Transportes
Aguirre inaugura Metro Oeste, que dará servicio a Pozuelo y Boadilla y beneficiará a 100.000 vecinos
30 de Julio de 2007. 12:16
- Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Transportes e Infraestructuras, Manuel Lamela, y la Corporación Municipal de Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte, inauguró el pasado viernes 27 de julio, las dos nuevas líneas de Metro Ligero que darán servicio a estos municipios.
La Comunidad de Madrid ha construido dos líneas, la ML2 y la ML3, con un total de 28 estaciones y 22,4 kilómetros, con una inversión de 362,2 millones de euros, para beneficiar a 100.000 vecinos de estos municipios, que a partir de ahora tendrán una forma rápida, cómoda y eficaz de conectar con la red de Metro convencional.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Transportes e Infraestructuras, Manuel Lamela, y la Corporación Municipal de Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte, inauguró el pasado viernes 27 de julio, las dos nuevas líneas de Metro Ligero que darán servicio a estos municipios.
La Comunidad de Madrid ha construido dos líneas, la ML2 y la ML3, con un total de 28 estaciones y 22,4 kilómetros, con una inversión de 362,2 millones de euros, para beneficiar a 100.000 vecinos de estos municipios, que a partir de ahora tendrán una forma rápida, cómoda y eficaz de conectar con la red de Metro convencional.
Metro Oeste es hoy una realidad, afirmó Aguirre, quien explicó que su Gobierno ha querido potenciar el transporte público de dos municipios de la importancia de Pozuelo y Boadilla. Con esta inauguración completamos una página sin duda singular en el transporte publico de nuestra región, ya que todas las nuevas infraestructuras incluidas en la ampliación de la red de Metro 2003-2007 se han completado y están al servicios de los madrileños, dijo la presidenta.
El Gobierno regional ha realizado durante los últimos meses las pertinentes pruebas de circulación de los trenes para poder poner en servicio estas dos nuevas líneas con las máximas garantías de calidad y seguridad. Una vez concluidas las pruebas, la Comunidad de Madrid abre al público las 13 nuevas estaciones de Pozuelo y las 16 de Boadilla del Monte más el intercambiador de Colonia Jardín, parada desde la que parten ambas líneas y que sirve de conexión con la red suburbana de Metro de Madrid.
Decoración especial
De las dos líneas de Metro Oeste, la de mayor longitud es la que da servicio a Boadilla, con 13,7 kilómetros, a lo largo de los cuales están las estaciones de Colonia Jardín, Ciudad de la Imagen, José Isbert, Ciudad del Cine, Cocheras, Retamares, Montepríncipe, Ventorro del Cano, Prado del Espino, Cantabria, Ferial de Boadilla, Boadilla Centro, Nuevo Mundo, Siglo XXI, Infante Don Luis y Puerta de Boadilla, donde conectará con un intercambiador de autobuses interurbanos. En esta línea, que dará servicio a importantes centros de trabajo, polígonos industriales y centros educativos, se han invertido 210,5 millones de euros y beneficiará a 40.000 usuarios.
Respecto a la línea 2, que recorre el municipio de Pozuelo, ha contado con un presupuesto de 151,7 millones de euros y dispone de 8,7 kilómetros de vías en las que están las estaciones de Colonia Jardín, Prado de la Vega, Colonia de los Ángeles, Prado del Rey, Somosaguas Sur, Somosaguas Centro, Pozuelo Oeste, Bélgica, Dos Castillas, Campus de Somosaguas, Avenida de Europa, Berna y Estación de Aravaca. En esta última estación los usuarios podrán conectar con la red de Cercanías de RENFE.
Ambas líneas parten de un intercambiador común, el de Colonia Jardín, que a su vez conecta con la línea 10 de Metro. Precisamente esta estación es una de las dieciséis nuevas paradas del Plan de Ampliación 2003-2007 que se ha decorado con una ornamentación especial. Así, Colonia Jardín cuenta con una representación en cerámica de las imágenes de un bosque en cada estación del año: la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Los cuatro murales, hechos a base de azulejos cerámicos, se han ubicado en los dos andenes de la estación de Metro Ligero y en el vestíbulo que enlaza con la línea 10 de Metro.
La Comunidad de Madrid ha construido dos líneas, la ML2 y la ML3, con un total de 28 estaciones y 22,4 kilómetros, con una inversión de 362,2 millones de euros, para beneficiar a 100.000 vecinos de estos municipios, que a partir de ahora tendrán una forma rápida, cómoda y eficaz de conectar con la red de Metro convencional.
Metro Oeste es hoy una realidad, afirmó Aguirre, quien explicó que su Gobierno ha querido potenciar el transporte público de dos municipios de la importancia de Pozuelo y Boadilla. Con esta inauguración completamos una página sin duda singular en el transporte publico de nuestra región, ya que todas las nuevas infraestructuras incluidas en la ampliación de la red de Metro 2003-2007 se han completado y están al servicios de los madrileños, dijo la presidenta.
El Gobierno regional ha realizado durante los últimos meses las pertinentes pruebas de circulación de los trenes para poder poner en servicio estas dos nuevas líneas con las máximas garantías de calidad y seguridad. Una vez concluidas las pruebas, la Comunidad de Madrid abre al público las 13 nuevas estaciones de Pozuelo y las 16 de Boadilla del Monte más el intercambiador de Colonia Jardín, parada desde la que parten ambas líneas y que sirve de conexión con la red suburbana de Metro de Madrid.
Decoración especial
De las dos líneas de Metro Oeste, la de mayor longitud es la que da servicio a Boadilla, con 13,7 kilómetros, a lo largo de los cuales están las estaciones de Colonia Jardín, Ciudad de la Imagen, José Isbert, Ciudad del Cine, Cocheras, Retamares, Montepríncipe, Ventorro del Cano, Prado del Espino, Cantabria, Ferial de Boadilla, Boadilla Centro, Nuevo Mundo, Siglo XXI, Infante Don Luis y Puerta de Boadilla, donde conectará con un intercambiador de autobuses interurbanos. En esta línea, que dará servicio a importantes centros de trabajo, polígonos industriales y centros educativos, se han invertido 210,5 millones de euros y beneficiará a 40.000 usuarios.
Respecto a la línea 2, que recorre el municipio de Pozuelo, ha contado con un presupuesto de 151,7 millones de euros y dispone de 8,7 kilómetros de vías en las que están las estaciones de Colonia Jardín, Prado de la Vega, Colonia de los Ángeles, Prado del Rey, Somosaguas Sur, Somosaguas Centro, Pozuelo Oeste, Bélgica, Dos Castillas, Campus de Somosaguas, Avenida de Europa, Berna y Estación de Aravaca. En esta última estación los usuarios podrán conectar con la red de Cercanías de RENFE.
Ambas líneas parten de un intercambiador común, el de Colonia Jardín, que a su vez conecta con la línea 10 de Metro. Precisamente esta estación es una de las dieciséis nuevas paradas del Plan de Ampliación 2003-2007 que se ha decorado con una ornamentación especial. Así, Colonia Jardín cuenta con una representación en cerámica de las imágenes de un bosque en cada estación del año: la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Los cuatro murales, hechos a base de azulejos cerámicos, se han ubicado en los dos andenes de la estación de Metro Ligero y en el vestíbulo que enlaza con la línea 10 de Metro.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS