Política
Adrados expone los buenos resultados de la política del “más con menos” en su segundo año de Gobierno
20 de Junio de 2013. 17:58
- Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón ha intervenido esta mañana en el Debate sobre el Estado del Municipio donde ha hecho balance del segundo año de Legislatura. Adrados ha expuesto los buenos resultados de la política del “más con menos” con unos datos que, en palabras de la alcaldesa, “se han conseguido fruto del esfuerzo de este Ayuntamiento por ser austeros, más eficientes, por no gastar más de lo que ingresamos y por priorizar los servicios esenciales que se prestan a los ciudadanos y mantener la ya de por sí altísima calidad de los mismos”.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón ha intervenido esta mañana en el Debate sobre el Estado del Municipio donde ha hecho balance del segundo año de Legislatura. Adrados ha expuesto los buenos resultados de la política del “más con menos” con unos datos que, en palabras de la alcaldesa, “se han conseguido fruto del esfuerzo de este Ayuntamiento por ser austeros, más eficientes, por no gastar más de lo que ingresamos y por priorizar los servicios esenciales que se prestan a los ciudadanos y mantener la ya de por sí altísima calidad de los mismos”.
Adrados comenzó su intervención en el Salón de Plenos hablando de gestión económica y repasó los resultados del Ayuntamiento en este año: un superávit de casi nueve millones, una amortización de deuda en 4,6 millones y un presupuesto ejecutado al 97%. Además, la alcaldesa se refirió al esfuerzo del Ayuntamiento por reducir el tiempo de pago a proveedores que está en 38 días frente a los 175 de la pasada legislatura, situando a Pozuelo como uno de los municipios españoles que mejor paga, según el Ministerio de Economía y Hacienda. “Y eso sin subir la presión fiscal porque durante los dos últimos ejercicios se han congelado todos los impuestos, tasas y precios públicos municipales”, señaló.
En cuanto al ahorro, la primer edil recordó todos los cambios y mejoras realizados en la gestión y a los que ahora se suma el hecho de que todos los procedimientos judiciales en los que intervenga el Ayuntamiento se asumirán por la Asesoría Jurídica del Consistorio, tal y como anunció Adrados.
Además, no quiso cerrar el capítulo económico sin destacar que se ha incorporado a los grupos de la oposición en la Comisión de valoración de las subvenciones y que se van a iniciar los trámites para la disolución de la empresa municipal SUMPASA, tras haber eliminado ya en estos años la Fundación Pozuelo Siglo XXI y PISA.
Pero uno de los anuncios importantes llegó en el apartado de obras ya que el Ayuntamiento construirá un aparcamiento público de 300 plazas en la zona de la Estación. La alcaldesa ha destacado la importancia de este proyecto que favorecerá la utilización del Cercanías y que contribuirá a la dinamización del comercio de la zona.
Más de un centenar de “licencias express” en menos de un año
La alcaldesa dedicó un apartado importante al papel de la Gerencia Municipal de Urbanismo que empezó a funcionar el pasado verano, con el objetivo de gestionar desde un solo organismo todas las políticas de urbanismo en Pozuelo y agilizar los trámites que contribuyen al fomento de la actividad económica.
Fruto de todo ello, hace un año se puso en marcha la “licencia express”, que permite abrir un negocio en 24 horas mediante la comunicación previa y la declaración responsable y que sustituyen a la tradicional licencia. Tal y como aseguró la alcaldesa, hasta el mes de mayo se han concedido 112 de estas autorizaciones en el municipio.
Adrados ha recordado también la reciente puesta en marcha de la herramienta informática GIS, que ofrece on line, a través de la web, toda la información urbanística de Pozuelo. La alcaldesa se ha detenido en el desarrollo de ARPO y ha asegurado que “se está avanzando más que nunca, ya que durante este año se han conseguido con resultado favorable cinco informes sectoriales pendientes, ayer mismo se aprobó definitivamente el proyecto del colector por la Junta de Gobierno Local y en el primer trimestre del próximo año se tendrá probado el proyecto de reparcelación”.
La alcaldesa insistió en la transparencia con la información en torno a este asunto, “que se cuelga íntegramente en la web municipal” y además anunció la inminente puesta en marcha del nuevo portal de transparencia del Ayuntamiento que estará mañana en funcionamiento. “El cumplimiento de los indicadores del Índice de Transparencia Internacional está ya en un 86% y vamos a seguir avanzando”, afirmó. En este sentido, Adrados recordó que los Plenos se difundirán próximamente a través de Internet y que las preguntas escritas también se colgarán en la web.
Precisamente sobre las nuevas tecnologías y modernización de la Administración, la primer edil ha señalado que el Ayuntamiento cuenta con más de 70 procedimientos tributarios y trámites on line ahorrando costes y tiempo a los vecinos.
Municipio de más de 50.000 habitantes con menor tasa de paro
El apartado de apoyo al emprendimiento en el municipio comenzó con un repaso por iniciativas tan importantes como la feria del comercio, “Pozuelo de tapas”, el Foro de Empleo y Empresa y la puesta en marcha del portal del emprendedor.
Además, la alcaldesa destacó que Pozuelo es el municipio de la Comunidad de Madrid de más de 50.000 habitantes con menor tasa de paro. “Tenemos un 6,6%, muy por debajo de las escalofriantes cifras que se manejan en otros ámbitos y aún así, hemos de seguir trabajando”. Así, Adrados anunció que ya se ha puesto en marcha la Agencia Municipal de Colocación en el municipio.
Pozuelo verde y respetuoso con el Medio Ambiente
El Medio Ambiente ha sido un asunto que se ha tratado de manera exhaustiva ya que es sin duda uno de los elementos diferenciadores y reconocibles de la ciudad. La alcaldesa recordó que en el último año se han plantado casi 10.000 árboles y arbustos en las zonas verdes, vías públicas y medianas pero anunció que en los próximos seis meses se plantarán otros 2.000 en el municipio. Además, en los últimos tiempos se han mejorado las redes de riego de estas zonas y se han sustituido los macizos de flor de temporada de invierno por macizos de arbusto, con un ahorro del 50% del gasto.
Adrados explicó además que Pozuelo cuenta con una flota ecológica de vehículos de limpieza, que hay 400 papeleras con expendedores de bolsas para excrementos caninos y que se van a añadir nueve islas ecológicas en el término municipal, alcanzando las 244.
Y si el Medio Ambiente es una seña de identidad del municipio, no lo es menos la práctica deportiva. La alcaldesa ha hecho un balance muy positivo de esta área que se ocupa del mantenimiento de las cinco instalaciones deportivas que son utilizadas por más de 24.000 usuarios. A esa tarea se suman las actuaciones llevadas a cabo durante este año como la ampliación de 400 nuevas plazas en la piscina del Torreón, la sustitución del césped del campo de fútbol del Pradillo o la reserva on line de las pistas del Carlos Ruiz.
También ha destacado la primer edil la colaboración público privada gracias a la que se han llevado a cabo numerosas actividades como la carrera ciclista Decabike con Decathlon o la exitosa y I Carrera Popular Ciudad de Pozuelo que se celebró el mes pasado en colaboración con la agrupación deportiva Maratón.
La educación fue una de las áreas en donde la alcaldesa también pudo hacer importantes anuncios. A la importante oferta educativa del municipio se sumará el próximo curso la enseñanza secundaria en el Colegio Príncipes de Asturias, atendiendo así a una demanda histórica del centro y además, el Instituto Gerardo Diego implantará el Bachillerato de Excelencia y habrá Formación Profesional Dual.
Adrados repasó también los convenios con universidades para la concesión de becas de estudio a vecinos del municipio, el acuerdo con Orange y la Asociación Protégeles para prevenir el acoso escolar y fomentar el uso seguro de Internet.
Casi 2.000 ayudas económicas por importe de 400.000 euros
Las políticas de Servicios Sociales, la atención a familias, mayores y personas con discapacidad hacen que Pozuelo sea un referente, no sólo en la Comunidad de Madrid, sino en toda España. La alcaldesa explicó cómo a pesar de la bajada de ingresos que recibe el Ayuntamiento se ha mantenido íntegra la dotación presupuestaria de las becas de comedor, las ayudas para manutención han subido un 32%, las de emergencia un 14% y las ayudas económicas de familia e infancia casi un 21%.
De hecho, Adrados aseguró que hasta abril de 2013 han sido atendidas 4.106 familias que se encontraban en una grave situación de necesidad y se han concedido 1.990 ayudas económicas por importe cercano a los 400.000 euros.
En cuanto a las 2.828 familias numerosas de Pozuelo, también se han beneficiado de importantes descuentos en la práctica totalidad de las actividades municipales y se han incrementado en 500 los usuarios de los tres centros de mayores, alcanzando las 5.400 personas que los utilizan.
En cuanto a la atención de personas con discapacidad, la alcaldesa destacó las actividades desarrolladas en el Espacio Ocio por el que han pasado casi mil personas en lo que va de legislatura. Además, el Consistorio concedió el pasado año 56 ayudas directas a estas personas para transporte, adecuación de vivienda, alojamiento en centros y camas articuladas por un importe de casi 30.000 euros.
Los menores y el trabajo de prevención también ocupa un apartado importante y, de hecho, 1.731 jóvenes de centros educativos de Pozuelo ha participado en actividades para prevenir el consumo de alcohol y drogas y casi 4.000 han visitado la unidad móvil “Drogas o tu” de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.
Descenso de robos y premio nacional en educación vial
En cuanto a la seguridad en el municipio, la alcaldesa ha insistido en que Pozuelo cuenta con uno de los mejores índices de seguridad ciudadana de toda la Comunidad Madrid. De hecho, precisó que han disminuido un 20% los robos en viviendas y un 24% los robos con violencia e intimidación. Además del esfuerzo de la Policía Municipal y de la estrecha colaboración con la Policía Nacional, Adrados destacó la labor del servicio de emergencias SEAPA y de los cerca de 40 voluntarios de Protección Civil.
Además, la primer edil aprovechó su intervención para anunciar que el RACE ha concedido al Ayuntamiento el premio institucional nacional a la labor realizada en materia de seguridad y educación vial.
La alcaldesa también se refirió durante su exposición a la importancia que para el Ayuntamiento tiene la atención a sus vecinos y con este fin se creó la Concejalía de Atención al Ciudadano. En este año se ha mejorado la atención con una ampliación de los horarios tanto en sus tres oficinas como en el 010. Una ampliación de horarios que también ha reflejado un mejor servicio en el propio Ayuntamiento con la apertura de las oficinas los martes por la tarde.
Aumento de espectadores en el MIRA Teatro
El repaso por la política cultural cerró la primera intervención de la alcaldesa en el Debate y su exposición comenzó con un dato: el aumento de público en la última temporada del Teatro MIRA pasando de 12.700 espectadores a algo más de 14.000. También recordó los importantes artistas que han pisado sus tablas en el último año y algunas de las nuevas iniciativas como el ciclo “Teatro en Escena” que lleva el patio de butacas al propio escenario.
Adrados se refirió a la nueva Mediateca inaugurada el pasado 30 de abril o el “Percujazz Pozuelo” en la Escuela Municipal de Música y Danza para acercar a los alumnos a este género de la mano de reconocidos intérpretes. La Escuela volverá a ser protagonista en el mes de julio con una nueva edición del “Forum Musikae”, que este año nos trajo además el I Premio de Violín Ciudad de Pozuelo.
La primer edil no quiso terminar este apartado recordando la implantación del e-book en la Red de Biblotecas Municipales, una red a la que se unirá dentro de muy poco una cuarta biblioteca universitaria gracias al convenio con ESIC.
Adrados comenzó su intervención en el Salón de Plenos hablando de gestión económica y repasó los resultados del Ayuntamiento en este año: un superávit de casi nueve millones, una amortización de deuda en 4,6 millones y un presupuesto ejecutado al 97%. Además, la alcaldesa se refirió al esfuerzo del Ayuntamiento por reducir el tiempo de pago a proveedores que está en 38 días frente a los 175 de la pasada legislatura, situando a Pozuelo como uno de los municipios españoles que mejor paga, según el Ministerio de Economía y Hacienda. “Y eso sin subir la presión fiscal porque durante los dos últimos ejercicios se han congelado todos los impuestos, tasas y precios públicos municipales”, señaló.
En cuanto al ahorro, la primer edil recordó todos los cambios y mejoras realizados en la gestión y a los que ahora se suma el hecho de que todos los procedimientos judiciales en los que intervenga el Ayuntamiento se asumirán por la Asesoría Jurídica del Consistorio, tal y como anunció Adrados.
Además, no quiso cerrar el capítulo económico sin destacar que se ha incorporado a los grupos de la oposición en la Comisión de valoración de las subvenciones y que se van a iniciar los trámites para la disolución de la empresa municipal SUMPASA, tras haber eliminado ya en estos años la Fundación Pozuelo Siglo XXI y PISA.
Pero uno de los anuncios importantes llegó en el apartado de obras ya que el Ayuntamiento construirá un aparcamiento público de 300 plazas en la zona de la Estación. La alcaldesa ha destacado la importancia de este proyecto que favorecerá la utilización del Cercanías y que contribuirá a la dinamización del comercio de la zona.
Más de un centenar de “licencias express” en menos de un año
La alcaldesa dedicó un apartado importante al papel de la Gerencia Municipal de Urbanismo que empezó a funcionar el pasado verano, con el objetivo de gestionar desde un solo organismo todas las políticas de urbanismo en Pozuelo y agilizar los trámites que contribuyen al fomento de la actividad económica.
Fruto de todo ello, hace un año se puso en marcha la “licencia express”, que permite abrir un negocio en 24 horas mediante la comunicación previa y la declaración responsable y que sustituyen a la tradicional licencia. Tal y como aseguró la alcaldesa, hasta el mes de mayo se han concedido 112 de estas autorizaciones en el municipio.
Adrados ha recordado también la reciente puesta en marcha de la herramienta informática GIS, que ofrece on line, a través de la web, toda la información urbanística de Pozuelo. La alcaldesa se ha detenido en el desarrollo de ARPO y ha asegurado que “se está avanzando más que nunca, ya que durante este año se han conseguido con resultado favorable cinco informes sectoriales pendientes, ayer mismo se aprobó definitivamente el proyecto del colector por la Junta de Gobierno Local y en el primer trimestre del próximo año se tendrá probado el proyecto de reparcelación”.
La alcaldesa insistió en la transparencia con la información en torno a este asunto, “que se cuelga íntegramente en la web municipal” y además anunció la inminente puesta en marcha del nuevo portal de transparencia del Ayuntamiento que estará mañana en funcionamiento. “El cumplimiento de los indicadores del Índice de Transparencia Internacional está ya en un 86% y vamos a seguir avanzando”, afirmó. En este sentido, Adrados recordó que los Plenos se difundirán próximamente a través de Internet y que las preguntas escritas también se colgarán en la web.
Precisamente sobre las nuevas tecnologías y modernización de la Administración, la primer edil ha señalado que el Ayuntamiento cuenta con más de 70 procedimientos tributarios y trámites on line ahorrando costes y tiempo a los vecinos.
Municipio de más de 50.000 habitantes con menor tasa de paro
El apartado de apoyo al emprendimiento en el municipio comenzó con un repaso por iniciativas tan importantes como la feria del comercio, “Pozuelo de tapas”, el Foro de Empleo y Empresa y la puesta en marcha del portal del emprendedor.
Además, la alcaldesa destacó que Pozuelo es el municipio de la Comunidad de Madrid de más de 50.000 habitantes con menor tasa de paro. “Tenemos un 6,6%, muy por debajo de las escalofriantes cifras que se manejan en otros ámbitos y aún así, hemos de seguir trabajando”. Así, Adrados anunció que ya se ha puesto en marcha la Agencia Municipal de Colocación en el municipio.
Pozuelo verde y respetuoso con el Medio Ambiente
El Medio Ambiente ha sido un asunto que se ha tratado de manera exhaustiva ya que es sin duda uno de los elementos diferenciadores y reconocibles de la ciudad. La alcaldesa recordó que en el último año se han plantado casi 10.000 árboles y arbustos en las zonas verdes, vías públicas y medianas pero anunció que en los próximos seis meses se plantarán otros 2.000 en el municipio. Además, en los últimos tiempos se han mejorado las redes de riego de estas zonas y se han sustituido los macizos de flor de temporada de invierno por macizos de arbusto, con un ahorro del 50% del gasto.
Adrados explicó además que Pozuelo cuenta con una flota ecológica de vehículos de limpieza, que hay 400 papeleras con expendedores de bolsas para excrementos caninos y que se van a añadir nueve islas ecológicas en el término municipal, alcanzando las 244.
Y si el Medio Ambiente es una seña de identidad del municipio, no lo es menos la práctica deportiva. La alcaldesa ha hecho un balance muy positivo de esta área que se ocupa del mantenimiento de las cinco instalaciones deportivas que son utilizadas por más de 24.000 usuarios. A esa tarea se suman las actuaciones llevadas a cabo durante este año como la ampliación de 400 nuevas plazas en la piscina del Torreón, la sustitución del césped del campo de fútbol del Pradillo o la reserva on line de las pistas del Carlos Ruiz.
También ha destacado la primer edil la colaboración público privada gracias a la que se han llevado a cabo numerosas actividades como la carrera ciclista Decabike con Decathlon o la exitosa y I Carrera Popular Ciudad de Pozuelo que se celebró el mes pasado en colaboración con la agrupación deportiva Maratón.
La educación fue una de las áreas en donde la alcaldesa también pudo hacer importantes anuncios. A la importante oferta educativa del municipio se sumará el próximo curso la enseñanza secundaria en el Colegio Príncipes de Asturias, atendiendo así a una demanda histórica del centro y además, el Instituto Gerardo Diego implantará el Bachillerato de Excelencia y habrá Formación Profesional Dual.
Adrados repasó también los convenios con universidades para la concesión de becas de estudio a vecinos del municipio, el acuerdo con Orange y la Asociación Protégeles para prevenir el acoso escolar y fomentar el uso seguro de Internet.
Casi 2.000 ayudas económicas por importe de 400.000 euros
Las políticas de Servicios Sociales, la atención a familias, mayores y personas con discapacidad hacen que Pozuelo sea un referente, no sólo en la Comunidad de Madrid, sino en toda España. La alcaldesa explicó cómo a pesar de la bajada de ingresos que recibe el Ayuntamiento se ha mantenido íntegra la dotación presupuestaria de las becas de comedor, las ayudas para manutención han subido un 32%, las de emergencia un 14% y las ayudas económicas de familia e infancia casi un 21%.
De hecho, Adrados aseguró que hasta abril de 2013 han sido atendidas 4.106 familias que se encontraban en una grave situación de necesidad y se han concedido 1.990 ayudas económicas por importe cercano a los 400.000 euros.
En cuanto a las 2.828 familias numerosas de Pozuelo, también se han beneficiado de importantes descuentos en la práctica totalidad de las actividades municipales y se han incrementado en 500 los usuarios de los tres centros de mayores, alcanzando las 5.400 personas que los utilizan.
En cuanto a la atención de personas con discapacidad, la alcaldesa destacó las actividades desarrolladas en el Espacio Ocio por el que han pasado casi mil personas en lo que va de legislatura. Además, el Consistorio concedió el pasado año 56 ayudas directas a estas personas para transporte, adecuación de vivienda, alojamiento en centros y camas articuladas por un importe de casi 30.000 euros.
Los menores y el trabajo de prevención también ocupa un apartado importante y, de hecho, 1.731 jóvenes de centros educativos de Pozuelo ha participado en actividades para prevenir el consumo de alcohol y drogas y casi 4.000 han visitado la unidad móvil “Drogas o tu” de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.
Descenso de robos y premio nacional en educación vial
En cuanto a la seguridad en el municipio, la alcaldesa ha insistido en que Pozuelo cuenta con uno de los mejores índices de seguridad ciudadana de toda la Comunidad Madrid. De hecho, precisó que han disminuido un 20% los robos en viviendas y un 24% los robos con violencia e intimidación. Además del esfuerzo de la Policía Municipal y de la estrecha colaboración con la Policía Nacional, Adrados destacó la labor del servicio de emergencias SEAPA y de los cerca de 40 voluntarios de Protección Civil.
Además, la primer edil aprovechó su intervención para anunciar que el RACE ha concedido al Ayuntamiento el premio institucional nacional a la labor realizada en materia de seguridad y educación vial.
La alcaldesa también se refirió durante su exposición a la importancia que para el Ayuntamiento tiene la atención a sus vecinos y con este fin se creó la Concejalía de Atención al Ciudadano. En este año se ha mejorado la atención con una ampliación de los horarios tanto en sus tres oficinas como en el 010. Una ampliación de horarios que también ha reflejado un mejor servicio en el propio Ayuntamiento con la apertura de las oficinas los martes por la tarde.
Aumento de espectadores en el MIRA Teatro
El repaso por la política cultural cerró la primera intervención de la alcaldesa en el Debate y su exposición comenzó con un dato: el aumento de público en la última temporada del Teatro MIRA pasando de 12.700 espectadores a algo más de 14.000. También recordó los importantes artistas que han pisado sus tablas en el último año y algunas de las nuevas iniciativas como el ciclo “Teatro en Escena” que lleva el patio de butacas al propio escenario.
Adrados se refirió a la nueva Mediateca inaugurada el pasado 30 de abril o el “Percujazz Pozuelo” en la Escuela Municipal de Música y Danza para acercar a los alumnos a este género de la mano de reconocidos intérpretes. La Escuela volverá a ser protagonista en el mes de julio con una nueva edición del “Forum Musikae”, que este año nos trajo además el I Premio de Violín Ciudad de Pozuelo.
La primer edil no quiso terminar este apartado recordando la implantación del e-book en la Red de Biblotecas Municipales, una red a la que se unirá dentro de muy poco una cuarta biblioteca universitaria gracias al convenio con ESIC.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS