Política
Ayto: La reforma de la ley del aborto es un grave error político del PSOE
16 de Abril de 2009. 17:20
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
Esta mañana, en la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, el concejal de Sanidad y Consumo, Félix Alba, ha respondido a una pregunta del Grupo Municipal Popular formulada por la concejal de Presidencia, Yolanda Estrada, sobre la futura ley del aborto y ha dicho en primer lugar que el Partido Socialista ha cometido un importante error político al abordar esta reforma legislativa.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Pozuelo insta al Gobierno de la Nación a que el incremento de la tarifa eléctrica de 2009 se ajuste a la subida del IPC
Esta mañana, en la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, el concejal de Sanidad y Consumo, Félix Alba, ha respondido a una pregunta del Grupo Municipal Popular formulada por la concejal de Presidencia, Yolanda Estrada, sobre la futura ley del aborto y ha dicho en primer lugar que el Partido Socialista ha cometido un importante error político al abordar esta reforma legislativa.
La segunda consideración es que con la futura Ley no se va a garantizar el derecho a la vida que se recoge en el artículo 15 de nuestra Constitución. E independientemente de que constituye un error considerar el aborto como un método de planificación familiar, me parece absurdo tratar de conseguirlo mediante la supresión de las barreras que dificultan su práctica. La subcomisión plantea el aborto como el ejercicio de un derecho de la mujer, derecho, eso sí, limitado en el tiempo, ha añadido.
Por todo ello concluye: Para la mujer, abortar no constituye la práctica de un derecho, sino una forma de solucionar un conflicto. Y lo fundamental en este caso es que el conflicto no es entre los derechos de la madre y los de su hijo, sino un conflicto de valores. Porque el aborto no es un asunto político, ni religioso ni científico. Es un asunto mucho más importante y que compete a la concepción de la dignidad humana, de la dignidad de la vida humana.
Por otra parte, Félix Alba señala que una de las conclusiones más polémicas de la subcomisión es la de fijar la potestad para decidir abortar en los 16 años, sin necesidad de contar para ello con el consentimiento paterno. Asimismo explica que el aborto destruye una vida humana y demuestra un enorme fracaso político y social. Un fracaso de las políticas de prevención de embarazos no deseados, de las políticas de igualdad, las de la lucha contra la violencia de género, y las de apoyo a la maternidad.
Por último, sobre este punto, ha destacado que en el Ayuntamiento a través de la concejalía de Familia, se está facilitando a las mujeres que lo requieren una información personalizada sobre las ayudas y apoyos a los que puede acceder para llevar a término su embarazo, entre otros recursos, porque es nuestra labor. Y lo haremos porque entendemos que con ello ayudamos a las mujeres ofreciéndoles alternativas y no empujándolas a algo tan traumático como el aborto.
TARIFAS ELÉCTRICAS
Por otra parte, Félix Alba ha presentado una moción para instar al Gobierno de la Nación a que el incremento de la tarifa eléctrica aprobada en el 2009 se ajuste a la subida del IPC. También le insta a que modifique el sistema de facturación actual que perjudica claramente a las familias, sancionando por tramos de consumo.
Según ha comentado el concejal, la decisión adoptada por el Gobierno de la Nación de aumentar el precio de la luz un 5,6% de media, así como su intención de volver a realizar otra nueva subida en el mes de junio, se suma al incremento al que tuvimos que hacer frente a lo largo del año 2008, y que fue del 10%. Una subida nada menos que siete veces superior al aumento del IPC, que recordemos, ha sido del 1,5%.
Asimismo ha añadido que la aprobación de este nuevo incremento de los precios de la electricidad, demuestra que el Gobierno parece preocuparse más por las grandes empresas energéticas y sus grandes beneficios, que por la capacidad adquisitiva de las familias y de las pequeñas y medianas empresas y de los trabajadores autónomos, a los que cada vez hace más difícil llegar a fin de mes.
Con todo ello ha destacado que esta subida va en contra de los consumidores, de las familias y de las pequeñas y medianas empresas. Colectivos que, en la actual situación de crisis económica, difícilmente pueden soportar una subida muy superior a la inflación prevista. Y que con esta subida, han podido experimentar en su propio bolsillo la indiferencia que muestra el Gobierno hacia sus problemas.
Esta mañana, en la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, el concejal de Sanidad y Consumo, Félix Alba, ha respondido a una pregunta del Grupo Municipal Popular formulada por la concejal de Presidencia, Yolanda Estrada, sobre la futura ley del aborto y ha dicho en primer lugar que el Partido Socialista ha cometido un importante error político al abordar esta reforma legislativa.
La segunda consideración es que con la futura Ley no se va a garantizar el derecho a la vida que se recoge en el artículo 15 de nuestra Constitución. E independientemente de que constituye un error considerar el aborto como un método de planificación familiar, me parece absurdo tratar de conseguirlo mediante la supresión de las barreras que dificultan su práctica. La subcomisión plantea el aborto como el ejercicio de un derecho de la mujer, derecho, eso sí, limitado en el tiempo, ha añadido.
Por todo ello concluye: Para la mujer, abortar no constituye la práctica de un derecho, sino una forma de solucionar un conflicto. Y lo fundamental en este caso es que el conflicto no es entre los derechos de la madre y los de su hijo, sino un conflicto de valores. Porque el aborto no es un asunto político, ni religioso ni científico. Es un asunto mucho más importante y que compete a la concepción de la dignidad humana, de la dignidad de la vida humana.
Por otra parte, Félix Alba señala que una de las conclusiones más polémicas de la subcomisión es la de fijar la potestad para decidir abortar en los 16 años, sin necesidad de contar para ello con el consentimiento paterno. Asimismo explica que el aborto destruye una vida humana y demuestra un enorme fracaso político y social. Un fracaso de las políticas de prevención de embarazos no deseados, de las políticas de igualdad, las de la lucha contra la violencia de género, y las de apoyo a la maternidad.
Por último, sobre este punto, ha destacado que en el Ayuntamiento a través de la concejalía de Familia, se está facilitando a las mujeres que lo requieren una información personalizada sobre las ayudas y apoyos a los que puede acceder para llevar a término su embarazo, entre otros recursos, porque es nuestra labor. Y lo haremos porque entendemos que con ello ayudamos a las mujeres ofreciéndoles alternativas y no empujándolas a algo tan traumático como el aborto.
TARIFAS ELÉCTRICAS
Por otra parte, Félix Alba ha presentado una moción para instar al Gobierno de la Nación a que el incremento de la tarifa eléctrica aprobada en el 2009 se ajuste a la subida del IPC. También le insta a que modifique el sistema de facturación actual que perjudica claramente a las familias, sancionando por tramos de consumo.
Según ha comentado el concejal, la decisión adoptada por el Gobierno de la Nación de aumentar el precio de la luz un 5,6% de media, así como su intención de volver a realizar otra nueva subida en el mes de junio, se suma al incremento al que tuvimos que hacer frente a lo largo del año 2008, y que fue del 10%. Una subida nada menos que siete veces superior al aumento del IPC, que recordemos, ha sido del 1,5%.
Asimismo ha añadido que la aprobación de este nuevo incremento de los precios de la electricidad, demuestra que el Gobierno parece preocuparse más por las grandes empresas energéticas y sus grandes beneficios, que por la capacidad adquisitiva de las familias y de las pequeñas y medianas empresas y de los trabajadores autónomos, a los que cada vez hace más difícil llegar a fin de mes.
Con todo ello ha destacado que esta subida va en contra de los consumidores, de las familias y de las pequeñas y medianas empresas. Colectivos que, en la actual situación de crisis económica, difícilmente pueden soportar una subida muy superior a la inflación prevista. Y que con esta subida, han podido experimentar en su propio bolsillo la indiferencia que muestra el Gobierno hacia sus problemas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS