Política

PSOE Pozuelo propone que se prescriba ejercicio físico personalizado desde las consultas de atención primaria

14 de Mayo de 2024. 18:01 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El grupo municipal socialista solicitará en el pleno del mes de mayo sumar a Pozuelo al 'Programa de Prescripción de Actividad Física y Ejercicio Físico' de la Comunidad de Madrid, del que ya forman parte otros muchos municipios de la región, para que los profesionales médicos y de enfermería de los centros de Atención Primaria puedan incluir la prescripción de actividad física como parte del tratamiento hacia los pacientes.

Desde el PSOE explican que con este programa, los profesionales sanitarios de atención primaria elaboran las recomendaciones personalizadas en función de las características y perfil de la persona, así como de sus patologías crónicas, edad y grado de motivación. Desde los centros de atención Primaria se deriva al paciente para que inicie la práctica deportiva en las instalaciones municipales donde reciben un trato individualizado en función de las prescripciones realizadas.

Para la implantación del programa, se contemplan cursos específicos de formación dirigidos a colegiados con titulación universitaria en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que son los encargados de su puesta en marcha en los centros habilitados.

El portavoz del grupo socialista, Ángel G. Bascuñana, advierte que “estos programas, al implicar actores diversos, requieren instrumentos de participación en los cuales coordinar su desarrollo local e informar a la ciudadanía. Es por ello que también proponemos al Ayuntamiento que se constituya la Mesa de Salud y sirva así como instrumento de apoyo para el desarrollo de este programa”.


RELACIONADO

OFERTAS:

¡Haz que su VERANO sea INOLVIDABLE!

EMPRESAS:

CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA

PLANES:

Grupo zona noroeste 38 a 50 años


Bascuñana ha señalado que “realizar actividad física y reducir el sedentarismo impacta directamente en el incremento de la salud, y la prevención de las enfermedades crónicas. Sin embargo, todavía en España más de la mitad de la población no realiza ejercicio físico”.

El concejal socialista asevera que “el coste total de la inactividad física en su sistema de atención sanitaria se estima en 6.900 millones de euros anuales. Este es un problema económico y de salud pública”, e insiste en que “debemos concienciar a la ciudadanía, desde la atención primaria, que la actividad física debe incorporarse como medida de prevención de enfermedades y como tratamiento para incrementar nuestra salud”.

El Grupo Municipal Socialista recalca que el coste de implementación de este programa viene ya subvencionado a través de los Fondos Next-Generation de la Unión Europea, bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que ha supuesto una transferencia a la Comunidad de Madrid de más de 675.000 euros.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo