Municipio

Bajada de impuestos, aumento de inversiones y mejores servicios centran las políticas en Pozuelo

17 de Junio de 2014. 17:07 - Ayuntamiento de Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, ha intervenido esta mañana durante el último debate anual de la legislatura sobre el estado del municipio. Adrados ha expuesto así las actuaciones y políticas llevadas a cabo durante el último año por el equipo de Gobierno. Un año, en el que en palabras de la propia Adrados, “y gracias al esfuerzo llevado a cabo para hacer más con menos, podemos devolver parte del esfuerzo de los ciudadanos del municipio en forma de menos impuestos, más inversiones y más y mejores servicios”. 

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, ha intervenido esta mañana durante el último debate anual de la legislatura sobre el estado del municipio. Adrados ha expuesto así las actuaciones y políticas llevadas a cabo durante el último año por el equipo de Gobierno. Un año, en el que en palabras de la propia Adrados, “y gracias al esfuerzo llevado a cabo para hacer más con menos, podemos devolver parte del esfuerzo de los ciudadanos del municipio en forma de menos impuestos, más inversiones y más y mejores servicios”. 

Así, la alcaldesa ha aprovechado no sólo para hacer balance sino también para realizar importantes anuncios como una nueva bajada en el recibo del IBI para el año 2015 que se sumará a la reducción del 6,25% aprobada para 2014 y al 5% de descuento además si se fracciona el pago. En este sentido, y también para el próximo año, se incorporará la posibilidad de dividir el pago en cinco plazos. Adrados ha recordado que esto es posible gracias a las cuentas saneadas del municipio, que ha visto reducida su deuda en un 43 por ciento y que ha cerrado los dos últimos ejercicios con superávit. 

Nuevo programa de especial necesidad y más ayudas sociales

En el apartado de los asuntos sociales, la alcaldesa ha destacado el nuevo programa de especial necesidad que se ha puesto en marcha este año con un presupuesto de casi 100.000 euros y del que se han beneficiado ya 200 personas hasta el pasado 7 de mayo. También ha insistido en el aumento de las ayudas sociales en un 30 por ciento. 

Además, se ha referido al importante trabajo realizado en materia de dependencia para lo que en 2014 se van a destinar 687.000 euros haciendo un especial esfuerzo en agilizar las valoraciones que, actualmente, se realizan en un mes desde que se presenta la solicitud. De hecho, Adrados ha resaltado que en los casos graves y urgentes se actúa de inmediato gestionando el recurso que sea sin esperar a la asignación de la Comunidad de Madrid. 

Igual prioridad representan para el municipio las personas con discapacidad y prueba de ello es el esfuerzo que se realiza en estas políticas. Durante el debate, la primer edil se ha referido al Espacio Ocio Pozuelo y al incremento en sus datos de participación, además de reseñar las escuelas deportivas adaptadas, las actividades inclusivas en la Escuela Municipal de Música y Danza, el recién creado Club de Lectura Fácil para personas con discapacidad intelectual o el nuevo sistema accesible a estas personas, que les permite navegar por la web municipal y que fue presentado hace tan sólo unos días. 

Aumento de más de un 40% en becas de comedor

La educación ha sido otro tema fundamental durante el debate, momento durante el cual la alcaldesa ha aprovechado para recordar las competencias que sobre este asunto tiene el municipio que, si bien, son el servicio de apoyo a la escolarización y el mantenimiento de los colegios, “va mucho más allá” haciéndose cargo el Consistorio de compra de material didáctico, informático, entradas a museos y centros culturales, Summer School, colonias deportivas o teatro en inglés, entre otras.  Además, Adrados ha incidido en el importante aumento de las becas de comedor en más de un 40% durante este curso escolar y ha recordado que se pintarán siete de los ocho colegios públicos, se renovarán distintas zonas y se repondrán juegos y áreas infantiles. 

En cuanto a la práctica deportiva, y además del mantenimiento en perfecto estado de las cinco instalaciones municipales, la alcaldesa ha repasado distintas actuaciones importantes y nuevas inversiones que se están llevando a cabo  como la sustitución del césped artificial del campo de Hockey y el campo de fútbol, la próxima construcción de seis pistas de pádel en Pradillo, el cambio de iluminación en las pistas de tenis del Carlos Ruiz o el circuito biosaludable que se va a instalar en el parque Fuente de la Salud. 

Rotonda en Monteclaro y pantallas acústicas para los vecinos de Peñalara 

Pero las nuevas inversiones que mejoran la ciudad no serán sólo en el área educativa y de deportes, ya que el Ayuntamiento realizará un importante paquete de obras en el que invertirá más de tres millones de euros gracias a la buena gestión y al superávit en las cuentas públicas. De hecho, y tras recordar las obras extraordinarias realizadas durante los primeros seis meses del año, la primer edil ha explicado la primera fase del plan de accesibilidad que comenzó el mes pasado y ha anunciado que este año contaremos con 4,2 nuevos kilómetros de carril bici y que antes del final de la legislatura se conectará el Monte de Pozuelo con la Casa de Campo. 

En cuanto a la operación asfalto prevista para este verano, se invertirán 1,5 millones en mejorar las principales calles de Pozuelo y con el fin de mejorar también el tráfico en la Carretera de Majadahonda, se construirá una rotonda y se renovará el alumbrado público a la altura de las calles Rosas y Cactus, en Monteclaro. Además, fruto de las conversaciones mantenidas con el Ministerio de Fomento, se colocarán pantallas acústicas en el kilómetro 46 de la M-40, eliminando los ruidos que actualmente padecen los vecinos de la calle Peñalara y también se incorpora Pozuelo al Plan Nacional de mejora de estaciones de cercanías, lo que supondrá una mayor accesibilidad de la estación. 

Otra de las obras importantes que se han anunciado y que también se realizarán gracias a las reuniones mantenidas en este caso con la Comunidad de Madrid, será la mejora y acondicionamiento del Centro de Salud de la calle Emisora antes de que acabe al año. También se dotará al centro de Somosaguas y al de San Juan de la Cruz de dos ecógrafos nuevos. 

Por otra parte, Adrados ha hablado de las obras del tercer carril de la M-503 que comenzaron el mes pasado y que son muy importantes para Pozuelo ya que por esa vía circulan 95.000 vehículos diarios y ha destacado las obras del Plan PRISMA que se han llevado a cabo en Prado de Somosaguas.

Circuito biosaludable frente al Valle de las Cañas 

En materia de Urbanismo, se sigue trabajando en la construcción del aparcamiento de la Estación. Tras la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General, se sometió a información pública y se ha recabado todos los informes sectoriales salvo uno que está solicitado y pendiente. Cuando todo esté concluido se aprobará provisionalmente por el Pleno y se remitirá a la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva en torno a finales de año lo que hará que una reivindicación histórica de Pozuelo Estación se pueda concretar en esta legislatura. 

La recepción de las zonas verdes de Somosaguas Sur sigue adelante y está ahora en ejecución la zona forestal frente al Valle de las Cañas, un sendero biosaludable de más de dos kilómetros que conecta con las vías pecuarias y con el carril bici. Este circuito está previsiblemente abierto antes del final del verano. 

Además, tras la recepción de las 18 viviendas de la calle Tubo de Húmera, se sacarán a sorteo en régimen de arrendamiento con opción de compra para jóvenes antes de final de año. 

En cuanto a otra de las políticas más importantes del área de urbanismo, la agilización de licencias, Adrados ha precisado que durante este año se han concedido 196 licencias express  frente a las 112 del mismo período el año pasado. 

Reforestación, automatización del riego y riego inteligente

La eficiencia con el dinero público se suma al de ser más eficientes con los recursos naturales y por eso, se ha automatizado ya el riego de 16.000 metros cuadrados de zonas verdes públicas y, en los próximos meses, se instalará una primera fase del sistema de riego inteligente que permitirá un ahorro del 30%. 

En cuanto a la reforestación, la alcaldesa precisó que durante el año se han plantado 450 pinos en Valladares, 251 árboles adultos y 36.537 arbustos. Además, se han realizado obras de ajardinamiento y remodelación en distintas zonas como Campomanes, el eje Carlos III, la zona deportiva de Montegancedo y la zona deportiva aledaña a la Avenida de los Ángeles. 

Pero junto a estos datos y también en el apartado de Medio Ambiente, la alcaldesa ha hecho un anuncio importante al asegurar que, a partir de este otoño, el Parque Forestal Adolfo Suárez abrirá todos los días. 

Descenso de robos en el primer trimestre del año 

En el apartado de seguridad,  la alcaldesa ha destacado el descenso de los robos con violencia e intimidación, en domicilios y de vehículos. También a nueva unidad canina, cuyo objetivo es el de proteger y prevenir a los jóvenes frente al tráfico y consumo de drogas, así como la estrecha coordinación de la Policía Municipal y Nacional que hace que Pozuelo sea una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid. 

A continuación, la primer edil ha abierto el capítulo del empleo y ha destacado que Pozuelo es el municipio de la región de más de 50.000 habitantes con menor tasa de paro: un 6,2%.  En este sentido, Adrados ha recordado algunas de las iniciativas novedosas que el Consistorio está poniendo en marcha, como son los cursos de coaching profesional, cuya tercera edición se celebrará en octubre; la reciente jornada “Entrevistate”, con más de 50 puestos de trabajo ofertados por empresas de Pozuelo; los servicios de orientación y asesoramiento laboral; los cursos de formación por los que este año han pasado cerca de 1.900 jóvenes o la puesta en marcha de la Agencia de Colocación, que en un año ha enviado cerca de 700 curriculums a empresas. En este sentido , la alcaldesa anunció que la próxima semana se iniciará el traslado de la agencia a las antiguas oficinas de SUMPASA 

Más de 50 trámites a través de la web y proyecto Smart-City 

El Ayuntamiento está realizando un esfuerzo importante por aprovechar las oportunidades de las nuevas tecnologías para prestar un mejor servicio a los ciudadanos. A ese respecto, la alcaldesa se ha referido a la puesta en marcha de la “Sede Electrónica”, que ofrece al ciudadano la posibilidad de ponerse en contacto con el Ayuntamiento las 24 horas del día y durante todo el año. Así, Paloma Adrados, ha explicado que “sin colas y en cualquier horario” ya se pueden realizar más de 50 trámites como por ejemplo  la formalización de plazas para los campamentos de verano, la consulta de fondos de la biblioteca y de la bolsa de empleo o reservar pistas deportivas, entre otros. 

Además, esta sede se complementa con el “Registro Electrónico” que permite a los ciudadanos que tengan un certificado electrónico, registrar telemáticamente cualquier documento y hacer trámites sin tener que desplazarse desde su casa. 

Por último, la alcaldesa ha destacado la puesta en marcha del proyecto Pozuelo Smart-City tanto en sistemas de riego, alumbrado público y suministro de energía de algunos edificios municipales.   

Aumento del número de espectadores en el MIRA Teatro esta temporada 

La primera intervención de la alcaldesa se ha cerrado con la Cultura. Así, ha comenzado por las diferentes exposiciones organizadas en este año: la arqueología de “Los últimos carpetanos”, la retrospectiva sobre Carlos Berlanga o la escenografía dedicada a Aída Gómez, han traído hasta el Espacio Cultural MIRA a casi 10.000 personas.  El MIRA Teatro también ha cobrado especial importancia este año ya que esta temporada ha aumentado en 2.000 personas el número de espectadores. 

La alcaldesa también se ha referido a la Red de Bibliotecas Municipales, de la que el 75% de los pozueleros, son usuarios y ha destacado la puesta en marcha del “ebookpozuelo”, que ha aumentado en el último año 754 usuarios alcanzando ya los 1.800. 

La alcaldesa ha aprovechado su intervención para anunciar que este año se otorgarán por primera vez los Premios a la Excelencia de la Escuela Municipal de Música y Danza para alumnos menores de 18 años en la modalidades de Danza, Canto, Piano, Cuerda y Percusión o Viento. La inminente publicación del catálogo del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de Pozuelo en la web municipal, los 88 talleres que el Ayuntamiento ha impartido este año en el Espacio Cultural MIRA y en Volturno así como el éxito de la programación destinada al público familiar como la del ciclo “Veranos de Pozuelo” del que el año pasado disfrutaron casi 13.000 personas, han sido otros de los aspectos que ha repasado la primer edil.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo