Sanidad
Apoyo e Integración Comunitaria para personas con enfermedad mental y sus familias
2 de Junio de 2009. 17:43
- Concejalía de Familia y Asuntos Sociales Ayto Pozuelo
Para dar respuesta a las familias de personas con enfermedad mental que a menudo tienen problemas de convivencia, derivados directa o indirectamente por la presencia de la enfermedad, el Programa desarrolla las Tertulias para la convivencia. Consisten en un espacio de encuentro y debate, con periodicidad mensual, dirigido a las familias, donde poder abordar temas relacionados con la enfermedad mental y la familia y su calidad de vida, desde las relaciones afectivas hasta aspectos jurídicos dentro del entorno familiar. Las tertulias también tienen el objetivo implícito de crear una red social en el municipio, con ventajas tan considerables como la ayuda y apoyo mutuo entre los participantes.
· En 2008, desde este proyecto se atendió a 25 personas con enfermedad mental y a sus familias, y actualmente participan 22 familias.
La concejalía de Familia y Asuntos Sociales de Pozuelo de Alarcón, a través del Programa de Atención a las Personas con Discapacidad y sus Familias, desarrolla un Programa de Apoyo e Integración Comunitaria de las Personas con Enfermedad Mental y sus Familias con el propósito de ofrecer una atención integral y favorecer un mayor grado de autonomía e integración psicosocial de estas personas a través de un equipo especializado. El Programa está dirigido a las personas con enfermedad mental y sus familias residentes en Pozuelo de Alarcón, que tras un proceso de valoración técnica por la Concejalía se considere su participación en este recurso. En 2008, desde este proyecto se atendió a 25 personas con enfermedad mental y a sus familias. El 67 % correspondía a personas con edades comprendidas entre 30 y 40 años, y la mitad de ellas estaban diagnosticadas de esquizofrenia. Actualmente participan 22 familias.
Para dar respuesta a las familias de personas con enfermedad mental que a menudo tienen problemas de convivencia, derivados directa o indirectamente por la presencia de la enfermedad, el Programa desarrolla las Tertulias para la convivencia. Consisten en un espacio de encuentro y debate, con periodicidad mensual, dirigido a las familias, donde poder abordar temas relacionados con la enfermedad mental y la familia y su calidad de vida, desde las relaciones afectivas hasta aspectos jurídicos dentro del entorno familiar. Las tertulias también tienen el objetivo implícito de crear una red social en el municipio, con ventajas tan considerables como la ayuda y apoyo mutuo entre los participantes.
Por otro lado, la concejalía de Familia y Asuntos Sociales desarrolla también un grupo específico de actividades de ocio en fines de semana para personas con enfermedad mental mayores de 18 años, con diferentes alternativas de ocio: lúdicas, educativas, deportivas y de naturaleza y al aire libre.
Los objetivos del Programa de Apoyo e Integración Comunitaria de las Personas con Enfermedad Mental y sus Familias son: Dar a conocer técnicas y habilidades para una vida saludable. Favorecer las relaciones interpersonales de manera adaptada. Fomentar la participación y disfrute a través de actividades de ocio. Compartir momentos de afecto y relación con otros, y participar como el resto de ciudadanos de los recursos comunitarios a su alcance.
La concejalía de Familia y Asuntos Sociales de Pozuelo de Alarcón, a través del Programa de Atención a las Personas con Discapacidad y sus Familias, desarrolla un Programa de Apoyo e Integración Comunitaria de las Personas con Enfermedad Mental y sus Familias con el propósito de ofrecer una atención integral y favorecer un mayor grado de autonomía e integración psicosocial de estas personas a través de un equipo especializado. El Programa está dirigido a las personas con enfermedad mental y sus familias residentes en Pozuelo de Alarcón, que tras un proceso de valoración técnica por la Concejalía se considere su participación en este recurso. En 2008, desde este proyecto se atendió a 25 personas con enfermedad mental y a sus familias. El 67 % correspondía a personas con edades comprendidas entre 30 y 40 años, y la mitad de ellas estaban diagnosticadas de esquizofrenia. Actualmente participan 22 familias.
Para dar respuesta a las familias de personas con enfermedad mental que a menudo tienen problemas de convivencia, derivados directa o indirectamente por la presencia de la enfermedad, el Programa desarrolla las Tertulias para la convivencia. Consisten en un espacio de encuentro y debate, con periodicidad mensual, dirigido a las familias, donde poder abordar temas relacionados con la enfermedad mental y la familia y su calidad de vida, desde las relaciones afectivas hasta aspectos jurídicos dentro del entorno familiar. Las tertulias también tienen el objetivo implícito de crear una red social en el municipio, con ventajas tan considerables como la ayuda y apoyo mutuo entre los participantes.
Por otro lado, la concejalía de Familia y Asuntos Sociales desarrolla también un grupo específico de actividades de ocio en fines de semana para personas con enfermedad mental mayores de 18 años, con diferentes alternativas de ocio: lúdicas, educativas, deportivas y de naturaleza y al aire libre.
Los objetivos del Programa de Apoyo e Integración Comunitaria de las Personas con Enfermedad Mental y sus Familias son: Dar a conocer técnicas y habilidades para una vida saludable. Favorecer las relaciones interpersonales de manera adaptada. Fomentar la participación y disfrute a través de actividades de ocio. Compartir momentos de afecto y relación con otros, y participar como el resto de ciudadanos de los recursos comunitarios a su alcance.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS