebración: Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo-CEU. Campus de Montepríncipe - Boadilla del Monte
Dirigido a: Grupos de ESO y Bachillerato y público universitario

:: Conoce y cuida tus órganos
Tras una charla explicativa acerca de los distintos tejidos del organismo, los participantes harán actividades de identificación de tejidos mediante microscopios ópticos y aplicación de medidas preventivas con la ayuda de tarjetas identificativas.
Institución: Universidad San Pablo-CEU
Horario: Viernes 16.00 - 19.00
Lugar de celebración: Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo-CEU. Campus de Montepríncipe - Boadilla del Monte
Dirigido a: Público general

:: Humanos aumentados ¿Realidad o ciencia ficción?
Tras una charla sobre el estado actual del desarrollo de tecnologías biónicas y de aumentación humana, los asistentes participarán en varios experimentos en los que interactuarán con interfaces persona-computador y con dispositivos biónicos.
Institución: Universidad San Pablo-CEU
Horario: Viernes 17.30 - 20.30
Lugar de celebración: Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo-CEU. Campus de Montepríncipe - Boadilla del Monte
Dirigido a: Público general

:: Científico por un día: contacta con el mundo de la investigación
La actividad comenzará con una charla explicando qué es la investigación y la importancia de la misma para a continuación hacer actividades y experimentos en un laboratorio.
Institución: Universidad San Pablo-CEU
Horario: Viernes 17.30 - 21.00
Lugar de celebración: Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo-CEU. Campus de Montepríncipe - Boadilla del Monte
Dirigido a: Público general

:: ¿Qué ocurre en una estructura de un rascacielos cuando se produce un terremoto? ¿Y cómo podemos ayudarla a resistirlo?
Aprenderemos cómo se comportan las estructuras de edificios altos. Utilizaremos una máquina que reproduce movimientos sísmicos, y aplicaremos dispositivos antisísmicos a modelos de torres de 2 metros de altura (6,5 pies) hechos con piezas de K’nex, para aprender cómo podemos concebir las estructuras antisísmicas que se utilizan en edificios reales.
Institución: Universidad CEU San Pablo
Horario: Viernes  17:00 - 20:00
Lugar de celebración: Laboratorio de Estructuras. Escuela Politécnica Superior. Universidad CEU San Pablo. Campus de Montepríncipe.  Boadilla del Monte.
Dirigido a: Público en general

 

 

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo